Estados Unidos ejecutó a la primera mujer trans condenada a pena de muerte

El pasado martes, Amber McLaughlin fue ajusticiada a través de una inyección letal. La defensa solicitó clemencia pero Mike Parson, gobernador del estado de Missouri donde se llevó a cabo el castigo capital, rechazó la petición.
Estados Unidos
Amber McLaughlin fue condenada a pena de muerte tras violar y asesinar a su expareja Beverly Guenther. Crédito: Jeremy S. Weis.

Tras la negativa de clemencia por parte de Mike Parson, gobernador del estado de Missouri, Amber McLaughlin, primera mujer transgénero condenada a muerte en Estados Unidos, fue ejecutada el pasado martes mediante una inyección letal.

Según informó el diario St. Louis Post-Dispatch, la mujer de 49 años es la primera persona ejecutada en Estados Unidos en lo que va de 2023. Por otra parte, es la tercera sometida a la pena de muerte en los últimos 12 meses en el estado de Missouri.

En su declaración final escrita, la condenada afirmó que “soy una persona amorosa y afectuosa, y me disculpo por lo que hice”.

El pedido de clemencia

En la solicitud, los abogados de Amber McLaughlin sentenciaron que ella sufrió abusos durante su niñez. Por lo tanto, la mujer padece una discapacidad intelectual que nunca se mencionó durante el juicio.

“La investigación reconoció el arrepentimiento sincero de McLaughlin y también lo hicieron todos y cada uno de los expertos que la evaluaron en los años que pasaron desde el juicio”, destacaron sus abogados.

Según la defensa, McLaughlin fue “sólidamente diagnosticada con discapacidad intelectual limítrofe y universalmente con daño cerebral, así como síndrome de alcohol fetal”.

Numerosas personalidades políticas, famosas y de la sociedad civil reclamaron por la nulidad de la ejecución. Argumentaban que la mujer había sido abandonada por su madre, agredida por su padre adoptivo y protagonista de “múltiples intentos de suicidio”.

Estados Unidos
Diferentes personalidades solicitaron clemencia debido a la dura infancia de Amber. Crédito: La fuente.

McLaughlin no cambió su nombre ni realizó un tránsito físico. Por lo tanto, pasó sus últimos días hasta su ejecución en el Centro Correccional de Potosí, cerca de St. Louis, un establecimiento únicamente para varones.

La sentencia y la causa

Amber McLaughlin fue sentenciada por la violación y el asesinato de su expareja Beverly Guenther. Todo sucedió en el condado de St. Louis.

Los abogados de la mujer solicitaron clemencia al gobernador de Missouri el 12 de diciembre pasado. En dicho pedido, solicitaron conmutar la sentencia a prisión perpetua al alegar que el jurado que la declaró culpable no logró una decisión acerca de la sentencia.

Tras el pedido de piedad, Mike Parson sostuvo: “McLaughlin acechó, violó y asesinó a Guenther, es una criminal violenta; la familia y los seres queridos de Guenther merecen la paz; el estado Missouri ejecutará la sentencia de McLaughlin en cumplimiento de la orden del tribunal”.

Estados Unidos
Mike Parson, gobernador del estado de Missouri, rechazó una solicitud de piedad por parte de los abogados de la acusada. Crédito: Ciudadano News.

Según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, un grupo en contra de la pena capital, no hay otro caso documentado de un hombre o mujer trans ejecutades en Estados Unidos

Michelle Smith, codirector de Residentes de Missouri por Alternativas a la Pena de Muerte, afirmó al diario The Kansas City Star que esta variante hace del estado “un caso extremo” que “hiede a injusticia”.
Missouri e Indiana son los únicos dos estados donde la ley permite que el juez que presidió el proceso imponga la pena de muerte en el caso de un jurado indeciso.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto