Sin respuestas del Gobierno, la Unidad Piquetera finalizó el acampe

Tras la negativa de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social a recibir a los movimientos sociales, las organizaciones levantaron las carpas luego de dos jornadas de protesta. Además, se solidarizaron con les trabajadores del SUTNA.
DESTACADA Credito Federico Groba
Les manifestantes acompañan a les trabajadores del Sindicato Único de Neumáticos de Argentina. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

En una asamblea prevista para las 18 horas de este jueves, las organizaciones reunidas en la intersección de 9 de Julio y Moreno, de la Ciudad de Buenos Aires, votaron trasladar el acampe del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación al Ministerio de Trabajo de la Nación.

En ese marco, cerca de las 17:30 horas les manifestantes decidieron acompañar a les trabajadores del Sindicato Único de Neumáticos de Argentina (SUTNA) que se encontraban frente la cartera liderada por Claudio Moroni en Alem al 650.

DESTACADA
Ante la falta de respuestas por parte del Ministerio de Desarrollo Social, la Unidad Piquetera trasladó el acampe frente a la cartera de Trabajo. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.


La Unidad Piquetera venía realizando medidas de permanencia y acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social desde el mediodía del último martes. En ese marco, los movimientos sociales solicitaron ser recibidos por el titular de la cartera, Juan Zabaleta, pero dicho encuentro no se concretó. 

Además, la Unidad Piquetera anunció cortes en “todos los accesos” para la semana que viene. Según detallaron desde las organizaciones sociales, las principales manifestaciones serán en el Puente Pueyrredón; Puente La Noria, General Paz y Rivadavia y en la Ruta Nacional N°2 en la llegada a Mar del Plata.

Credito Federico Groba .
La Unidad Piquetera anunció cortes en “todos los accesos” para la semana que viene .Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Los reclamos de las organizaciones sociales

El reclamo se basa en convenios incumplidos por parte del Ministerio en relación a la creación de trabajo genuino, apertura de los programas de seguridad social y entrega de alimentos para comedores y merenderos.

A ellas, el pasado miércoles se sumaron nuevas organizaciones que nutrieron en gran número la protesta. No obstante, la deliberación de la asamblea aún no está definida en cuanto a las posibles medidas a tomar por parte de la Unidad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiñas: su legado en una cátedra que une Derechos Humanos y economía popular

La Cátedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiñas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las luchas sociales, económicas y de género en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes más emblemáticas en Derechos Humanos.

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto