Alta Montaña, una comedia con acento en el análisis de la condición humana

Una buena opción para cerrar una tarde de domingo a puro teatro, danza, canto y buena música
1. Alta Montana una excelente comedia creada por Anibal Gulluni para cerrar el finde con buen teatro. –destacada credito @0kmprensa Cristian Dominguez
«Alta Montaña», una excelente comedia creada por Aníbal Gulluni para cerrar el finde con buen teatro. – crédito: @0kmprensa

Este año volvió al escenario la obra creada por Aníbal Gulluni: Alta Montaña. Una tragicomedia que ya va por su tercera temporada ambientada en un sanatorio de tuberculosos en los Alpes. El cual resulta un caldo de cultivo perfecto para una trama dinámica con sorpresas. La pieza impresiona por la entrega de su elenco de ocho artistas en escena, pero también por su sencillez para encontrar el humor dentro de la tragedia. Las funciones son los domingos a las 20h, en Vera Vera Teatro, de calle Vera al 108 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Como en el clásico libro «La montaña mágica», del genial escritor alemán Thomas Mann, aquí también la acción se da en un sanatorio para tuberculosos pero llamado Spengler. Perdido por los Alpes de Austria, a dicho lugar se conducen a pasar una estupenda estancia, ciertos personajes de la burguesía europea. Ajenos al transcurrir del tiempo y de los acontecimientos sociales y políticos que rigen en un ambiente decadente en plena guerra mundial. La vida allí es cómoda, buena comida, estupenda vista a las montañas y ciertas propiedades tan extrañas como beneficiosas que se le atribuye al aire de lugar.

Pero también hay espacio para un abanico extenso de condiciones humanas como la codicia, la tristeza, la autoridad, la alegría, el miedo a la muerte, la sexualidad entre otras, todas enmarcado además en un oscuro negocio del juego de la salud.
Desde dicha premisa se brinda un atrapante cuento teatral que juega además con la filosofía, al trazar el encanto interno de una existencia hedonista y desordenada. Aunque la obra encuentra un lugar para la reflexión, más de un espectador se deleitara con sus partes colmadas de tinte musical y toques de comedia.

2. La pieza traslada al publico a un sanatorio para tuberculosos una tragicomedia muy original. – footo 2 credito @0kmprensa Cristian Dominguez
 La pieza traslada al público a un sanatorio para tuberculosos, una tragicomedia muy original. – crédito: @0kmprensa

Ocho actores al servicio de momentos hilarantes

Renata Aiello, Gabriela Ainstein, Flavia Bagdadi, Margott Francine, Julia Vilanova, Daniel Viola, Agustín Yaneff y Guillermo Zeballos son los encargados de ponerles voz y cuerpo a estos ricos personajes. Forman un elenco de intérpretes magníficos que despliegan su extraordinaria vis cómica con cierto agudo destaque por la parte femenina de los mismos. Gulluni es el autor de un texto complejo y profundo, pero además también es el director, quien ha hecho un fantástico trabajo brindando al público una puesta cuidada con la cuota justa de humor negro.
Un espacio distante de lo cotidiano, enmarcada en una escenografía que evoca la decadencia de la humanidad en el contexto del siglo XIX. Cabe destacar el estupendo diseño vestuario de Margott Francine que otorga mayor personalidad a los personajes. La obra ofrece una mirada desternillante sobre el universo que esconde la salud y sus negociados, en este espectacular sanatorio del Dr. Spengler, cobijado por un paisaje nevado. Una trama que aborda la vida, el amor y la muerte, logrando así mantener a los visitantes pegados a la silla durante una hora y diez, sin pestañar.

3. Llega con su tercera temporada al Vera Vera Teatro y un elenco compuesto por 8 actores todos los domingos a las 20h. – foto 3 credito @0kmprensa Cristian Dominguez
Llega con su tercera temporada al Vera Vera Teatro, y un elenco compuesto por 8 actores, todos los domingos a las 20h. – crédito: @0kmprensa

Nota al pie y una invitación al teatro

Desde Nota al Pie se ha creado un concurso esta mes para festejar el Día de la Primavera. Y uno de los premios son un par de entradas para ver “Alta Montaña». El sorteo es el mismo 21 de septiembre a las 20h, y para participar solo hay que cumplir dos simples requisitos. Seguir la cuenta de Facebook de Nota al pie y comentar el posteo del concurso, etiquetando algún amigue para compartir los premios. Además si se comparte dicha publicación en el perfil personal significa doble chance para ganar.

Más información acá

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, qué dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa político empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada está puesta en CABA, donde se avecinan días intensos antes de que los porteños vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo “Contar la calle”, impulsado por organizaciones sociales y acompañado por la UBA, reveló un subregistro grave de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteño minimiza la problemática para evitar cumplir con políticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto