Corrientes dijo presente en la COP 27

Para conocer mรกs sobre su participaciรณn en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climรกtico realizada en Egipto, Nota al Pie hablรณ con Milagros Almada y Florencia Galli, integrantes de Correntinos Contra el Cambio Climรกtico.
cop
Una de las modalidades de inscripciรณn a la COP 27 fue virtual. Crรฉdito: El doce tv.

En noviembre se realizรณ la 27ยฐ Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climรกtico (COP 27) en Egipto. Allรญ participaron polรญticos mundiales, representantes civiles y activistas de organizaciones ambientales de distintos paรญses. El objetivo de este evento subraya la necesidad de adoptar medidas para mitigar el cambio climรกtico y el compromiso de los paรญses para financiar dichas acciones.

La รบltima ediciรณn estuvo marcada por el desarrollo de eventos climรกticos extremos en todo el mundo. A principio de aรฑo, por ejemplo, la provincia de Corrientes experimentรณ una crisis por los incendios forestales que terminรณ con la biodiversidad de mรกs del 10 % del territorio.

La organizaciรณn Correntinos Contra el Cambio Climรกtico estuvo presente en las capacitaciones realizadas en el marco de la COP 27 a travรฉs de dos representantes. Se tratรณ de Milagros Almada y Marรญa Florencia Galli.

Para conocer mรกs sobre su participaciรณn, Nota al Pie dialogรณ con las activistas. โ€œFue la primera vez que se dio un lugar a las juventudes y a las infancias; estos eventos sirven para motivar y replantearse muchas cosasโ€, asegurรณ Galli.

Por su parte, Almada remarcรณ que son espacios โ€œque a los jรณvenes nos sirven para tener herramientas tรฉcnicas, pero tambiรฉn para generar un intercambio cultural y saber sobre la realidad de otros paรญsesโ€. 

Ademรกs, la COP 27 fue un espacio para pasar de las negociaciones a la planificaciรณn de la aplicaciรณn de las promesas y compromisos realizados previamente. 

Foto 2 Milagros Almada
Almada asegurรณ que las iniciativas y cumbres que se realizaron durante el aรฑo fueron positivas para las discusiones ambientales: Crรฉdito: Florencia Galli.

Acciones emergentes

En octubre, Corrientes fue sede de la Cumbre Climรกtica de las Juventudes (L-COY). El evento nacional contรณ con la participaciรณn de mรกs de 400 jรณvenes, que como resultado redactaron la Declaraciรณn Climรกtica de las Juventudes Argentinas.

โ€œFuimos a llevar la Declaraciรณn, pero tambiรฉn a representar al paรญs, a Corrientes. Para nosotras llevar este documento fue muy emocionanteโ€, expresรณ Galli. 

El texto fue el resultado de todos los debates realizados en el encuentro a nivel nacional. En aquellas discusiones se plantearon las principales recomendaciones y soluciones para afrontar las consecuencias del cambio climรกtico en Argentina.

El debate e intercambio sobre las problemรกticas ambientales fortalece las acciones previstas para lidiar con ellas. Por esto, a lo largo del aรฑo hubo distintos encuentros que pusieron la discusiรณn sobre la mesa. โ€œEn la COP 27 tuvimos la oportunidad de hablar con otros chicos de Latinoamรฉrica, y a todos nos pasa lo mismo con el cambio climรกticoโ€, sostuvo Galli.

A su vez, agregรณ que โ€œen Argentina los temas recurrentes tienen que ver con el extractivismo, la falta de una Ley de Humedales, la conservaciรณn de la biodiversidad y la soberanรญa alimentaria, por ejemploโ€. En este aspecto, tambiรฉn se reclama la implementaciรณn de la Ley Yolanda y la de Educaciรณn Ambiental.

Militar por el ambiente

Milagros Almada es estudiante de Derecho y Florencia Galli es abogada ambientalista. Ambas forman parte de Correntinos Contra el Cambio Climรกtico desde hace poco mรกs de un aรฑo. Participaron de la L-COY y fue allรญ donde se interiorizaron sobre la cumbre mundial.

โ€œCompletamos el link de inscripciรณn y contamos por quรฉ querรญamos estar; por quรฉ era importante nuestra participaciรณnโ€, comentรณ Almada. En tanto, Galli completรณ: โ€œTenรญamos muchas expectativas, pero pocas esperanzas de quedar seleccionadas, pero finalmente llegรณ el mail de confirmaciรณnโ€.

Ambas creyeron que serรญa muy difรญcil aplicar para la participaciรณn presencial, โ€œpero nos avisaron exactamente una semana antes que habรญamos sido seleccionadasโ€, agregรณ. Si bien ambas pudieron participar, aseguraron que la falta de tiempo condicionรณ muchas cosas previas al viaje.

En este sentido, la abogada explicรณ que debieron juntar casi medio millรณn de pesos en una semana. Ante este escenario hicieron rifas, buscaron sponsors y la organizaciรณn lanzรณ una campaรฑa para recaudar fondos. Sin embargo, la mayor parte del costo del viaje y estadรญa fue cubierta por ellas mismas.

Foto 3 Florencia Galli
Galli remarcรณ la importancia de cumbres en donde se tiene en cuenta la participaciรณn ciudadana. Crรฉdito: Milagros Almada.

Compromisos con el medio ambiente

Las entrevistadas destacaron la importancia de la realizaciรณn de las cumbres climรกticas en donde les funcionaries del sector pรบblico formen parte de la discusiรณn y del planteamiento de soluciones. En este aspecto, Galli remarcรณ que โ€œes fundamental que Corrientes tenga participaciรณn internacional y hay que valorarlo, porque siempre son las provincias centrales las que ocupan estos lugaresโ€. 

Por su parte, Almada destacรณ que โ€œel mayor problema que repercute en Corrientes es el de la Ley de Humedales. Nos faltan polรญticas pรบblicas ambientales acordes a la realidadโ€.

A lo largo del tiempo, la cantidad de humedales disminuyรณ y esto impactรณ de lleno en la biodiversidad. Ademรกs, las altas temperaturas de la regiรณn crean el escenario ideal para la provocaciรณn de incendios forestales.

โ€œCuando entendamos que la Ley de Humedales es una de las cosas principales, entenderemos muchas cosas; se entiende la conservaciรณn de la biodiversidadโ€, finalizรณ Galli. Por otra parte, Almada tambiรฉn reconociรณ que hay pequeรฑos cambios en la sociedad que marcan la diferencia.

En este aspecto, desde la organizaciรณn llevan adelante acciones como la recolecciรณn de colillas y ferias acompaรฑadas de capacitaciones. Asimismo,  en muchas escuelas se ejecutaron proyectos relacionados con el reciclaje y la economรญa circular. Estas son algunas de las acciones que cuentan cada vez mรกs con mayor acompaรฑamiento de les correntines.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cientรญficos argentinos identifican un medicamento que podrรญa servir para tratar el Chagas crรณnico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fรกrmaco โ€œSorafenibโ€, ya aprobado para ciertos tipos de cรกncer, inhibe una proteรญna clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podrรญa acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crรณnica de la enfermedad.

El Hospital de Niรฑos Ricardo Gutiรฉrrez celebra 150 aรฑos al servicio de la salud pรบblica

Fundado en 1875, se convirtiรณ en el primer hospital pediรกtrico de Amรฉrica Latina. Ademรกs de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formaciรณn en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

El tiempo recuperado: cรณmo la desconexiรณn digital puede mejorar tu salud mental

Un estudio reciente demuestra que estar menos tiempo con el celular mejora de forma significativa el bienestar general y la atenciรณn.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto