Con nuevos objetivos, Evo Morales encabezará la asamblea constitutiva de la Runasur

El expresidente de Bolivia llevará a cabo la Asamblea Plurinacional que se realizará el próximo 5 y 6 de noviembre en Buenos Aires. En la misma se buscará crear un proyecto que defienda la identidad cultural y la soberanía de los pueblos con una perspectiva antiimperialista.
Runasur
Esta Asamblea Plurinacional pretende una integración entre los pueblos indígenas y afrodescendientes con inclusión de organizaciones sociales de la región. Crédito: piensachile.

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, llevará a cabo en Argentina el foro de integración por una América Plurinacional, iniciativa que forma parte del proyecto Runasur. El encuentro tendrá lugar este sábado 5 y domingo 6 de noviembre en el Club Banco Nación, ubicado en Zufriategui 1251, Vicente López.

Este viernes se realizó la presentación del encuentro a través de una conferencia de prensa en el Hotel Quagliaro de ATE en Capital Federal. Participarán del proyecto diversos representantes de 14 países de América Latina, junto con las tres centrales obreras del país y varias organizaciones sociales.

En la presentación de este mediodía, por Argentina participó el secretario general de la CTA Autónoma y de ATE Nacional, HugoCachorroGodoy, quién abrió la conferencia y se refirió a uno de los objetivos principales de la Runasur.

“Entendemos a la plurinacionalidad y la multiculturalidad como factores elementales de valores que debemos llevar adelante para que nuestras tierras no sean el patio trasero de ninguna potencia”, argumentó.

Por el contrario, expuso: “Que nuestros territorios sean de integración de los pueblos, de soberanía, dignidad y justicia”.

También tomaron la palabra el secretario internacional de la CGT, Guillermo Zuccotti; Silvia Almazán de la CTA de los Trabajadores y María Fernanda Pereyra, de la UTEP.

En representación de Bolivia estuvo Fernando Huanacuni, designado por Evo Morales. Además, por Chile asistió Ramón Chanqueo; Humberto Correa en representación de Colombia e Isabel Velázquez Gómez participó por México.

La Asamblea del fin de semana 

El sábado, desde las 8:30, se dará inicio a la Asamblea Plurinacional que dejará constituido el Runasur al término de las actividades. En el primer día se realizará un plenario del cual participarán alrededor de mil personas. Finalmente, en la segunda parte de la jornada habrá un homenaje.

Runasur
En conferencia de prensa, se presentó la Asamblea de Runasur que el sábado tendrá inicio para constituir una América Plurinacional. Crédito: YouTube.

El próximo 5 de noviembre se cumplirán 17 años del recordado “No al ALCA” que tuvo lugar en Mar del Plata durante la IV Cumbre de las Américas. En aquella oportunidad, Latinoamérica unida se opuso al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), proyecto de interés para George W. Bush, entonces presidente de Estados Unidos.

Los principales líderes del rechazo al tratado fueron Néstor Kirchner; Lula Da Silva y Hugo Chávez. Por último, habrá una jornada de debate con la conformación de seis con la conformación de seis comisiones: Integración de los Pueblos; Educación y Cultura; Política; Madre Tierra; Economía y Salud.

La culminación de la Asamblea será el próximo domingo con un plenario de cierre donde se pondrá la firma para el documento que constituya a la integración regional de una América Plurinacional.

Los objetivos del Runasur

Este proyecto fue impulsado por Evo Morales hace dos años. “Busca una integración plurinacional entre los pueblos indígenas; afrodescendientes; organizaciones sociales; sindicales; territoriales y movimientos sociales de la región”, según cuentan en su sitio oficial.

Se proponen así saldar una deuda histórica y defienden la autodeterminación de los pueblos contra el racismo. Esto último con el fin de consolidar la autodeterminación y la identidad de los mismos.

Runasur
Durante el sábado y domingo se realizará la Asamblea Plurinacional de Runasur en Buenos Aires con la presencia de su impulsor, Evo Morales. Crédito: Elconfidencial.

Por otro lado, proponen una centralidad en los seres humanos y en la naturaleza, no así en el capital. Por ello plantean un proceso de reconstrucción de los Estados.

Así, asumen como objetivo el promover la liberación de los pueblos en América Latina, el Caribe y en el mundo. Y, a su vez, reafirman su plurinacionalidad, pluriculturalidad y plurilingüismo.

Por otro lado, buscan “consolidar la lucha antiimperialista”. En tal sentido, rechazan las acciones del imperialismo que “imponen sanciones económicas, organizan golpes de Estado y promueven el fascismo y racismo que atentan contra la soberanía de los pueblos”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos no estuvieron a la altura en el regreso de las copas internacionales

Con un total de 7 partidos contra rivales extranjeros, solo Estudiantes se hizo fuerte de cara a la vuelta de la próxima semana. Mientras que en el encuentro entre compatriotas la moneda cayó del lado de Central Córdoba con una victoria fundamental para la revancha en Buenos Aires.

La Justicia porteña definirá el futuro laboral de licenciados en Enfermería

El Sindicato de Trabajadores de Enfermería presentó un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia porteño para frenar la Ley 6.767, que reemplazó un proyecto con mayores derechos laborales. Reclaman igualdad salarial y de condiciones con otros profesionales de la salud, y esperan un fallo que podría poner fin a años de reclamos y apelaciones del Gobierno de la Ciudad.

Libres del Sur lanza 200 Puntos Patrios para “echar a Milei” con votos

La iniciativa forma parte de la campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. La dirigenta nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, llamó a una amplia participación popular para expresar en las urnas el repudio al gobierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto