Corrientes mira al futuro y sus estudiantes se hacen notar

Nota al Pie asistiรณ a la Feria Provincial de Educaciรณn, Arte, Ciencia y Tecnologรญa y hablรณ con les estudiantes. Las instituciones presentaron proyectos basados en el cuidado del ambiente, la inclusiรณn y el uso de la tecnologรญa.
corrientes
Durante el acto inaugural, la ministra de educaciรณn resaltรณ la importancia de la presencialidad y del papel de los docentes. Crรฉditos: Ministerio de Educaciรณn

La Escuela Tรฉcnica Juana Manso, ubicada en la capital de Corrientes, fue sede de la Feria Provincial de Educaciรณn, Arte, Ciencia y Tecnologรญa. Del mismo participaron 105 instituciones educativas de todos los niveles, con el objetivo de demostrar los proyectos y experiencias con los que se trabajรณ desde el inicio del aรฑo lectivo.

Nota al Pie asistiรณ al evento y hablรณ con les estudiantes, quienes desarrollaron proyectos cuyos principales objetivos hicieron foco en el cuidado del medio ambiente, la inclusiรณn, el uso de la tecnologรญa y el desarrollo de experiencias a baja escala. 

Cada una de las producciones fueron el resultado de distintas temรกticas trabajadas en las aulas de las instituciones de toda la provincia de Corrientes. En la instancia inicial de la feria estuvieron abocados mรกs de 60 mil estudiantes con 2500 trabajos en total. La siguiente fase fue la denominada โ€œinstancia zonalโ€, en la que fueron seleccionados 400 proyectos.ย 

Por otra parte, en el acto inaugural estuvieron presentes distintas autoridades provinciales que destacaron la participaciรณn de todes. Prรกxedes Lรณpez, ministra de educaciรณn, resaltรณ el esfuerzo de les docentes y estudiantes. โ€œEl estudiante tiene que aprovechar que el aprendizaje se da en forma colectiva. El aprendizaje no es autรณnomo, es trabajar con el entornoโ€, dijo. 

Despuรฉs de la instancia provincial, uno de los proyectos seleccionados y que pasรณ a la instancia nacional se denomina โ€œPiladrillosโ€, que propone la elaboraciรณn de ladrillos a partir de pilas recicladas. Esta propuesta fue presentada por la Escuela Tรฉcnica Fray Luis Beltrรกn. Su defensa estuvo a cargo de Mรกximo Riera y Juan Gabriel Cabrera del sรฉptimo aรฑo, junto a la profesora ร‰rika Acevedo.

El ambiente: medio de cambio

El reciclado, la economรญa circular y la reutilizaciรณn de objetos que pueden ser considerados como basura, fueron algunos de los ejes tratados. Los estudiantes se basaron en estas problemรกticas para desarrollar proyectos ingeniosos y amigables con el ambiente. 


En este sentido, por ejemplo, alumnes del colegio Luis Federico Leloir desarrollaron un proyecto que tenรญa como fin reemplazar los plรกsticos que intervienen en la higiene personal. El mismo recibiรณ el nombre de โ€œHigiene al Desnudoโ€, y como alternativa elaboraron un shampoo sรณlido a partir de tensoactivo, aceites y esencias, destinados a quitar distintos tipos de impurezas.ย 

Por otra parte, los alumnes de la E.F.A Koโ€™e Pyahu desarrollaron un proyecto que no solo les permitiรณ investigar, sino que tambiรฉn aplicar su experimentaciรณn a sus labores escolares. โ€œEn nuestra instituciรณn contamos con sectores agrรญcolas y ganaderos y entre ellos tenemos una huerta que mantenemos y cuidamosโ€, comentรณ Rodrigo Paredes, uno de los alumnos expositores.

Asรญ, su proyecto proponรญa la elaboraciรณn de humos y de โ€œreutilizar los desechos orgรกnicos para formar un fertilizante orgรกnico y tener productos mรกs sanos y saludables en nuestra instituciรณnโ€. Su compaรฑero, Agustรญn Cardozo, comentรณ que muchas veces los residuos orgรกnicos se desaprovechan, pero que, con la participaciรณn de todo el curso, encontraron una finalidad mucho mรกs sustentable y beneficiosa para estos residuos.

corrientes
Para este proyecto tambiรฉn instalaron recolectores de latas en el colegio. Crรฉditos: Sebastiรกn Molina

Si se puede reutilizar, no es basura

La economรญa circular es un paradigma que sostiene que los residuos pueden ser utilizados como recursos para ingresar al sistema productivo. En este sentido, el proyecto desarrollado por alumnos de la Escuela Tรฉcnica de Empedrado (interior de Corrientes) consistiรณ en crear una alternativa laboral basada en el reciclaje de latas de aluminio.

โ€œLas personas podrรญan vender manualidades o cosas creadas a partir de esto, generar ingresos, y tambiรฉn ayudar al planetaโ€, comentรณ Juliana Celeste Zini, alumna expositora. El mecanismo consta de un horno de fundiciรณn creado a partir de un cilindro de una garrafa de cinco kilos. Este permite elevar a 600 grados de temperatura para derretir las latas y posteriormente verterlos en moldes.

โ€œLos primeros productos que hicimos fueron llaveros para los cuales utilizamos unas 15 latas. Pero, por ejemplo, tambiรฉn se pueden hacer engranajes, que saldrรญa mucho mรกs econรณmico que si se los compraโ€, agregรณ su compaรฑero, Rodrigo Miรฑo.

Les estudiantes comentaron que el proyecto reรบne dos cosas: el reciclaje y la posibilidad de obtener ingresos a partir de ellos. La temรกtica la vienen trabajando desde inicio de aรฑo y durante las distintas instancias fueron adaptando el modelo teniendo en cuenta sus propias experiencias y los aportes del equipo evaluador.

corrientes
Alumnes del colegio San Juan de Vera (Corrientes) desarrollaron pulseras con cรณdigo QR para personas con Alzheimer. Crรฉditos: Sebastiรกn Molina

Deudas pendientes para la sociedad de Corrientes

El proyecto de Magalรญ Quintana y Jรฉsica Villalba, del colegio de la localidad de Colonia El Caimรกn, abordรณ una temรกtica muy vigente y necesaria. Las alumnas se propusieron concientizar sobre los derechos relacionados con la identidad sexual y de gรฉnero.

โ€œEs un tema que no es muy conocido en nuestra localidad y queremos que la gente entienda mรกs, es algo muy nuevo para ellosโ€, comentรณ Villalba. Para ello se interiorizaron con las legislaciones de matrimonio igualitario y la de identidad de gรฉnero, y, a partir de allรญ, realizaron entrevistas a personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+.

Por su parte, Quintana sostuvo que โ€œplanteamos trabajar con este tema porque hay mucho desconocimiento todavรญa; es necesario que la gente sepa y conozca los derechosโ€. Trabajaron en conjunto con personas del colectivo, quienes les hicieron saber su situaciรณn y los lรญmites con los que todavรญa hoy se encuentran. 

En este sentido, a partir de la investigaciรณn โ€œnotamos mucha discriminaciรณn; sabรญamos que habรญa, pero conocer lo que ellos realmente viven, sus experiencias, nos lleva a ponernos en su lugar y ver la realidad que viven en base a la discriminaciรณn y la aceptaciรณn, ya sea en la sociedad o en sus familiasโ€, dijo Villalba.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto