Caso Chocobar: el ex policía no podrá ser juzgado por un tribunal popular

La defensa del policía Luis Chocobar, condenado por el homicidio de Pablo Kucok, había solicitado que la sentencia sea tratada en un juicio por jurado. La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó la solicitud y le clausuró ese recurso al acusado.
chocobar
Chocobar perdió la posibilidad de ser juzgado en un juicio por jurados por medio del Tribunal Popular. Crédito: Diputados Bs As

La Corte Suprema de la Nación ratificó el rechazo a la solicitud de los abogados defensores de Luis Chocobar para ser juzgado por un tribunal popular. La decisión de la justicia cierra cualquier posibilidad de que el policía acceda la vía solicitada. De esta forma, solo podría obtener una decisión legal por parte de un tribunal exclusivamente técnico.

El efectivo policial recibió la condena a dos años de prisión y cinco de inhabilitación, por parte de un tribunal oral de menores el 28 de mayo de 2021. La sentencia se dictó por el homicidio agravado en “exceso del cumplimiento del deber” de Pablo Kucok. Este último hirió e intentó robar una cámara de fotos al turista Frank Joe Wolek, ciudadano estadounidense.

En aquella situación, ocurrida en el barrio de La Boca en el año 2017, el asaltante Kucoc fue asesinado por Chocobar. Los abogados del policía, Luis Cevasco y Fernando Soto, fundamentaron su pedido en base a normas constitucionales. Dichas normativas garantizan el derecho a ser juzgado en juicio por jurados. En la actualidad, este sistema rige en nueve provincias argentinas.

Sin embargo, la Corte, con la rúbrica de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, declaró “inadmisible” el planteo. Así, la decisión del máximo Tribunal nacional se fundamentó en un mero requisito formal por el cuál el escrito debió presentarse con copias.

chocobar
El ex policía no tuvo que cumplir prisión efectiva puesto que la carga de la pena fue inferior a tres años. Crédito: Patricia Bullrich Twitter.

¿Cómo sucedieron los hechos?

Luis Oscar Chocobar se encontraba de civil cuando vio al turista que pedía auxilio tras ser apuñalado y asaltado por dos delincuentes que sustrajeron su cámara de fotos. Ambos huyeron ante la voz de alto del Policía. Chocobar disparó sobre uno de ellos, Juan Pablo Kucoc, que posteriormente murió por las heridas ocasionadas.

El Tribunal Oral número 2 condenó al ex policía por haber matado al ladrón en fuga y consideró “innecesario y desproporcionado” el disparo final que provocó la muerte de Kucoc, en tanto no resultaba “peligroso para nadie”. Además, los jueces determinaron que el condenado incumplió “la normativa nacional e internacional” sobre el uso de armas.

En el mismo juicio en que se hizo efectiva la condena del ex funcionario, el Tribunal impuso al ladrón sobreviviente la pena de nueve años de cárcel. Por otro lado, la Cámara de Casación porteña se encuentra en la revisión de la condena que recayó sobre Chocobar.

chocobar
La flexibilización del protocolo de procedimiento policial macrista inauguraba la vía para excesos y ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad interior. Crédito: Télam

Chocobar: un símbolo de la mano dura macrista

El expresidente Mauricio Macri recibió a Chocobar como un héroe en la Casa Rosada, durante su gobierno en 2018. Como consecuencia de este caso el ex mandatario del PRO flexibilizó el protocolo para el uso de armas de fuego al permitir que los policías disparasen sin dar la voz de alto. Este protocolo, aprobado ese mismo año, posteriormente quedó derogado durante el Gobierno del Frente de Todos.

Por su parte, la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó su apoyo al ex policía. “Considero que esta sentencia es injusta porque se dijo que todo lo que había hecho estaba bien y en el último paso se equivocó”, tuiteó oportunamente.

Además, en su cuenta comentó: “Los jueces tienen que ver el conjunto. Había una persona herida con nueve puñaladas y un policía salió a defender a ese ciudadano y enfrentó al delincuente”.

Una de las consecuencias del accionar y los dichos del Poder Ejecutivo Nacional de la gestión macrista creaba un distanciamiento del derecho positivo y las leyes penales. Por otro lado, esa postura frente al caso Chocobar trajo aparejado un avasallamiento contra la independencia judicial y el sistema institucional republicano que supuestamente defendían.

Durante el juicio, la familia de Pablo Kucoc solicitó la prisión perpetua; sus conocides entendían que el asaltante fue víctima de una ejecución extrajudicial, tal como lo define el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Por otro lado, el fallo decepcionó a la defensa de Chocobar, que buscaba la absolución directa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto