La banda se presentó las noches del 26 y 27 de agosto en el Complejo C Art Media, ubicado en Chacarita, para dar un show fiel a su estética escénica.
El Kuelgue volvió a presentarse en Capital Federal. Esta vez eligió reunir a su público a unas cuadras del Movistar Arena, espacio donde se presentaron por última vez en la ciudad. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.
Su último disco se estrenó en octubre del 2021. En esta oportunidad, El Kuelgue incorpora diferentes géneros como el pop, la chacarera, el bolero y el candombe y, en una especie de “collage”, forma Cuentito. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.
La banda conformada por Julián Kartún, Santiago Martínez, Juan Martín Mojoli, Nicolás Morone, Pablo Vidal, Tomás Baillie y Juan Barone, hace de cada show una fiesta. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.
Con una propuesta diferente e innovadora pero manteniendo su esencia escénica, El Kuelgue tocó dentro una caja blanca cuadriculada, que hacía que el escenario se tiña de colores en cada juego de luces. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.
Cuentito, un disco craneado en épocas de pandemia, fue nominado como Mejor Álbum Pop Alternativo en los Premios Gardel. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.
La banda arrancó con sus giras en el año 2004, recién en 2010 lanzan su primer disco, Beatriz. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.
Como cada vez que suena “Parque Acuático”, Julian Kartun y Nicolás Morone quedaron solos en el escenario y esperaron junto al público que sean las 22:22. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.
“Show me the monkey” gritaba el cantante para que el público sacara el mono interior que todos llevamos dentro. Sus seguidores no dudaron en armar rondas de pogo y no dejar de saltar. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.
El humor y la teatralidad, en cada interpretación, son la columna vertebral de cada show de El Kuelgue. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.
Una vez más, El Kuelgue, una banda cálida y numerosa, hizo vibrar los corazones de sus seguidores y sorprendió con una gran puesta en escena. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.
Compartir:
Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie. ¡Muchas Gracias!
Gimnasia venció a Estudiantes en una inolvidable final y se quedó con el
prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la
ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.
Aunque el sistema de riesgos del trabajo logró reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicialización excesiva. El impacto económico pone en jaque su sostenibilidad.
Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirán en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripción abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.