Ante el atraso en el pago de subsidios, esta noche continúa el paro de colectivos en el AMBA

Los referentes Mario Vacca (CETUBA) y Damián Andrieu (CTPBA) confirmaron a Nota al Pie que el servicio de transporte de pasajeres seguirá con restricciones. Entre las 22 horas del domingo y las 5 del lunes se suspenderá, mientras que durante el día funcionará de forma reducida.
Foto 1 Credito quepasaweb.com .ar Maria Josefina Severino
Créditos: Que pasa web

Por tercer día consecutivo, esta noche, entre las 22 horas del domingo y las 5 del lunes, habrá paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así lo confirmaron a Nota al Pie referentes de dos de las tres cámaras empresariales de transporte público de pasajeres que circulan en esta zona urbana.

El pasado viernes, la Cámara Empresaria de Autotransporte de de Pasajeros (CEAP); la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) emitieron un comunicado anunciando la medida. En él, explicaron que la decisión se debe al atraso en el pago de los subsidios.

El titular de CETUBA, Mario Vacca, contó a Nota al Pie: “Seguirá el servicio con restricciones. Esperamos que durante la semana ingrese algo de dinero y se pueda mejorar”.

A su vez, remarcó que “esto no es una huelga”. En este sentido, explicó que “algunas empresas podrán dar servicios (pocos)”, mientras que “la mayoría no dará ninguno en ese horario”.

Por su parte, el titular de CTPBA, Damián Andrieu, confirmó a este medio que esta noche habrá paro de colectivos en el AMBA luego de las 22 horas.

Al respecto, detalló que durante la noche habrá suspensión del servicio, mientras que en el día se tratará de una reducción de frecuencia.

En cuanto al conflicto por el atraso en el pago de las compensaciones tarifarias, Andrieu comentó que “hay voluntad pero no los recursos no aparecen y las empresas agotaron reservas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiñas: su legado en una cátedra que une Derechos Humanos y economía popular

La Cátedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiñas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las luchas sociales, económicas y de género en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes más emblemáticas en Derechos Humanos.

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto