Rugby: Argentina XV campeón del Uruguay Conference 2022

El equipo de Ignacio Fernández Lobbe perdía 26-12 frente a Uruguay XV y logró el empate en la última jugada que le otorgó el título.
Argentina XV
Argentina XV logró un nuevo título en territorio charrúa. Créditos: U.R.U.

En el Estadio Charrúa de Montevideo, Argentina XV logró la heroica y se consagró campeón del Uruguay Conference. Igualó 26-26 frente a Uruguay XV tras estar en desventaja por 26-12 y se quedó con el título. 

Una vez más, Argentina XV de la mano de Ignacio Fernández Lobbe logró conquistar un nuevo título. En octubre de 2021, se adueñó del Americas Pacific Challenge también disputado en el Estadio Charrúa. Aquel torneo también consistió en un triangular, en donde los argentinos derrotaron a 146-7 a Paraguay XV y 24-7 a Uruguay A.

Anteriormente, Ignacio Fernández Lobbe fue campeón con Jaguares XV en la Superliga Americana de Rugby (SLAR), también en Montevideo. En la final, la franquicia argentina venció por 36-28 a Peñarol Rugby, y conquistó el título de manera invicta al ganar todos los partidos.

Este año, Jaguares XV llegó hasta semifinales, tras ser eliminado por Selknam. Cabe destacar que la franquicia chilena es el vigente subcampeón, tras caer en la final frente a Peñarol Rugby. 

Estos antecedentes le dieron un envión anímico a Argentina XV que fue en busca de volver a gritar campeón. Y no fue la excepción, ya que levantó el trofeo del Uruguay Conference. 

Argentina XV
Pedro Rubiolo y Rafael Iriarte fueron los únicos dos rugbiers que fueron campeones con Jaguares XV en la SLAR y con Argentina XV en el Americas Pacific Challenge. Créditos: U.R.U.

Además, mantuvo el invicto del 2022, ya que hace tres meses atrás realizó una gira por Europa. Primero, se impuso frente a Georgia por 30-24 y frente a Portugal por 52-35.

Argentina XV consiguió el título en la última jugada

Los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe estuvieron en desventaja durante casi todo el partido. Uruguay XV tardó apenas tres minutos en abrir el marcador con dos penales de Felipe Etcheverry. Más tarde, José Iruleguy, apoyó el primer try de la tarde, pero Etcheverry malogró la conversión.

En el primer cuarto de hora, el dueño de casa se quedó con 14 rugbiers por 10 minutos, tras la amonestación de Manuel Ardao. Argentina aprovechó el hombre de más para achicar con el try de Mariano García Ascárate y con la conversión de Joaquín de la Vega Mendía.

Ya cumplida la penalización, Uruguay estiró la ventaja, con la conquista apoyada por Guillermo Pujadas, convertido por Etcheverry. Pero el apertura fue amonestado en el cierre de la primera mitad, y Argentina volvió a descontar con el try de Pedro Rubiolo.

En el complemento, Uruguay volvió a golpear de entrada y con un nuevo ensayo, apoyado por Manuel Ardao. Felipe Etcheverry regresó al campo, tras culminar su sanción y anotó su tercer penal para el 26-12 cuando transcurrían 20 minutos. 

thumbnail Credito U.R.U. Lucas Morel
Argentina XV hizo valer la goleada frente a USA Falcons en el debut del triangular. Créditos: U.R.U.

Parecía que era imposible una remontada de Argentina, pero los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe nunca bajaron los brazos. Mateo Soler le dio vida a su equipo con su try que fue convertido por Joaquín de la Vega Mendía. Los argentinos necesitaban apoyar un try más y acertar la conversión para igualar.

Cuando parecía que Uruguay festejaba en su casa, Argentina XV le arrebató el título en la última jugada. Matías Benítez dejó a los uruguayos con uno menos tras ser amonestado. Y en esa falta, llegó el try-penal que decretó el 26-26 definitivo y la consagración de Argentina.            

¿Por qué Argentina fue campeón con el empate?

El empate agónico consagró a Argentina XV del Uruguay Conference. El beneficio de los dirigidos por Ignacio Fernández Lobbe fue tener mayor cantidad de puntos anotados en este triangular.

La ventaja la consiguió en su debut en este certamen, en la goleada frente a USA Falcons de Estados Unidos por 81-21. Uruguay XV también aplastó al equipo estadounidense, pero lo hizo por 50-27. De esta manera, Argentina finalizó con una diferencia de +60, mientras que los uruguayos con +23. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto