El adiós de Di María, el de los goles importantes

El histórico jugador ha estado presente en los partidos clave del Seleccionado argentino y fue campeón olímpico, de América, Euroamerica y Mundial. Con la gesta del domingo, le dijo adiós a la camiseta albiceleste.
Luna Maximiliano Telam 03
Di Maria le dice adiós a la Selección argentina luego de coronarse campeón mundial.
Crédito: Luna Maximiliano

Ángel Di Maria salió campeón del mundo. Lo hizo en un plantel donde era, junto a Lionel Messi, el jugador más experimentado. La final de la Copa del Mundo fue su última actuación con el conjunto nacional, que lo recordará por siempre como uno de los futbolistas más trascendentes de su historia. 

‘’Fideo’’ fue campeón olímpico de América, Euroamericano y Mundial. También supo ganar la Champions League con Real Madrid. Ayer fue su último partido con la camiseta argentina, al borde de cumplir 35 años. 

Luego del gol de Di Maria, la cámara enfocó a su madre en la tribuna llorando con mucha emoción. Es la misma que pedaleaba 40 minutos todos los días para llevarlo a entrenar en juveniles porque no les alcanzaba para el transporte público. 

Ángel nació en Rosario, Santa Fe, en un barrio humilde llamado El Churrasco. De pequeño tenía hiperactividad y su pediatra le recomendó que juegue al fútbol para tratar el trastorno. Debutó profesionalmente a los 17 años en Rosario Central y dos años después, fue transferido al Benfica de Portugal por seis millones de dólares. 

Sus goles más importantes en Argentina

El primer laurel de Di Maria sucedió en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Allí anotó el único gol de la victoria por 1 a 0 sobre Nigeria que llevó a Argentina a obtener su segunda medalla de oro después de la conseguida en Atenas 2004.

Antes de esa gesta, participó del plantel argentino que fue campeón en el Mundial Sub-20 de Canadá 2007. Di Maria estuvo en el cuadro de honor de goleadores, ubicándose en el quinto lugar, por debajo de compatriotas como Sergio ‘’Kun’’ Agüero y Maximiliano Moralez. 

Trece años más tarde, en la Copa América de 2021 en Brasil, Argentina volvió a consagrarse campeón venciendo en la final al representativo local también por 1 a 0. El gol también fue de Di María, similar al logrado en aquel partido decisivo en la capital china.

El 1º de junio de este año, ‘’Fideo’’ volvió a ser tapa de los diarios tras convertir el segundo tanto de la goleada 3-0 ante Italia en la Finalissima. Argentina accedió a ese partido tras ser campeón de América y se midió con el ganador de la Eurocopa.

Ayer, a miles de kilómetros de su Rosario natal, Di Maria fue el autor del segundo gol argentino en el empate 3-3 ante Francia, que coronó a nuestro país desde el punto penal.

Luna Maximiliano Telam 04
Junto a Messi, es el único sobreviviente del plantel que fue subcampeón en Brasil 2014.
Crédito: Luna Maximiliano

En todas las oportunidades mencionadas, Argentina fue campeón. Este domingo lo fue en Qatar, lejos del continente sudamericano donde la Albiceleste había ganado sus otros mundiales (Argentina 1978 y México 1986).

Angel Di María fue un futbolista muy criticado en algunos momentos ‘’malos’’ de la Selección, pero nunca desistió a su deseo de representar a la Argentina. «Prefiero que me puteen 40 millones de argentinos y jugar con la camiseta de la Selección», dijo en 2020. 

Los festejos en Catar

Di Maria publicó una foto con sus hijas y su pareja en las redes sociales tras la coronación en la Copa del Mundo. ‘’Jamás me dejaron bajar los brazos. Siempre estuvieron ahí buscándome a muerte. Solo quiero decirles muchas gracias por estar siempre a mi lado’’, señaló.

Lionel Messi también dejó unas emotivas palabras en sus redes sociales: “Tantas veces lo soñé, tanto lo deseaba que aún no caigo, no me lo puedo creer. Muchas gracias a mi familia, a todos los que me apoyan y también a todos los que creyeron en nosotros’’.

Luna Maximiliano Telam 05
Ángel Di Maria es el primer jugador en marcar en una final olímpica, en una final continental y en una final mundial. Crédito: Luna Maximiliano

‘’Demostramos una vez más que los argentinos cuando luchamos juntos y unidos somos capaces de conseguir lo que nos propongamos. El mérito es de este grupo, que está por encima de las individualidades, es la fuerza de todos peleando por un mismo sueño que también era el de todos los argentinos”, finalizó el capitán y figura del torneo. 

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: ¡Las Panteritas volvieron a ganar y están entre las 8 mejores del planeta!

La selección femenina sub 21 superó 3 a 0 a República Checa y accedió a los cuartos de final del Mundial que se disputa en Indonesia. Nota al Pie te cuenta los principales detalles de esta victoria y quién será el próximo rival.

La inflación acelera y marca un nuevo aumento mensual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio fue de 1,9%, lo que demuestra una leve suba respecto al mes anterior. La división con más alza fue Recreación y cultura.

Jóvenes en Concierto: el Conservatorio Manuel de Falla presenta su nuevo ciclo musical

Estudiantes avanzados de los Departamentos de Vientos y Teclados interpretarán obras selectas de Mozart, Chopin, Beethoven, entre otras. Con entra libre hasta completar el espacio, la cita es este jueves a las 19, en la Casa de la Cultura.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto