Batalla campal y 174 muertos en un partido de fútbol en Indonesia

El desastre se produjo después que la policía lanzara gases lacrimógenos a los hinchas que protestaban. Entre las víctimas hay 17 niñes.
DESTACADA La Republica EC
Al menos 174 personas han muerto en los disturbios ocurridos en el estadio Kanjuruhan en Kepanjen Indonesia.
Créditos: La republica EC

Al menos 174 personas murieron, entre ellas 17 niñes, y otras 300 resultaron heridas tras los violentos incidentes registrados en el estadio de Kanjuruhan, en la región javanesa de Malang, Indonesia, luego de un partido de fútbol entre el Arema FC y el Persebaya Surabaya. Se trata de uno de los peores desastres de la historia dentro de un estadio. 

Según reportaron les autoridades el desastre se inició cuando las fuerzas de seguridad respondieron a la invasión de campo de los hinchas con el uso de gases lacrimógenos que generaron una enorme estampida humana y la muerte por asfixia de la mayoría de las víctimas.

El gobernador adjunto de la provincia, Emil Dardak, confirmó la cifra de muertos en una conferencia de prensa. Además, el número de heridos ya ronda los 300, según el portavoz de Protección Civil de la provincia, Budi Santoso, en declaraciones recogidas por la agencia DPA.

Por otra parte, el inspector general jefe de la Policía de Java Oriental, Nico Afinta, señaló que los disturbios comenzaron tras la derrota del Arema FC. Los hinchas saltaron al campo de juego con la intención de pedir explicaciones por el resultado adverso.

AP
El partido entre el Arema FC y el Persebaya Surabaya terminó en una de las peores tragedias de la historia del deporte
Créditos: AP

El presidente suspendió todo

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, dio orden de suspender todos los partidos de la liga nacional hasta que no se aclare lo que ha definido como una «verdadera tragedia humanitaria».

«Esto no se puede repetir en el futuro. Pido a las fuerzas de seguridad, y muy especialmente a la Jefatura de Policía, que investiguen inmediatamente lo que ha ocurrido», sostuvo.
Por su parte, la Federación de Fútbol indonesia (PSSI) constituyó de manera inmediata un equipo de investigación en la ciudad de Malang. Este incidente «está manchando la cara del fútbol indonesio», consignó la liga que suspendió la competición de la liga 1 2022/2023, por el momento, durante «una semana», en tanto el Arema FC «tiene prohibido ser local por el resto de esta temporada».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un logro clave para el ranking mundial: ¡Las Panteras campeonas de la Copa América!

La selección femenina de vóley venció 3 a 1 a Brasil como visitante y se quedó con la primera edición del certamen. De este modo subió 2 lugares en el listado internacional y se mantiene con chances de jugar la Nations League 2026.

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto