Alberto Fernández: “Este hecho es el más grave desde que hemos recuperado la democracia”

A causa del intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de la Nación repudió el atentado y dispuso un feriado nacional para este viernes 2 de septiembre.
z
El presidente Alberto Fernández anunció feriado nacional para el viernes 2 de septiembre. Crédito: Télam.

A raíz del intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente Alberto Fernández brindó una cadena nacional. El mandatario señaló que “durante una presencia masiva de personas frente al domicilio de la vicepresidenta, un hombre apuntó con un arma de fuego a su cabeza y gatilló”. 

De esa manera, prosiguió: “Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas, no se disparó pese a haber sido gatillada”. 

En ese marco, el mandatario indicó: “Este hecho es de una enorme gravedad, es el más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado nuestra democracia”. 

A su vez, sostuvo que “estamos ante un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema”, ya que “se ha atentado contra nuestra vicepresidenta y la paz social ha sido alterada”.

OIP 1
Fernando André Sabag Montiel  le gatilló un arma a centímetros de la cabeza a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Crédito: Télam.

El mandatario afirmó que se comunicó con la jueza encargada de la causa por intento de homicidio, María Eugenia Capuchetti. “Le he solicitado que esclarezca rápidamente la responsabilidades y los hechos. También le he solicitado que asegure la vida del acusado directo que se encuentra detenido”, afirmó.

Un mensaje contra los discursos que promueven el odio 

El mandatario también apuntó a los discursos de odio que se difunden desde diversos espacios políticos, judiciales y mediáticos. Por ello, sostuvo: “Podemos discernir, podemos tener profundos desacuerdos, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia”. 


A su vez, manifestó que “no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia”. 

“La Argentina no puede perder un minuto más. Ya no hay tiempo. Es necesario desterrar la violencia y el odio del discurso político y mediático y de nuestra vida en sociedad”, agregó. 

Alberto Fernández decretó feriado nacional el 2 de septiembre

El presidente declaró que debido al atentado, dispuso que el viernes 2 de septiembre sea feriado nacional. Según Fernández, el objetivo de la decisión es que el “pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”.

Para concluir la cadena nacional, Alberto Fernández expresó: “El pueblo argentino quiere vivir en democracia y en paz y nuestro gobierno tiene el firme compromiso de trabajar cada día para que lo logremos”.

Sesión en el Congreso

Desde una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau anunció que se convocará a una sesión de repudio en ambas Cámaras y en el concejo deliberante. Además, agregó que se creará una comisión investigadora. 

5 diputadosjpeg
El Congreso convocó a un cese de actividades inmediato. Crédito: Ámbito.

“Instamos a todos a trabajar por la paz social en la República de Argentina”, afirmó el presidente del bloque del Frente de Todos, José Mayans.

Convocaron para mañana a partir de las 10:30 a un cese de actividades inmediato. Así como también a una movilización en respaldo a la vicepresidenta, condenando la violencia política argentina. Asimismo, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, convocó a una reunión de gabinete para mañana 08:30.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

De Buenos Aires al Mediterráneo, crece la presión internacional por Gaza

La marcha, que partirá este sábado a las 15 desde el Congreso y finalizará en Plaza de Mayo, reclama un alto al fuego en el enclave palestino, la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y sanciones al gobierno de Benjamín Netanyahu. Además, coincide con la salida de una flotilla humanitaria que intentará romper el bloqueo israelí para llevar ayuda al territorio.

La Justicia avanza con nuevos allanamientos en la causa por coimas y el Gobierno sigue en estado de conmoción

La segunda ronda de inspecciones se ordenó en todas las sedes de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina por la investigación de un esquema de retornos que involucra a Karina Milei. En tanto, Diego Spagnuolo se puso a disposición y designó abogado defensor.

Según un relevamiento oficial, la regulación del uso de celulares en escuelas de CABA mejora la atención y convivencia

A un año de la implementación de la regulación del uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de Buenos Aires, un estudio del Ministerio de Educación porteño revela mejoras significativas en la atención de los alumnos, la convivencia escolar y los resultados académicos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto