Finalizó el primer foro para la elaboración de una ley de cine en Corrientes

En el marco del Festival Marcha, se realizó el encuentro que busca una Ley de Cine para la provincia. Con el lema “Dejemos de ser espectadores”, les organizadores difundieron e invitaron a participar del espacio.
ley de cine
Festival y debate para la proyección de una ley de cine para Corrientes. Crédito: @marcha.ok.

El encuentro se celebró en el marco del Festival Marcha de cortometrajes llevado a cabo en el Ex Regimiento N°9 de Corrientes. Allí se presentaron distintas producciones elaboradas en las dos provincias unidas por el Puente General Manuel Belgrano. Además, a través de este foro pretenden lograr la redacción de una ley de cine para la provincia y una reglamentación de una Film Commission.

El evento, que inició el pasado sábado, tuvo como actividades la presentación de conceptos importantes, como Ley de Cine; Consejo Asesor; y la introducción de la Film Comission. Luego, ya en horas de la tarde, finalizó con el trabajo desarrollado en comisiones de les participantes. Posterior al cierre del foro se dio inicio a las proyecciones de los films del festival.

El domingo transcurrió con una dinámica similar, en donde el trabajo pasó a ser más operativo. Existió una distribución de tareas y roles de cara al siguiente encuentro que se confirmará en las redes sociales de @cluster.audiovisual.corrientes. Como lo fue el primer día, una vez finalizado el foro, se dio inicio a la segunda y última parte del festival de cine regional. 

ley de cine
Integrantes del primer foro para la implementación de una legislación en defensa y promoción del sector audiovisual. Crédito: @marcha.ok.

Sobre la Ley de Cine

Cluster Audiovisual Corrientes, organizadora del foro, es una sociedad civil destinada al fomento y expansión de la industria cinematográfica y audiovisual regional. La misma,  busca impulsar el tratamiento de una ley que ampare a todes les desarrolladores audiovisuales. 

En sus redes sociales, establecieron el objetivo central: “Una ley de promoción audiovisual es una herramienta sumamente importante para promover la producción audiovisual en la provincia de Corrientes, difundiendo las realidades regionales y dando lugar a la diversidad de los imaginarios culturales y turísticos”.

Asimismo, detallaron que la misma busca “potenciar la generación de valor, empleo y la realización de inversiones en emprendimientos de producción audiovisual”. Según explicaron, esto generaría circuitos económicos al involucrar la labor de los diferentes sectores productivos que intervienen en una realización audiovisual.

ley de cine
Debate abierto en plenario en desarrollo de este primer encuentro provincial. Crédito: @marcha.ok.

El festival

La grilla completa de la @marcha.ok cubrió con distintas producciones la tarde del sábado y el domingo. Cabe mencionar que las presentaciones fueron totalmente gratuitas. 

Para las proyecciones, se utilizaron dos salas del Ex Regimiento N°9. El público pudo disfrutar de un total de 49 cortometrajes. Además, hubo espacios de charlas con sus respectivos productores. 

Este encuentro fue la antesala para el próximo Festival Internacional de Cine Guácaras, que se desarrollará en la localidad de Santa Ana, Corrientes. El mismo se llevará a cabo del 8 al 11 de diciembre y contará con distintas categorías. Entre ellas, competencia oficial; competencia universitaria; competencia de colegios secundarios; y la de videoclips. 

Para participar, las producciones no deben exceder los 2 años de antigüedad. El audiovisual debe tener una duración máxima de 20 minutos y solo se admiten producciones de Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe, Sur de Brasil y Paraguay. Para mayor información visitar el Instagram: https://www.instagram.com/festivalguacaras/?hl=es

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto