Los Pumas 7s finalizaron en el quinto lugar del Seven de Los Ángeles

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora terminó entre los cinco mejores del último circuito previo al Mundial que se disputará en Ciudad del Cabo.
thumbnail 1 Crédito Zach Franzen Lucas Morel
Los Pumas 7s finalizaron en el quinto lugar en su última competencia previo a la Copa del Mundo. Créditos: Zach Franzen.

Los Pumas 7s se quedaron con el quinto lugar del Seven de Los Ángeles al vencer a Kenia por 29-7. El seleccionado nacional disputó su último circuito y se prepara para el Mundial que se disputará en Ciudad del Cabo entre el 9 al 11 de septiembre.

Clasificación a cuartos

Los Pumas lograron superar la fase de grupos, ya que en su último circuito, disputado en Londres fue para el olvido. Tras quedar eliminado en primera instancia, el equipo de Santiago Gómez Cora finalizó en el noveno lugar.  

Pero en este torneo, sin mayores inconvenientes, aplastaron en su debut a España por 52-7 en donde se impuso por 8-1 en tries. Los autores de las conquistas fueron Luciano González y Franco Rossetto por duplicado. Mientras que Matías Osadczuk, Rodrigo Isgró, Joaquín De La Vega, Mateo Grazinao, apoyaron uno ensayo cada uno. 

Horas más tarde, Los Pumas se enfrentaron al rival más duro del grupo: Australia. Argentina se fue al descanso por 14-5 con los tries apoyados por Germán Schulz y Osadczuk. Pero el seleccionado nacional no logró sostener la ventaja y fue derrotado de manera ajustada por 19-14.

En el último partido del día, Los Pumas se jugaba un mano a mano con Japón para conseguir su boleto a los cuartos de final. De entrada Los Pumas golpearon y se fueron al descanso con una cómoda ventaja de 22-5. 

Los asiáticos tenían muy complicada su clasificación, ya que debían ganar de manera abultada por la diferencia de tantos. Los Pumas liquidaron el partido en la etapa final y triunfaron por 34-12 para clasificar a los cuartos de final en donde enfrentaron a Samoa.

2 Crédito Los Pumas 7s Lucas Morel
Derrota frente a Samoa en lo que fue la eliminación de Los Pumas 7s en el circuito mundial. Créditos: Los Pumas 7s.   

Fin del sueño por una medalla

Los Pumas tuvieron un arranque dominador en donde sacaron ventaja de 12-0 con los tries de Tobías Wade, más una conversión suya, y de Luciano González. Pero el equipo de Santiago Gómez Cora no logró sostener la diferencia y Samoa se fue al descanso por 19-12.

Argentina jugó la etapa final con la presión de anotar una conquista y la conversión para esforzar el tiempo extra. Ese try llegó en la última jugada, cuando Matías Osadczuk apoyó la guinda en el in-goal. Alejo Lavayén anotó la conversión para igualar el encuentro 19-19.

Se definía al semifinalista en tiempo extra, en donde el equipo que marcaba primero pasaba de ronda. Samoa logró el triunfo a los tres minutos del alargue con el try apoyado por Paul Scanlan

Los Pumas quedaron eliminados en la lucha de lograr una nueva medalla antes de disputar el Mundial. Tras la derrota frente a Samoa, había poco tiempo para lamentarse, ya que su próximo objetivo era obtener el quinto lugar. 

thumbnail 3 Crédito Los Pumas 7s Lucas Morel
Los Pumas se preparan para el Mundial de Ciudad del Cabo. Créditos: Los Pumas.

Quinto lugar para Los Pumas 7s

En las semifinales para el quinto puesto, Los Pumas enfrentaron a un viejo conocido: Irlanda, quien fue verdugo en los últimos dos circuitos. Y parecía que los europeos volvían a vencer a los argentinos, tras tener un arranque demoledor a ponerse arriba por 21-0.

El panorama estaba complicado para Los Pumas, pero antes del cierre de la etapa inicial, Rodrigo Isgró marcó el primer try argentino. Lavayén anotó la conversión y le dio esperanzas a su equipo.

Los Pumas salieron con otra actitud en el segundo tiempo y lograron la remontada para seguir con el objetivo del quinto lugar. Con los tries de Isgró, Tomás Lizazú y de Lavayén, quien acertó las conversiones, Argentina se quedó con el triunfo por 28-21.

En la final por el quinto lugar enfrentaba a Kenia, quien fue rival en el Seven de Londres. Los Pumas 7s lograron su objetivo al ganar con autoridad por 29-7. Lizazú anotó tres conquistas, Osadczuk aportó dos tries y Franco Sábato, apoyó un ensayo.

Con este resultado, Los Pumas finalizaron en el cuarto lugar en el año, en lo que es su segunda mejor posición histórica. En 2004, había finalizado en el tercer puesto. 

Se viene el Mundial

Tras cerrar su actuación en el Seven de Los Ángeles, el plantel viajará a Sudáfrica para disputar el Mundial de Ciudad del Cabo. Esta competencia se disputará entre el 9 y el 11 de septiembre. Su rival será entre el ganador de Kenia y Tonga.

La mejor actuación del seleccionado nacional en la Copa del Mundo fue en la edición Dubai 2009. En aquella ocasión, Los Pumas 7s cayeron en la final frente a Gales por 19-12.

Gastón Revol es el jugador entre los citados con más participaciones en los mundiales. Estuvo presente en Rusia 2013 y San Francisco 2018. También, hay otros rugbiers que acompañaron al capitán en la última edición de la Copa Mundo, ellos son: Luciano González, Matías Osadzuk y Germán Schulz.    

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto