En las รบltimas horas, diversas organizaciones de Derechos Humanos de todo el paรญs repudiaron la convocatoria de Aldo Rico, ex militar de las Fuerzas Armadas, tras su pedido a estas para organizarse e intervenir el gobierno de Alberto Fernรกndez, quien fuera elegido democrรกticamente.
Rico es un ex teniente coronel del Ejรฉrcito argentino, que formรณ parte como combatiente de la Guerra de Malvinas en 1982. Posteriormente, serรญa elegido como intendente del partido bonaerense de San Miguel (1997-2003).
Entre los aรฑos 1987 y 1988 encabezรณ una sublevaciรณn militar, conocida como el levantamiento Carapintadas, en contra del gobierno democrรกtico de Raรบl Alfonsรญn (1983-1989), el primero de muchos tras la รบltima dictadura militar (1976-1983).
Sus reivindicaciones golpistas no son de nueva data, pero en esta ocasiรณn sus declaraciones fueron consideradas una amenaza pรบblica a las autoridades elegidas mediante la expresiรณn popular.
Por esta razรณn, el secretario de Derechos Humanos de la Naciรณn, Horacio Pietragalla Corti, lo denunciรณ por delitos contra el orden constitucional.
Por otro lado, organizaciones sociales y de DDHH de todo el paรญs se pronunciaron en contra de las conspiraciones golpistas que reivindican el genocidio de Estado, cuyas vรญctimas y familiares siguen exigiendo Justicia. En ese marco, los organismos convocan una reuniรณn urgente para definir acciones pรบblicas y jurรญdicas al respecto.
Las peligrosas declaraciones del ex militar
En un video de cuatro minutos subido a sus redes sociales, Aldo Rico convocรณ abiertamente a sus โcamaradasโ de las Fuerzas Armadas a reunirse y organizarse en โdefensa de la Patriaโ frente a lo que รฉl considera un estado de โanarquรญaโ.
โEstamos en manos de un grupo de personas que nos quieren arrastrar a Venezuela, Irรกn o Cuba. La sociedad no estรก dispuesta a tolerarlo. Nosotros, que hemos luchado por la Patria, que tenemos compaรฑeros muertos por la Patria o prisioneros, no podemos estar ausentesโ, sostuvo el ex militar.
A su vez, justificรณ el atentado contra el orden democrรกtico sosteniendo que โcuando la Patria estรก en peligro todo es lรญcito, menos dejarla desaparecer. Les pido que se pongan de pie, que recuperen su autonomรญa intelectual y polรญtica, que se unan, se reรบnan, se organicenโ.
โHemos luchado contra el inglรฉs y contra la subversiรณn, en defensa de los valores mรกs importantes de nuestra Patriaโ, agregรณ Rico, en una clara reivindicaciรณn de las acciones cometidas durante la รบltima dictadura militar, que dejรณ un saldo de 30 mil desaparecides.
La voz de los organismos de DDHH
La Asociaciรณn de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) emitiรณ un comunicado en repudio de la proclama golpista del carapintada. Segรบn esta organizaciรณn, estas reivindicaciones buscan sacar de las calles las protestas sociales, con el objetivo de parar a quienes reclaman contra el hambre y la miseria en el paรญs.
Desde la AEDD exigen que se investigue las reuniones a las que se refiere Aldo Rico, que podrรญan ser parte de la organizaciรณn de un golpe de estado. Ademรกs, advierten que estas declaraciones se dan en medio de una oleada de excarcelaciones y otras disminuciones de condenas a los genocidas, perpetradas por una Justicia negacionista.
Por su parte, la Mesa de DDHH de Salta repudiรณ los dichos y comentรณ que se estรก trabajando en una Ley de Memoria, que proteja la democracia que, como sociedad, nos ha costado muchรญsimas vidas. Tambiรฉn se proclamaron en defensa de la democracia la CGT (Confederaciรณn General del Trabajo), la CTA-A (Central de Trabajadores de la Argentina Autรณnoma), el Centro de ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (Cecim), entre otros organismos.