La Unidad Piquetera señaló un “retroceso” con la asunción de Tolosa Paz  

Tras una reunión con funcionaries de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, las organizaciones sociales denunciaron que la ministra dio marcha atrás con los acuerdos alcanzados con su antecesor, Juan Zabaleta.
Unidad Piquetera Tolosa Paz
Crédito: Diario con Vos.

Este lunes, luego de una reunión con funcionaries de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, la Unidad Piquetera (UP) aseguró que la recién asumida ministra, Victoria Tolosa Paz, comenzó su gestión con un retroceso respecto a los acuerdos alcanzados con Juan Zabaleta.

“Como informamos hace 10 días, la UP y el ahora ex ministro Zabaleta habíamos llegado a puntuales acuerdos en un aumento de los alimentos  y la entrega de herramientas para los espacios de trabajo”, expresaron los movimientos por medio de un comunicado.

A su vez, explicaron que habían quedado temas pendientes para otra reunión, a saber, las aperturas y el aumento del programa Potenciar Trabajo.

Sin embargo, señalaron que la ministra comenzó su gestión sin estar al tanto de dichos acuerdos. Al respecto, aseveraron que “la propuesta del refuerzo de alimentos fue sensiblemente reducida, y no hay fechas para la entrega de las herramientas”.

En este sentido, remarcaron: “Lo que en su momento caracterizamos como un paso adelante, hoy es lo contrario: UN PASO ATRÁS”.

Unidad Piquetera Tolosa Paz
Crédito: Nancy Robledo, Nota al Pie.

Tolosa Paz, sin diálogo con la Unidad Piquetera

Desde las organizaciones agrupadas en la Unidad Piquetera también remarcaron que piden tener un encuentro con Tolosa Paz desde que asumió. Sin embargo, la ministra aún no estableció una fecha para reunirse con los movimientos. 

A su vez, se refirieron a las declaraciones de la funcionaria en medios de comunicación, en los que manifestó: “No podemos tener a una población activa que piense que es lo mismo trabajar que no trabajar”.

Al respecto, la Unidad Piquetera respondió a Tolosa Paz que “nadie piensa que es lo mismo trabajar que no hacerlo”. Asimismo, los movimientos sociales hicieron hincapié en que “la desocupación y subocupación en la Argentina es responsabilidad de los gobiernos”; y no de quienes se encuentran sin trabajo.

En este sentido, las organizaciones explicaron que frente al desconocimiento de la realidad, la profundización del plan del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la falta de diálogo, todo el país se pone en estado de alerta.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto