Falleció Pelé y el fútbol vuelve a estar de luto

La noticia fue confirmada este jueves por su hija mayor, Kely Nascimento. El astro del fútbol brasileño tenía 82 años y padecía cáncer de colon.
Pelé
Edson Arantes do Nascimento, más conocido como “Pelé”, falleció este jueves a los 82 años. Crédito: EFE/Sebastiao Moreira.

Este jueves, falleció Edson Arantes do Nascimento, conocido popularmente como “Pelé”. Tenía 82 años y se encontraba internado desde el 29 de noviembre en un hospital de San Pablo. El astro brasileño padecía cáncer de colon y su estado de salud se deterioró en el último tiempo.

Su hija mayor, Kely Nascimento, confirmó la triste noticia a través de sus redes sociales. “Todo lo que somos es gracias a vos. Te amamos infinitamente. Descansá en paz”, publicó.

Días atrás, el personal de salud informó un “progreso” de su enfermedad que le provocó disfunción renal y cardíaca. En este sentido, les médiques sostuvieron que era necesario “mayores cuidados”.

El futbolista se encontraba hospitalizado para ser sometido a una reevaluación de su terapia. El mismo consistía en quimioterapia por el cáncer y un segundo tratamiento por una infección respiratoria.

Cabe recordar que Pelé concurrió al establecimiento por una hinchazón generalizada en su cuerpo. Allí, además le detectaron un edema generalizado e insuficiencia cardíaca descompensada. 

La carrera hasta la cima de Pelé

Pelé
Pelé es el único futbolista en ganar tres Copa del Mundo con su selección. Crédito: Río Negro.

Pelé nació el 23 de octubre de 1940 en el seno de una familia pobre, en la localidad brasileña de Tres Corazones, en el estado de Minas Gerais. Debido a las dificultades económicas, de pequeño tuvo que trabajar de lustrabotas para ayudar a su familia. Sin embargo, nunca dejó al fútbol de lado y a los 15 años se convirtió en jugador profesional del Santos F.C., donde comenzó a brillar.

A lo largo de su carrera Pelé ganó tres mundiales con la selección de Brasil y llevó al Santos a la cima del Brasileirão y del deporte sudamericano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La guerra en Gaza: el conflicto más mortal para periodistas en la historia

En el enclave palestino ya fueron asesinados más de 240 periodistas y trabajadores de medios, en lo que el CPJ considera el ataque más mortífero y deliberado contra la prensa que haya documentado. Este lunes, RSF y Avaaz convocaron a más de 250 medios de 70 países para exigir protección y acceso de prensa extranjera al territorio.

Territorio en movimiento: Libres del Sur refuerza su presencia bonaerense

El espacio que dirige a nivel nacional Silvia Saravia, candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria, sigue de gira en plena campaña con el slogan “vota echar a Milei”.

Lionel Messi tendría su último partido con la Selección Argentina como local ante Venezuela

El rosarino confirmó su despedida con la casaca albiceleste en esa condición durante el cierre de las actuales Eliminatorias Sudamericanas y de cara a los próximos compromisos fuera del país. Asimismo, puertas adentro hay optimismo para que siga un tiempo más e incluso, algo de sensatez en su decisión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto