Se realizó el 1° Encuentro para el Desarrollo del Cannabis y del Cáñamo Industrial

Este lunes y martes, los salones del Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) recibieron a decenas de representantes de diferentes instituciones afines. Entre ellos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organizador del evento.
cannabis
El evento tuvo su apertura ayer lunes, en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK). La jornada estuvo encabezada por la presidenta del Senasa, Diana Guillen. Credito: Twitter Senasa Argentina

Este martes 25 finalizará el Primer Encuentro Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis y del Cáñamo Industrial. El evento es organizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y reunirá tanto a representantes de los ámbitos públicos, como privados y de la sociedad civil.

Las jornadas tienen lugar en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) y los dos días que abarca el programa de actividades incluyen ejes temáticos. Entre ellos historia, memorias y avances de las distintas experiencias en torno al cannabis medicinal y al cáñamo industrial.

También se expondrá sobre marcos regulatorios, legislación e investigación, así como proyectos y desarrollos de la industria nacional.

Participarán representantes de las instituciones involucradas en el tema como el Ministerio de Salud; el Instituto Nacional de Semillas (Inase); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat); el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), entre otras.

También lo harán la Cámara Argentina del Cannabis (Argencann) y asociaciones civiles como Mamá Cultiva Argentina y Proyecto Cáñamo.

El Senasa afirmó que el espacio se pensó como “un intercambio entre instituciones y sociedades civiles para promover la articulación e impulsar el desarrollo de esta industria en Argentina”.

Desde la entidad afirmaron: “Profesionales con diferentes especialidades se proponen intercambiar conocimientos con el objetivo de lograr un encuentro enriquecedor». Además explicaron que «se abordarán las innovaciones y las actualizaciones normativas necesarias para acompañar a las y los productores del país»

cannabis
Según la presidenta del Senasa, la importancia radica en las nuevas oportunidades que esta ventana abre para derribar una prohibición que data de la última dictadura cívico-militar. Credito: Twitter Senasa Argentina

La primera jornada sobre Cannabis y Cáñamo Industrial

Entre les acompañantes de la apertura estuvieron el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Jose Bahillo; la presidenta del Senasa, Diana María Guillen; la presidenta del INASE, Silvana Babbit, entre otres. Además hubo representantes del sector privado y el ámbito académico.

Luego de sortear los protocolos de introducción y de bienvenida, Guillen enfatizó sobre la importancia de poder generar un debate dentro del nuevo marco regulatorio. También, hizo hincapié en el reconocimiento a los agentes del sector público y privado que trabajaron y permitieron que existan las leyes de cannabis medicinal. “Se abrió una ventana a la prohibición que existía en un decreto ley de la dictadura, en la cual se había prohibido el uso de cannabis”, dijo.

cannabis
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, también participó del acto de apertura. Credito: Twitter Senasa Argentina

Para continuar, la presidenta del Senasa expresó: “Se comenzó evaluando que, si bien la prohibición era para el cannabis sin explicitar absolutamente nada, estaba basado en un convenio internacional de 1961; que en su art. 29 decía que los países podían considerar la posibilidad de que el cannabis para uso industrial y hortícola no estuviese incluido en la prohibición”..

En base a esto, Guillen destacó que luego de 60 años se está tratando de abrir puertas en lo que considera un avance en la materia. “La primera que se abrió fue la medicinal, y ahora estamos trabajando para que se abra la puerta industrial y otros usos”, concluyó.

El Primer Encuentro Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis y del Cáñamo Industrial fue en el marco de la Mesa Estratégica de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial que el Senasa estableció en agosto pasado. 

Esta ya cuenta con más de 500mil inscriptos. Además, ambas jornadas son transmitidas en vivo desde la cuenta oficial del Senasa en Youtube

Día 1: Primer Encuentro Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis y el Cáñamo Industrial

El programa de actividades se puede ver aquí: Programa CCK

Lee también: Regulación del cannabis y cáñamo para expandir las fuentes de trabajo

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La oposición activa sesión para revertir vetos, impulsar fondos y reactivar la investigación de $LIBRA

Este miércoles se tratarán los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y moratoria, más proyectos de los gobernadores y la Comisión Investigadora de $LIBRA. Con 35 firmas, la oposición apuesta a conseguir los dos tercios contra el Ejecutivo.

“Expresar opiniones no debería implicar riesgos”: Greenpeace contra el espionaje ilegal de la SIDE

La organización se manifestó contra el Plan de Inteligencia Nacional que incluye el espionaje a ecologistas e indígenas. Además, informó que se denunciaron agresiones virtuales por parte de funcionarios y seguidores del Gobierno.

El TC vuelve al Gálvez con fiesta popular e inclusión: llega el primer palco sensorial móvil del mundo

Este fin de semana se correrá la 10ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera, donde tendrá lugar una acción de integración para personas neurodivergentes. Conocé los detalles en la nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto