CABA: brecha en el acceso a la jornada escolar completa debido al desfinanciamiento educativo

Un informe realizado por la legisladora porteรฑa Marรญa Bielli arrojรณ que solo tres de cada diez niรฑes de los barrios del sur acceden a esta modalidad. Nota al Pie dialogรณ con la integrante del Frente de Todos para conocer mรกs en detalle la investigaciรณn.
1 Yoel Alderisi NAP Agustina Berardozzi
Segรบn el informe de la legisladora porteรฑa, sรณlo tres de cada diez niรฑes y adolescentes acceden a la jornada completa. Crรฉdito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

Un estudio realizado por la legisladora porteรฑa del Frente de Todos, Marรญa Bielli, refleja la distribuciรณn desigual de la jornada escolar completa en los colegios de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA).

En este sentido, el informe explica que โ€œel promedio de ampliaciรณn de la jornada completa en los distritos del norte entre 2010 y 2020, es de 7,02% mientras que en los distritos del sur es de 4,47%โ€.

Ademรกs, agrega: โ€œEs decir, no se priorizรณ la ampliaciรณn de oferta educativa de jornada completa en aquellos distritos donde existe mayor demandaโ€. 

Esto se traduce en que en los distritos del Norte, entre seis y siete de cada diez niรฑes asisten a la jornada completa. Por su parte, en los del Sur son solamente dos y tres de cada diez.

Es por ello que Nota al Pie dialogรณ con la legisladora Marรญa Bielli. Al respecto, contรณ que el jefe de Gobierno porteรฑo, Horacio Rodrรญguez Larreta, dijo que โ€œtodas las escuelas tenรญan garantizada la jornada extendidaโ€, pero en realidad, lo utiliza como sinรณnimo de una jornada completa.

Bielli explicรณ que el Programa Jornada Extendida y la jornada completa no son lo mismo. Los argumentos que lo demuestran se encuentran en el informe. 

โ€œLa jornada completa funciona todos los dรญas de la semana, para todos los grados/aรฑos, mientras que la jornada extendida es un Programa, no una modalidadโ€, mencionรณ.

Mรกs detalles sobre el informe

La legisladora explicรณ a este medio que dicho Programa funciona sรณlo para estudiantes de sexto y sรฉptimo grado de primaria. En tanto en primer y segundo aรฑo de secundaria es รบtil en solo dos dรญas por semana. 

โ€œAdemรกs, tal como nos hicieron saber sus trabajadores, las condiciones laborales de este programa son mucho mรกs informalesโ€, denunciรณ.

En esta lรญnea, la entrevistada contรณ que se encontraron con el informe de la Asociaciรณn Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y observaron que el escenario desde hace 10 aรฑos โ€œes por demรกs preocupanteโ€.

2 Diarioconvoscomar Agustina Berardozzi
Bielli asegurรณ que en CABA disminuyen sistemรกticamente el presupuesto destinado a educaciรณn. Crรฉdito: diarioconvos.com.ar.

Bajo esta premisa, Bielli decidiรณ hacer una comparaciรณn de datos para saber cรณmo estaba la situaciรณn. Considera que โ€œla jornada completa es una forma de hacer justiciaโ€ con los sectores que se encuentran en una situaciรณn de vulnerabilidad socioeconรณmica. 

โ€œEs responsabilidad del Estado que todos los niรฑos y niรฑas puedan pasar mรกs tiempo en la escuela para avanzar hacia procesos de escolarizaciรณn plenaโ€, remarcรณ la entrevistada.

Los datos demuestran desigualdad

En este sentido, tomaron el informe realizado por ACIJ como base. Allรญ  se comparaban los datos de matrรญcula total; matrรญcula en jornada simple y matrรญcula en jornada completa de tres distritos escolares del norte y tres distritos escolares del sur. 

Tomaron los mismos indicadores y distritos escolares. A travรฉs de la informaciรณn proporcionada por la Direcciรณn General de Estadรญsticas y Censos de la Ciudad, pudieron actualizar los datos. 

โ€œLa conclusiรณn que arrojรณ la actualizaciรณn de la investigaciรณn fue que, durante los diez aรฑos de gobierno del PRO, la matrรญcula de estudiantes de jornada completa creciรณ apenas ligeramenteโ€, dijo Bielli.

Esto explica que, si bien hubo un aumento de la oferta de jornada completa por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, implica un nulo incremento en la cantidad total de niรฑes que accede efectivamente.

Ademรกs, el estudio revelรณ que la ampliaciรณn de la jornada completa en la Ciudad de Buenos Aires no tuvo en cuenta las desigualdades socio-territoriales existentes. 

โ€œEse aumento de la oferta de jornada completa terminรณ ampliando las brechas de posibilidades entre los distritos del norte y del sur de la Ciudadโ€, explicรณ la legisladora porteรฑa.

Sin educaciรณn pรบblica, no hay igualdad de oportunidades

Por รบltimo, Bielli hablรณ sobre otras irregularidades y falencias que ha demostrado el Ministerio de Educaciรณn de Larreta. Al respecto, remarcรณ que el presupuesto destinado a educaciรณn ha sido disminuido sistemรกticamente.

โ€œPodemos observar que la participaciรณn de educaciรณn en el presupuesto de la Ciudad pasรณ del 20,5% en el aรฑo 2015 al 17,6% en 2021โ€, detallรณ la entrevistada.

A su vez, explicรณ que cuando asumiรณ Mauricio Macri en 2007, el presupuesto para educaciรณn representaba un โ€œ27% del total y actualmente es del 17,2%โ€.

โ€œEl ajuste que el Gobierno de la Ciudad viene realizando en educaciรณn es de 10 puntosโ€, reafirmรณ.

3 Facebook Maru Bielli Agustina Berardozzi
โ€œNo se priorizรณ la ampliaciรณn de oferta educativa en aquellos distritos donde existe mayor demandaโ€, asegurรณ la legisladora del Frente de Todos. Crรฉdito: Facebook Maru Bielli.

La legisladora explicรณ que, segรบn un relevamiento de la Uniรณn de los Trabajadores de la Educaciรณn (UTE), hay 200 escuelas con problemas de calefacciรณn e infraestructura. En este sentido, en lo que va del aรฑo, el 50% de las escuelas de CABA perdieron al menos un dรญa de clases por algรบn problema vinculado a la infraestructura. 

โ€œVemos con preocupaciรณn techos que se caen u otros hechos como la explosiรณn del tablero elรฉctrico de la Escuela Nยฐ8 โ€˜Almafuerteโ€™ a inicios de este aรฑoโ€, mencionรณ en relaciรณn a ello.

Para finalizar, la entrevistada sostuvo que โ€œpara el Gobierno de la Ciudad la educaciรณn pรบblica no es una prioridad, sino una variable de ajusteโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto