Piden ayuda para reconstruir una vivienda incendiada en La Plata

El hecho ocurrió a primeras horas de la noche del domingo. Tras la destrucción completa de la casa, sus habitantes solicitan la donación de materiales. Nota al Pie dialogó con la titular de la vivienda afectada.
LA PLATA
Las llamas destruyeron la vivienda y su techo colapsó. Crédito: Foto gentileza de la entrevistada.

Un voraz incendio se desató el domingo por la noche en una vivienda ubicada en el barrio Parque Sicardi de la ciudad de La Plata. La residencia, situada en la calle 6 entre 633 y 634 del barrio antiguamente conocido como Villa Garibaldi, quedó reducida a cenizas como consecuencia de las llamas.

Para conocer detalles de lo sucedido Nota al Pie entrevistó a la titular de la casa, Vanesa Ocampo, quien relató que “el hecho se produjo alrededor de las 20:00 y 20:30 horas”. La afectada, a su vez, informó que el siniestro “tuvo su origen en el baño. Allí había un espiral prendido para combatir los mosquitos, el cual genera ceniza, cayó alguna prenda encima del elemento y eso provocó el incendio”.

LA PLATA
El inmueble fue arrasado por las llamas casi por completo. Sus residentes necesitan materiales de construcción para volver a edificar. Crédito: Foto gentileza de la entrevistada.

Al momento de producirse el incidente, solo había una persona en el interior de la casa. “Estaba mi hijo, que vive enfrente. Vino a ver tele, se quedó durmiendo y se despertó con el incendio”, relató Vanesa. 

Cuando se detectaron las llamas, inmediatamente se convocó a los bomberos. “El cuerpo de bomberos vino enseguida. Fue excelente el trabajo de cada uno de ellos”, expresó la propietaria del inmueble. Sin embargo, las llamas actuaron con gran velocidad y la casa quedó inhabitable, con paredes en riesgo de derrumbe.

La Plata ayuda a reconstruir

Debido a lo ocurrido, quienes vivían en el hogar incendiado tuvieron que instalarse en las casas de familiares. “En el inmueble vivíamos tres personas: mí esposo Antonio Chamorro, mi hijo mayor y yo”, describió Vanesa. A su vez, relató: “Mi hijo tiene una nena y vive enfrente de casa, por eso pasa tiempo con nosotros”.  

LA PLATA
Algunas paredes permanecen en pie, pero corren riesgo de derrumbe. Por eso se requiere levantar sus muros desde cero. Crédito: Foto gentileza de la entrevistada.

La intención de la familia es construir de nuevo la edificación. “Ya le pedimos al área de Desarrollo Social de la Municipalidad chapas, tirantes, para cubrir lo más caro”, contó la entrevistada. A su vez, señaló: “Queremos empezar desde abajo, porque hay posible derrumbe de paredes. Por eso necesitamos aberturas, cemento, fierros, todo para empezar de nuevo”. Por último, brindó un número para quienes colaborar. “Mi número de WhatsApp es +54 9 221 633-9255. Estamos en la calle 6 entre 633 y 634, donde ocurrió el incendio”. Y concluyó: “Estaremos muy agradecidos de recibir cualquier colaboración que nos puedan brindar”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto