domingo 19 de enero de 2025

Avanza el proceso de normalización de las relaciones entre Colombia y Venezuela

El flamante Presidente colombiano Gustavo Petro afirmó este martes que el nuevo gobierno está trabajando en ese sentido para retomar los encuentros bilaterales. Apunta, entre otras medidas, a la reapertura de las fronteras.
El Heraldo 01 Bianca Castillo
El objetivo para Petro es abrir por completo las fronteras y fortalecer el comercio bilateral y el intercambio de políticas. Créditos: El Heraldo.

El pasado martes 9 de agosto el actual Presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el nuevo gobierno se encuentra trabajando en una nueva normalización de las relaciones bilaterales con el país venezolano. Asimismo, esta acción implicaría el «reabrir las fronteras» y retomar los lazos humanos, comerciales, entre otros.

Petro no tiene previsto hasta el momento un encuentro cordial con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro. Según diversos medios colombianos, se especulaba una posible visita del líder venezolano en el próximo fin de semana, hecho que finalmente no sucederá. 

La razón, según explicó Petro, es que debía esperarse a que continúe avanzando la normalización de las relaciones comerciales, sociales, familiares y militares. Sin embargo, el Presidente resaltó: «En este momento el Canciller (Álvaro Leyva) ha hecho contactos con ese gobierno para ir procesando la apertura de la frontera» según mencionó el diario El Tiempo.

El Mundo El Diario Es Bianca Castillo
La llegada de Gustavo Petro pretende restablecer los derechos humanos existentes entre ambos países. Créditos: Collage Pedro Ramos NAP

La unión potable entre ambos países

En la jornada de ayer, por otra parte, el Gobierno de Venezuela anunció la reanudación de los contactos con Colombia. El propósito de dicho intercambio es restablecer las relaciones militares entre ambos. 

El ministro de la Defensa venezolana, el general Vladimir Padrino, afirmó: «He recibido instrucciones del comandante en Jefe FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana), Nicolás Maduro, de establecer contacto de inmediato con el ministro de Defensa de Colombia (Iván Velásquez) para restablecer nuestras relaciones militares». 

Tras la victoria de Gustavo Petro en las presidenciales del mes de junio, ambos líderes militares manifestaron la necesidad de retomar las relaciones luego del quiebre producido en el 2015 durante el gobierno de Iván Duque. Esto generó un clima hostil y caldeado tanto en Caracas (Venezuela), como en Bogotá (Colombia) con importantes enfrentamientos militares y políticos.

Wikipedia 02 Bianca Castillo
Colombia y Venezuela buscan unir lazos luego de 7 años de relaciones quebradas económica y políticamente. Créditos: Wikipedia

Intentando ayudar…

Iván Duque impulsó el llamado «Grupo de Lima», creado el 8 de agosto de 2017. El propósito fue lograr buscar una salida «pacífica» a la actual crisis que vivía y vive Venezuela. Al mismo tiempo, con apoyo de varios gobiernos de derecha del país se logró ayudar a los venezolanos tanto políticamente como económicamente.

Tiempo después, con la llegada de Gustavo Petro, se anunció la reapertura de las fronteras con el país venezolano. De este modo, se podrán «restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos». Al margen de que ambas fronteras se encuentren abiertas, esto va desde el objetivo de abrir completamente y restablecer el comercio de carácter bilateral.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Papa Francisco pidió una «solución justa para los dos Estados» y saludó el alto al fuego en Gaza

Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica.

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto