Clara Lescurat: “Ser campeona del mundo implica una responsabilidad mayor”

La boxeadora argentina defenderá hoy su título ante la mexicana Naylea Gil Sanabia. Nota al Pie dialogó con la púgil porteña en la previa de este transcendental desafío.
1 Credito World Boxing Association
Clara Lescurat realizará este viernes su octava pelea profesional. Crédito: World Boxing Association.

Este viernes la argentina Clara Lescurat hará su primera defensa del título super mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El combate, que se realizará en el Casino Buenos Aires, será ante la mexicana Naylea Gil Sanabia. Nota al Pie dialogó con la púgil porteña para conocer sus sensaciones en la previa de este desafío.

Tras una exitosa carrera en el amateurismo, Lescurat se hizo profesional en 2021. Desde allí ya llevó a cabo siete peleas y las ganó todas. Pero, sin dudas, el momento más destacado de su campaña ocurrió en junio pasado. Fue cuando superó a la mexicana Maribel Ramírez y le arrebató el título mundial. Será ese cinturón el que defenderá por primera ocasión esta noche.

“Disfruté mucho ese combate. Se trató de un gran desafío. Fue un honor ganarle a una boxeadora de tanta experiencia como Ramírez”, comentó la actual monarca de las 115 libras. Además, se refirió a qué se siente ser campeona del mundo: “Es algo muy lindo, implica una responsabilidad mayor. Hay un poco más de presión”.

2 Credito Facebook Naylea Sanabia La Nina
Naylea Gil Sanabia peleará por primera vez fuera de México. Crédito: Facebook Naylea Sanabia

Los detalles de la preparación y las características de la rival

Cada cartelera es diferente y, en esta ocasión, Lescurat afrontará una pelea como campeona ecuménica y ya no como retadora. “Entrené de manera intensa y a conciencia. Al tratarse de una defensa mundialista el grado de exigencia es mayor. Mi preparación fue con respeto y seriedad”, aseguró la atleta de 34 años.

Respecto a su adversaria de esta noche, la argentina afirmó que se trata de una boxeadora muy técnica. “Hubo cambios respecto a mi campamento anterior ya que la rival es diferente. Hay pocos videos de ella, pero con mi equipo armamos un plan de trabajo en base a lo que vimos”, manifestó.

Naylea Gil Sanabia tiene 24 años y es oriunda de Mexicali. Posee un récord profesional de 11 triunfos (cinco por nocaut), cuatro derrotas y un empate. Su carrera rentada comenzó en 2016.
Es una boxeadora pensante que utiliza el jab (golpe recto) de manera frecuente. Si bien en ocasiones se muestra dispuesta al intercambio de ataques, su zona de confort es el contragolpe. Tiene poder en su mano izquierda, más allá de ser diestra, y se defiende de manera correcta en retroceso.

No obstante, la azteca no pasa por su mejor momento. Tras un positivo inicio de carrera en el que cosechó un invicto de 11 combates, perdió cuatro de sus últimas cinco peleas. Vale mencionar también que esta será la primera ocasión en la que se presentará a diez rounds.

3 Credito A la vera del Ring
La cartelera es llevada a cabo por la Federación Argentina de Box y contará con un total de cinco peleas. Crédito: A la Vera del Ring

De superar este escollo, ¿Qué sigue para Lescurat?

En su corta carrera profesional, pero con la valiosa experiencia de su época en aficionados, Lescurat ya cumplió grandes objetivos. Es por ello que, de ganar esta noche, se afianzará aún más como la representante super mosca de la AMB. En ese contexto, el objetivo en el futuro cercano es claro: ser campeona indiscutida de la división. Para eso deberá superar a las dueñas de los cinturones de los otros tres organismos principales.

La representante nacional afirmó: “La idea es realizar una pelea de unificación el año que viene. El objetivo es traer los títulos mundiales a la Argentina. El último peldaño sería combatir ante una compatriota”.
De este modo, hay dos posibles rivales para ese futuro desafío: la mexicana Asley González, campeona del Consejo (CMB) y la japonesa Tamao Ozawa, quien reina en la Organización (OMB). En caso de vencer a ambas, la meta de la argentina y su equipo será enfrentar a su compatriota Micaela Luján, quien en la actualidad posee el título de la Federación (FIB).

Sobre esto último, Lescurat expresó: “No tengo problema de enfrentarme con nadie, pero primero quiero pelear ante rivales del exterior. Luego de eso, si para entonces Micaela mantiene su cinturón, no tengo inconvenientes para pelear ante ella”. Y amplió: “Mientras que los jurados sean objetivos, sería un placer para mí hacer ese combate”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor