Annie Ernaux ganó el Premio Nobel de Literatura

La escritora francesa, dedicada a la narración autobiográfica, fue reconocida con el galardón. Su premiación la convierte en la 17ma. escritora en ser distinguida por la Academia Sueca.
Annie Ernaux
Su premiación la convierte en la 17ma. escritora en ser distinguida con el premio, dotado con 10 millones de coronas suecas. Crédito: eldiarioar.

La Academia Sueca anunció hoy a la escritora francesa Annie Ernaux, como ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022. Ernaux, con una extraordinaria prosa confesional, aborda temas como la maternidad y el aborto.

Siendo una autora apegada a lo autobiográfico y lo social, la Academia la eligió por “el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal”. Desde la autoficción, creó obras como “El acontecimiento”; “Los años”; “Los armarios vacíos”; “La mujer helada” o “Perderse”. 

Es destacable cómo trata temas ligados a la intimidad femenina de una manera cruda, lúcida y directa. Algunos de ellos son: un aborto adolescente; su matrimonio; su aventura con un hombre casado; o el cáncer de mama.

Annie Ernaux
Los relatos de Annie Ernaux, tuvieron en los últimos años un correlato en el registro cinematográfico. Se adaptaron sus novelas “Pura pasión” y “El acontecimiento”. Además, se recuperaron fragmentos de su vida en “Les Années Super 8” (“Los años Super 8”). Crédito: treddetail.

El Premio Nobel a las mujeres

La célebre distinción se ha vuelto más diversa reconociendo cada vez más a mujeres, a lo largo de este siglo. 

Su premiación la convierte en la 17ma. escritora en ser distinguida con el premio, dotado con 10 millones de coronas suecas. Los diez últimos ganadores fueron Abdulrazak Gurnah; Louise Glück; Peter Handke; Olga Tokarczuk; Kazuo Ishiguro; Bob Dylan; Svetlana Aleksiévich; Patrick Modiano; Alice Munro y Mo Yan.

Annie Ernaux en el cine

Los relatos de Annie Ernaux, tuvieron en los últimos años un correlato en el registro cinematográfico. Se adaptaron sus novelas “Pura pasión” y “El acontecimiento”.

Además, se recuperaron fragmentos de su vida en “Les Années Super 8” (“Los años Super 8”). Esta película está codirigida junto a su hijo, David Ernaux-Briot, y narra la década que la convirtió en una de las voces más importantes de la literatura francesa. Las imágenes que la componen fueron captadas con una Super-8 por su ex marido, entre 1972 y 1981.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Torneo Clausura ya conoce a los integrantes de los cuartos de final

Luego de varios partidos atrapantes y ciertas sorpresas, la última competición argentina sigue su curso con la segunda etapa eliminatoria. En ese sentido, Boca; Racing; Argentinos y Lanús continúan como principales candidatos; mientras que, River; San Lorenzo y Rosario Central se despidieron de manera anticipada.

La apertura importadora golpea a la industria y acelera el cierre de fábricas en todo el país

La avalancha de importaciones y el encarecimiento de los costos productivos profundizan el ajuste industrial: cierran plantas, caen turnos y miles de trabajadores quedan sin empleo. El cierre de Whirlpool Pilar se convierte en el símbolo de una estrategia económica que empuja a la desindustrialización.

El Gobierno porteño avanza con el cierre del Profesorado Pueblos de América y crece la resistencia barrial

Docentes, estudiantes y organizaciones comunitarias convocan a una asamblea urgente mientras denuncian que la medida de Jorge Macri vulnera derechos educativos básicos en uno de los barrios con mayor demanda pedagógica.

Ultimas Noticias

Más del autor