“Argentina 1985” y nuevos premios para la ficción nacional

Durante el 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, la película obtuvo galardones, por actuación masculina, dirección artística y guion. Además, competirá en los Goya españoles y fue preseleccionada para los Oscar.
Argentina 1985 premios
La película que muestra el Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico militar de nuestro país fue elegida para la apertura del festival. Crédito: Télam.

Durante la semana pasada, tuvo lugar el 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, Cuba. En él, la película Argentina, 1985 obtuvo tres premios Coral, por actuación masculina (Ricardo Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y guion (Mariano Llinás y Santiago Mitre). 

Así, la ficción de Santiago Mitre que nos acerca al histórico Juicio a las Juntas, donde se juzgó a responsables de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar en el país, obtuvo otro palmarés internacional.

Argentina 1985 premios
Próximamente, “Argentina, 1985“ competirá en los Goya españoles y puede llegar a formar parte de la próxima entrega de los Oscar. Crédito: Christopher Polk.

Premios para Argentina, 1985

La película ya obtuvo el premio de la Prensa Cinematográfica en el Festival de Venecia y el del público en San Sebastián. Además, competirá en los Goya españoles y fue preseleccionada para representar a Argentina en la próxima entrega de los Oscar.

También, su director, Santiago Mitre, ganó el Premio Signis. La prensa cubana informó que se le entregó “debido a su certera aproximación al pasado desde una mirada profunda”.

Telam 02
El largometraje “El gran movimiento”, del director boliviano Kiro Russo, se impuso en las premiaciones por ficción y dirección. Crédito: Télam.

Un reconocimiento a la Nueva Trova Cubana

La ceremonia incluyó un premio a la actividad del movimiento Nueva Trova Cubana. Silvio Rodríguez, uno de sus referentes, recibió el Premio Coral de Honor. Esto fue acompañado de un homenaje audiovisual, que fue cálidamente recibido.

El cantautor cubano manifestó que aceptaba el premio en nombre de sus compañeros ausentes del Grupo de Experimentación Sonora del Icaic (Instituto Cubano de Artes e Industria Cinematográficos). En este sentido, citó una extensa lista que incluyó al recientemente fallecido, Pablo Milanés, a Sergio Vitier, Noel Nicola, Emiliano Salvador y Eduardo Ramos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Puerto Madero elimina los contenedores y estrena un nuevo sistema de recolección de residuos

La iniciativa reemplaza los contenedores por un sistema puerta a puerta. El proceso inició con una prueba piloto en enero y se implementó en cuatro etapas. En total, se establecieron 59 puntos de recolección para más de 200 generadores del barrio.

En Argentina, las enfermedades cardiovasculares causan el 26% de las muertes

Las enfermedades del corazón representan el 26% de las muertes en el país, y los especialistas destacan la prevención y los chequeos periódicos como clave para reducir riesgos.

Familias del Garrahan en pie de lucha: reclaman al Senado revertir el veto de Milei

El colectivo “Soy Garrahan” convoca a una vigilia frente al Congreso el 2 de octubre para exigir que se restituya la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, clave para garantizar la atención de miles de niños y niñas en todo el país.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto