Colombia: designaron cuatro mujeres ministras en el Gabinete

El Gobierno de Gustavo Petro y Francia Mรกrquez designรณ a Carolina Corcho, Cecilia Lรณpez Montaรฑo, Susana Muhamad y Patricia Ariza como las nuevas representantes designadas para ocuparse de los Ministerios de Salud, Agricultura, Medioambiente y Cultura.
destacada semana.com Agustina Peฬrez
Petro y Francia Mรกrquez incorporaron a cuatro mujeres en el Gabinete. Mรกrquez se comprometiรณ a trabajar por los derechos de las mujeres y todas las personas histรณricamente excluidas en Colombia. Crรฉdito: La Semana.

El Gobierno electo en Colombia vuelve a tomar medidas trascendentes a nivel social, al designar a cuatro mujeres para ejercer cargos ministeriales. Carolina  Corcho fue elegida ministra de Salud; Cecilia Lopez Montaรฑo ministra de Agricultura; Susana Muhamad en Medioambiente y Patricia Ariza para la cartera de Cultura.

El pasado 20 de junio se celebraron unas elecciones histรณricas en Colombia. La expresiรณn popular llevรณ al Gobierno a les candidates del Pacto Histรณrico: el economista y exguerrillero Gustavo Petro y la abogada feminista Francia Mรกrquez.

El Pacto Histรณrico ganรณ la elecciรณn con un 50,51% de los votos, frente al 47,3% del candidato a presidente por la Liga de Gobernantes Anticorrupciรณn, Rodolfo Hernรกndez. Con ese resultado, Petro se convirtiรณ en el primer mandatario de izquierda y Mรกrquez en la primera vicepresidenta afroamericana y feminista de la historia del paรญs. 

Nota al Pie Agustina Peฬrez
Carolina Corcho, ministra de Salud, y Cecilia Lรณpez, ministra de Agricultura, son dos de las cuatro nuevas incorporaciones en el Gabinete de Petro y Mรกrquez. Crรฉdito: Collage de Nota al Pie.

Colombia: Francia Mรกrquez y la grieta en la tradiciรณn polรญtica 

La abogada y activista Francia Mรกrquez representa a muchas personas en Colombia. No solo por sus convicciones, sino por su lucha personal. A los 16 aรฑos comenzรณ a trabajar para mantener a su hijo; primero en las minas de oro del departamento del Cauca y luego como trabajadora domรฉstica. 

Desde su adolescencia viviรณ defendiรณ el Medio Ambiente y participรณ de protestas para impedir la explotaciรณn minera en la regiรณn donde vivรญa. Fue lรญder de โ€œla Marcha de los turbantesโ€. En esta, bajo la consigna โ€œMujeres negras por el cuidado de la vida y los territorios ancestralesโ€ se movilizaron a pie desde el Cauca hasta Bogotรก. Allรญ lograron un acuerdo con el Gobierno para frenar la minerรญa ilegal.

Por su lucha ganรณ el Premio Goldman, conocido como el Nobel del Medioambiente. Encabezando un discurso de igualdad y justicia social, logrรณ movilizar al movimiento feminista colombiano para apoyar su candidatura en la coaliciรณn del Pacto Histรณrico.

Mรกrquez se comprometiรณ desde su candidatura a trabajar por los derechos de las mujeres; la Madre Tierra; las comunidades afro; la comunidad LGBTIQ+ y todas las personas histรณricamente excluidas en el paรญs.

En su primer discurso luego de ser electa, Mรกrquez declarรณ: โ€œDespuรฉs de 214 aรฑos, logramos un Gobierno del pueblo. Un Gobierno de la gente de manos callosidades, de la gente de a pie. El Gobierno de los nadies y las nadies en Colombiaโ€. Como la primera vicepresidenta afro de la historia colombiana, prometiรณ ejercer una gestiรณn  feminista, antirracista y que proteja los derechos ambientales. 

Carolina Corcho en el Ministerio de Salud de Colombia

La designada al ministerio de Salud es Carolina Corcho. Es mรฉdica recibida de la Universidad de Antioquia. Tambiรฉn obtuvo los tรญtulos de Psiquiatrรญa y Estudios Polรญticos de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente, se dedica a la investigaciรณn de temas sociales vinculados a la salud.

Durante la presidencia del mandatario saliente Ivan Duque, criticรณ activamente la gestiรณn de la pandemia. En el 2015, fue impulsora de la Ley 1751, que regula y garantiza el acceso a la salud como un derecho.

La economista Cecilia Lรณpez Montaรฑoso en Agricultura

La economista y polรญtica Cecilia Lรณpez fue designada al mando de la cartera de Agricultura, cargo que ya ocupรณ anteriormente. Posee una larga trayectoria en la administraciรณn pรบblica. Participรณ de todos los gobiernos de la dรฉcada de 1980.

Se le atribuye una polรญtica impulsora de la acciรณn social de los sectores rurales. Durante el Gobierno de Benisario Bentancur, fomentรณ la participaciรณn de las mujeres a travรฉs de la creaciรณn del proyecto Polรญtica para la Mujer Campesina.

2 Nota al Pie Agustina Peฬrez
Patricia Ariza serรก la nueva ministra de Cultura, y Susana Muhamad serรก ministra de Medioambiente. Crรฉdito: Collage de Nota al Pie

Patricia Ariza: nueva ministra de Cultura en Colombia

La nueva ministra de Cultura, Patricia Ariza, es una conocida artista plรกstica. Tambiรฉn es poetisa, dramaturga, actriz y militante polรญtica. Posee un excepcional recorrido al frente de instituciones culturales.

Respecto a su participaciรณn en la polรญtica, afirmรณ: โ€œSoy, mรกs que todo, una activista cultural con un pensamiento polรญtico. Soy una artivistaโ€. En su primera vez ejerciendo un cargo pรบblico, y tiene la intenciรณn de expandir la cultura a todo Colombia.

Susana Muhamad a cargo del Ministerio de Medioambiente

Muhamad, elegida como ministra de Medioambiente, es una activista ambiental  y politรณloga recibida en la Universidad de los Andes. Ademรกs, posee un tรญtulo de Maestrรญa en Filosofรญa de la Universidad sudafricana Stellenbosch.

En varias oportunidades ejerciรณ cargos pรบblicos a nivel departamental. En sus declaraciones, asegurรณ que sus objetivos al frente del Gobierno nacional son impulsar al Congreso a prohibir la Ley del fracking, prohibir el uso de agrotรณxicos y aumentar la productividad de la tierra a travรฉs de reformas agrarias.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Contra el genocidio y la indiferencia: cineastas alzan la voz por Palestina

En la apertura del Festival de Cannes, mรกs de 380 figuras del cine firmaron una carta abierta que denuncia el genocidio en Gaza y critica el silencio de la industria frente a la masacre. Con nombres como Almodรณvar, Sarandon, Bardem y Cronenberg, exigieron tomar postura y dar voz al sufrimiento del pueblo palestino.

Inclusiรณn Solidaria y Club Atlรฉtico Peรฑarol se unen para promover la inclusiรณn en la comunidad

La organizaciรณn Inclusiรณn Solidaria Argentina y el Club Atlรฉtico Peรฑarol mantuvieron un encuentro en el que discutieron planes para desarrollar actividades conjuntas que promuevan la inclusiรณn y el apoyo en la comunidad.

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto