Unidad Piquetera en alerta ante incumplimientos de Tolosa Paz

Tras la reunión con la ministra y ante el pago del Potenciar Trabajo otra vez en riesgo, la organización ha expresado su disconformidad y se mantiene en vilo ante las respuestas insuficientes.
Credito Sebastian Mandrafina 21 1
Unidad Piquetera se declaró en estado de alerta tras el incumplimiento por parte del Ministerio de Desarrollo Social de los compromisos asumidos la última semana del 2022. Crédito: Sebastian Mandrafina NAP

A través de un comunicado de prensa emitido en la jornada de hoy, la Unidad Piquetera se ha declarado en estado de alerta. Así lo determinaron luego de la reunión nacional desarrollada este martes, como consecuencia de los compromisos incumplidos por parte del Gobierno nacional.

Formaron parte de la reunión representantes de Libres del Sur, MST Teresa Vive, integrantes del Frente de lucha piquetero (Polo Obrero, MTR, entre otros) y miembros de la Coordinadora por el cambio social (FOL, Movimiento de los pueblos, etcétera.). 

De este modo, consideraron que no se han cumplido en su totalidad los compromisos asumidos la semana pasada por parte de Victoria Tolosa Paz, Ministra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

Según indicaron, “en lo que respecta a los alimentos secos y navideños, principalmente en el caso de estos últimos, hubo provincias enteras que se pasaron las fiestas sin un pan dulce en sus mesas”.  

Por otra parte, dejaron en manifiesto que “tampoco se ha cumplido con la entrega de las herramientas comprometidas, que según la ministra -llegarían en 48 hs-, situación que no ocurrió”.


Unidad Piquetera en defensa del Potenciar

Por otro lado, en el comunicado manifestaron que “alertamos que hay informaciones en los diarios de hoy que aseguran que se postergaría nuevamente el pago del Potenciar Trabajo. Si esto ocurriese, inmediatamente habrá piquetes en todo el País el mismo jueves 5/1”.

En cuanto a los ingresos salariales de les trabajadores que perciben este programa, desde la Unidad Piquetera “consideramos que en los meses de febrero y marzo tiene que haber un bono de recomposición salarial por el deterioro inflacionario”. 

Asimismo, el comunicado explícita su rechazo al acuerdo firmado por Tolosa Paz con la oficialista UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular). Esto hace que la compensación demore hasta abril y además busca modificar las condiciones del programa Potenciar Trabajo en función de una política de bajas masivas.

Para concluir, la Unidad Piquetera resiste cualquier tregua o pacto con el FMI y aquelles a su servicio. Así como también recuerda que “es necesario enfrentar el ajuste en las rutas y en las calles”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto