Sri Lanka, una isla asiรกtica ubicada al sur de India, atraviesa la peor crisis socio-econรณmica desde su independencia del Reino Unido en 1948. El pasado 9 de julio, la crisis se cristalizรณ cuando cientos de miles de manifestantes tomaron el palacio residencial.
El paรญs asiรกtico, que cuenta con una poblaciรณn de 22 millones de personas, sufriรณ un estallido social que quebrรณ los cimientos del sistema polรญtico. En ese marco, el jueves pasado el presidente, Gotabaya Rajapaksa, renunciรณ a travรฉs de un email desde Singapur, luego de escapar tras las masivas manifestaciones.
Los cortes de electricidad, el desabastecimiento de insumos bรกsicos e incluso una alta inflaciรณn son algunos de los motivos que originaron las protestas. A su vez, las consecuencias globales del conflicto Rusia – Ucrania acelerรณ una crisis que la pandemia del Covid-19 habรญa desatado.
El palacio presidencial tomado y la huida de Rajapaksa
El pasado 9 de julio, las imรกgenes del palacio presidencial ocupado por miles de manifestantes dieron la vuelta al mundo. El dรญa previo, para disuadir las protestas, el gobierno habรญa decretado el toque de queda, sin embargo, el efecto fue el contrario. Monjes budistas, asรญ como tambiรฉn distintas organizaciones de la sociedad civil, encabezaron los reclamos.
Rajapaksa, ex presidente del paรญs, logrรณ escapar escoltado por las fuerzas de seguridad antes de que los manifestantes pudieran entrar al palacio. Primero viajรณ hacia Maldivas para, luego, llegar a Singapur. Desde allรญ, a travรฉs de un correo electrรณnico enviado al portavoz del parlamento, anunciรณ su dimisiรณn del cargo el pasado jueves.
โEs mi creencia personal que tome todas las medidas posibles para abordar esta crisisโ, sostuvo el ex mandatario en la misiva. En este sentido, a su vez, Rajapaksa asegurรณ que los confinamientos debido a la pandemia del Covid-19 erosionaron las reservas del paรญs.
Luego de que Rajapaksa se convirtiera en el primer Jefe de Estado en renunciar desde que Sri Lanka adoptรณ el rรฉgimen presidencial en 1978, el prรณximo miรฉrcoles les diputades deberรกn elegir a su sucesor. El primer ministro, Ranil Wickremesinghe, (ahora presidente interino) es uno de los blancos de la ira popular, aunque tambiรฉn uno de los candidatos a ocupar la presidencia.
Tras la renuncia del ex-presidente, miles de personas salieron a festejar en las calles de Colombo, capital del paรญs. El รฉxito de las protestas, con la consecuente renuncia de quien consideran el mรกximo responsable, apaciguรณ, por unas horas, la situaciรณn de la isla. Sin embargo, mรกs allรก de la alegrรญa popular, la profunda crisis econรณmica oscurece el futuro de la naciรณn asiรกtica.
Los nรบmeros de la crisis socioeconรณmica
Segรบn la Organizaciรณn de las Naciones Unidas (ONU), alrededor del 80% de la poblaciรณn debe saltarse las comidas debido a la escasez de alimentos. En abril de 2021, el gobierno prohibiรณ la importaciรณn de fertilizantes para impulsar la agroecologรญa, perjudicando la producciรณn de cultivos bรกsicos de arroz.
A su vez, el conflicto Rusia – Ucrania hizo que los precios de los alimentos subieran considerablemente en Sri Lanka y en todo el mundo. La inflaciรณn, segรบn cifras oficiales, supera el 47% anual, con un 60% en materia de alimentos.
Debido a la falta de entrada de divisas, con las reservas en sus mรญnimos histรณricos, Sri Lanka anunciรณ en abril la suspensiรณn del pago de la deuda externa (51.000 millones de dรณlares). No obstante, la rupia, moneda nacional del paรญs, perdiรณ un 80% de su valor en el รบltimo tiempo. Como consecuencia, las importaciones de los insumos bรกsicos como alimentos, combustibles o medicamentos se encarecieron, generando una gran escasez.
El derrumbe del turismo
Sri Lanka, naciรณn que vive en gran parte del turismo, se vio fuertemente afectada por cรณmo este sector se derrumbรณ debido a la pandemia del COVID 19. Sin embargo, la pandemia no fue lo รบnico que perjudicรณ la entrada de divisas por el turismo. El atentado terrorista de 2019 tambiรฉn fue otro de los factores de la parรกlisis de ese sector como motor de crecimiento econรณmico.
Mรกs allรก de los factores externos, una serie de malas decisiones del gobierno del paรญs asiรกtico agudizaron la crisis. Hace 3 aรฑos, en una naciรณn que de por si tiene baja fiscalidad, Rajapaksa realizรณ la reducciรณn de impuestos mรกs grande de la historia: un recorte del 30%, en una paรญs que recauda tan solo el 10% de su PBI.
Segรบn declararon autoridades del paรญs, para no terminar de colapsar en los prรณximos seis meses, la isla necesita unos 6.000 millones de dรณlares como salvataje. En ese marco, recurrieron al Fondo Monetario Internacional (FMI) y solicitaron una reuniรณn de emergencia con el organismo.