Oct 27, 2022 | Sociedad

Mediques y residentes porteñes reclaman mejores salarios

Les trabajadores de la Salud con altas medidas de fuerza, se movilizaron al Ministerio de Salud el martes y al Ministerio de Hacienda el miércoles. Nota al Pie dialogó con Hector Ortiz, delegado de ATE.
Destacada creditos Periodismo de izquierda
Médiques residentes y concurrentes piden un aumento salarial del 100%. Crédito: Periodismo de Izquierda.

Luego de múltiples paros y reclamos por una mejora salarial en el sector salud, médiques y enfermeres residentes y concurrentes se movilizaron esta semana al Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires como así también al Ministerio de Hacienda porteño.

Les trabajadores del área sanitaria acusaron a Fernán Quirós, Ministro de Salud de CABA, de “desoír el reclamo”. Y advirtieron que si el Gobierno de la Ciudad sigue “ignorando la situación, se continuará con el plan de lucha iniciado hace ya seis semanas”.

El mediodía del martes, les profesionales se concentraron en el Ministerio de Salud porteño, ubicado en Bolívar 1, frente a la Plaza de Mayo. Allí reclamaron la recomposición salarial, además de “salario y ART para concurrentes”. 

A las 17 horas, el ministro Quirós recibió a seis representantes de trabajadores residentes y concurrentes. Además, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Médicos Municipales (AMM), Carlos Rojo, y la Federación de Profesionales.

Hacia el final de la reunión, les representantes adelantaron que “Quirós desoye el reclamo de residentes y concurrentes”, dado que desde la cartera ofrecieron una cifra de 15 mil pesos por encima del salario actual. La recomposición salarial propuesta por les profesionales organizades era del 100%. 

Creditos Telam 1
La Asamblea de Residentes pide además por salario y ART para concurrentes. Crédito: Télam. 

ATE también moviliza 

Sumado a los reclamos del pasado martes, este miércoles les mediques y residentes agrupados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de los Hospitales de la Ciudad realizaron un paro de cuatro horas. Se concentraron frente al Ministerio de Hacienda y Finanzas, ubicado en Martin García 344, frente al Parque Lezama, donde llevaron adelante el pedido de un aumento salarial urgente. 

Además, desde ATE reclamaron al gobierno de Larreta y al ministro de Hacienda, Martin Murra, una suma fija para les trabajadores y el pase a planta permanente, en defensa de la salud pública. 

Hector Ortiz, delegado de ATE, dialogó con Nota al Pie e insistió en la necesidad de “aumento salarial acorde a la canasta familiar” y una suma fija de “30 mil pesos para compensar este pasaje qué hay”. 

En esa línea, desarrolló: “Basta de vaciamiento, estamos perdiendo hospitales por falta de insumos, por falta de profesionales y realmente este nos vemos mucha preocupación”. 

Además, Ortíz expresó: “Nuestros médicos residentes están parando pidiendo un aumento de un cien por cien”. En ese marco, denunció que “realmente preocupa este abandono que hay de parte del gobierno de la Ciudad hacia nuestro sector, hacia la salud”.

Creditos El Grito del Sur
Hector Ortiz, delegado de ATE, denunció el abandono del Gobierno porteño hacia el sector de salud. Crédito: El Grito del Sur.

Otros reclamos al gobierno de la Ciudad 

Durante los últimos meses, con ocho paros y diez movilizaciones, el conflicto salarial con les mediques dio como resultado la realización del cese de actividades durante la jornada del martes. El miércoles pasado, la Asamblea de Residentes estableció “un paro de actividades por tiempo indeterminado” en reclamo de mejoras salariales.

“La crisis de la salud pública pareciera no ser una prioridad para este Gobierno”, denunciaron les representantes. En esta línea, indicaron que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta no solo sigue haciendo oídos sordos a los reclamos. También “continúa ninguneando a los concurrentes, profesionales de salud que trabajan gratuitamente”.

Además, advirtieron que “si el Gobierno de la Ciudad continúa ignorando la situación se continuará con el plan de lucha iniciado hace ya seis semanas .Seguimos luchando juntos hasta ganar. En la calle, por nuestros salarios, en defensa de la salud pública”, concluyeron.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto