Libres del sur alcanzó 967.741 firmas para congelar los precios

Con el objetivo de conseguir un millón de firmas en todo el país para presentar al Congreso, en sus primeros 14 días la campaña ya tuvo un gran éxito.
Federico Groba2 1
Crédito: Federico Groba.

Libres del Sur comenzó el 22 de agosto una campaña para juntar un millón de firmas. El objetivo es presentar un proyecto de ley ante el Congreso de la Nación; para que se congelen por 12 meses los precios de los productos de la Canasta Básica de Alimentos y las tarifas de la luz y el gas. 

Habiendo pasado dos semanas, ya se está cerca de la totalidad de las firmas propuestas. Esto demuestra la gran adhesión a la consigna impulsada por el partido. 

Desarrollándose en todo el territorio nacional, hay tres provincias que tuvieron más firmas: Buenos Aires, con 355.483; Santiago, con 97.219; y Tucumán, con 91.455. Les siguen Chaco, con 82.909; Salta, con 71.750; Neuquén, 54.160; San Luis, 40.343; Córdoba, 37.106; Mendoza, 30.325; Formosa, 18.905; Corrientes, 18.745; Santa Fe, 18.267; Misiones, 8.723; CABA, 8.563; San Juan, 8.100; Jujuy, 6.802; Entre Ríos, 5.884; Santa Cruz, 4.968; Catamarca, 4.605; La Rioja, 2.820; Chubut, 350; Tierra del Fuego, 259. 

credito Federico Groba 1 1
Crédito: Federico Groba.

El fundamento de Libres del Sur

La propuesta se enmarca en el artículo 39 de la Constitución Nacional y la ley reglamentaria 24.747. Estas establecen que el Congreso deberá tratar proyectos de iniciativa popular si son presentados con el respaldo de un millón de firmas.

Desde Libres del Sur sostienen que la inflación es un flagelo que afecta duramente los bolsillos populares. Y que el gobierno, en los marcos del ajuste exigido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que lleva adelante, no le pone ningún límite; que hay que obligarlo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La (des) regulación de la alimentación saludable

La sanción de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable fue un logro para la sociedad argentina. Sin embargo, a fines de 2024 el gobierno nacional impuso retrocesos en el Etiquetado Frontal. ¿Qué significan estos cambios?

Elecciones calientes en CABA: ¿qué se juega cada espacio?

La Legislatura porteña renovará la mitad de sus bancas el 18 de mayo, en donde el PRO y La Libertad Avanza se disputan parte del electorado, con Unión por la Patria a la expectativa. Cual será la reconfiguración del cuerpo legislativo.

El Obelisco abre sus puertas al público: cómo acceder al nuevo mirador de la Ciudad

Tras décadas de permanecer cerrado al público, el emblemático monumento porteño habilitó las visitas guiadas gratuitas para vecines y turistas. Conocé los pasos a seguir para disfrutar de esta experiencia única.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto