Chile: Mujeres denunciaron esterilizaciones sin consentimiento

Las vรญctimas, tanto chilenas como extranjeras, manifestaron haber sido sometidas a distintas intervenciones sin su aprobaciรณn.
1 DESTACADA BBC Karen Cuesta
Segรบn las Naciones Unidas, la esterilizaciรณn es una forma de โ€œviolencia sistemรกticaโ€. Crรฉdito: BBC

Mujeres chilenas y extranjeras denunciaron esterilizaciones sin su autorizaciรณn en Chile. En una investigaciรณn del medio Meganoticias, varias contaron que habrรญan sido obligadas a firmar documentos bajo presiรณn. Por su parte, los hospitales negaron su responsabilidad a travรฉs de comunicados.

Ademรกs, a algunas de las afectadas se les habrรญa instalado anticonceptivos sin la autorizaciรณn correspondiente. Este tipo de casos no solo ha afectado a chilenas, tambiรฉn se evidenciaron estas prรกcticas en mujeres extranjeras. Por ejemplo, mujeres de Haitรญ contaron que fueron esterilizadas tras dar a luz en hospitales pรบblicos chilenos.

Uno de los casos que se dio a conocer fue el de Daniela Zamora, una joven de 27 aรฑos que llegรณ hasta el Hospital de la Florida en el 2021, esperando tener a su hijo. Antes de dar a luz, le informaron que se le realizarรญa una cesรกrea de emergencia. 

Daniela contรณ que mientras tenรญa a su hijo en brazos debiรณ firmar un papel, y asegurรณ no recordar su contenido. โ€œMi hijo que tenรญa dos dรญas de nacido y me dijeron que me habรญan esterilizado y que yo firmรฉ un papel. Hasta ahora, todas las noches me pregunto en quรฉ momento lo firmรฉโ€, dijo la joven.

2 telemundo Karen Cuesta
Al igual que cualquier otro procedimiento mรฉdico, la esterilizaciรณn debe hacerse en base a un consentimiento voluntario e informado. Crรฉdito: Telemundo

Esterilizaciรณn como prรกctica ilegal

La Asociaciรณn Mรฉdica Mundial (AMM) y la Federaciรณn Internacional de Organizaciones de Salud y Derechos Humanos (IFHHRO) condenan dicha prรกctica. Ademรกs, informaron que la esterilizaciรณn involuntaria afecta a las mujeres de todo el mundo, principalmente a las que poseen VIH, mujeres indรญgenas, y con problemas de salud mental o discapacidad.

Cabe mencionar que la normativa chilena sobre esta prรกctica detalla que โ€œse debe informar que el procedimiento es irreversibleโ€. Del mismo modo, se exige โ€œdar a conocer la existencia de mรฉtodos anticonceptivos y solicitar un consentimiento por escrito previo al partoโ€.

Por su parte, el Hospital Clรญnico Dra. Eloisa Dรญaz, ubicado en la comuna de La Florida, en Santiago, respondiรณ a las acusaciones. Al respecto, manifestรณ mediante un comunicado en sus redes, que โ€œrespetan y defiendenโ€ los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

โ€œRespetamos cada una de las decisiones que nuestras usuarias toman en dichos รกmbitos, lo que incluye tambiรฉn la decisiรณn autรณnoma e informada sobre la esterilizaciรณn quirรบrgicaโ€, remarcaron.

Junto a la investigaciรณn iniciada, el Gobierno expresรณ que brindarรก apoyo a quienes se han visto vulneradas. Otro de los aspectos que serรก reforzado es la presencia de facilitadores interculturales en los centros de salud, considerando los casos de pacientes extranjeras.

3 DW Karen Cuesta
Epรญgrafe: Segรบn las leyes chilenas, la esterilizaciรณn involuntaria es una violaciรณn a los derechos sexuales y reproductivos. Crรฉdito: DW

La historia de Francisca

Esta no es la primera vez que los derechos de las gestantes son vulnerados en el paรญs trasandino. Meses atrรกs la justicia de Chile pidiรณ perdรณn a Francisca, una mujer con VIH sometida a una esterilizaciรณn sin su consentimiento. El caso ocurrido en 2002 logrรณ un acuerdo de reparaciรณn por parte del Estado.

Al poco de quedar embarazada, la joven de 20 aรฑos dio positivo para VIH. La mujer de escasos recursos comenzรณ un tratamiento antirretroviral, frente al miedo de transmitir el virus al bebรฉ. El 4 de noviembre de 2002 dio a luz en el hospital pรบblico de Curicรณ, al sur de Santiago. El niรฑo naciรณ sano, pero cuando Francisca despertรณ, una enfermera le informรณ que la habรญan esterilizado.

Ella nunca solicitรณ el procedimiento quirรบrgico, ni dio su consentimiento por escrito ni verbal, como obliga la ley desde el aรฑo 2000. 22 aรฑos despuรฉs de lo ocurrido, el presidente Gabriel Boric le pidiรณ perdรณn en nombre del Estado chileno.

Por su parte, Francisca durante mucho tiempo pensรณ que lo que le habรญa ocurrido era lo habitual. Sin acceso a la educaciรณn sexual y inmersa en una cultura llena de prejuicios hacia las personas con VIH, no tomรณ conciencia de que era una vรญctima hasta que la Fundaciรณn Vive Positivo, dedicada a entregar informaciรณn y acompaรฑar a personas con VIH, se acercรณ a ella y la instruyรณ.

El caso de Perรบ

Estos casos tambiรฉn han sucedido en el resto de Latinoamรฉrica. Por ejemplo, en marzo, Perรบ llevรณ a cabo el juicio contra tres exministros de Salud por las esterilizaciones forzadas a mรกs de 200.000 mujeres indรญgenas durante el mandato presidencial de Alberto Fujimori (1990-2000).

Allรญ se enjuiciรณ a Eduardo Yong Motta, Marino Costa Bauer y Alejandro Aguinaga. La justicia considerรณ que impulsaban las esterilizaciones forzadas como una prรกctica sistemรกtica para disminuir la tasa de natalidad y reducir la pobreza.

La Constituciรณn peruana, al igual que la chilena, seรฑala que los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres deben ser consentidos e informados. Sin embargo, las esterilizaciones se practicaron a mujeres de escasos recursos, pertenecientes a comunidades indรญgenas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Contra el genocidio y la indiferencia: cineastas alzan la voz por Palestina

En la apertura del Festival de Cannes, mรกs de 380 figuras del cine firmaron una carta abierta que denuncia el genocidio en Gaza y critica el silencio de la industria frente a la masacre. Con nombres como Almodรณvar, Sarandon, Bardem y Cronenberg, exigieron tomar postura y dar voz al sufrimiento del pueblo palestino.

Inclusiรณn Solidaria y Club Atlรฉtico Peรฑarol se unen para promover la inclusiรณn en la comunidad

La organizaciรณn Inclusiรณn Solidaria Argentina y el Club Atlรฉtico Peรฑarol mantuvieron un encuentro en el que discutieron planes para desarrollar actividades conjuntas que promuevan la inclusiรณn y el apoyo en la comunidad.

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto