Ley Farmacity: los Barrios Populares defienden sus territorios

Vecines de las zonas afectadas en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires marcharon en Rodrigo Bueno contra la Ley de Integraciรณn Productiva e Impulso al Trabajo. En diรกlogo con Nota al Pie, el delegado de Padre Mugica, David Lugone, alertรณ que la medida generarรก desempleo.
FOTO 1M Martin Lamberti
Ademรกs de rechazar la ley en cuestiรณn, les vecines de barrios populares de CABA pidieron por viviendas, trabajo digno y formal, y la creaciรณn de hospitales, entre otros puntos. Crรฉdito: Observatorio de derechos de la ciudad

Vecines de 20 barrios de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) se movilizaron contra la Ley de Integraciรณn Productiva e Impulso al Trabajo en Barrios Populares. El destino de la marcha fue hacia el barrio Rodrigo Bueno, que junto a los barrios Padre Carlos Mugica (Villa 31), Barrio 20, en Villa Lugano y Playรณn de Chacarita son los alcanzados por esta ley. Nota al Pie dialogรณ con el delegado de uno de los barrios afectados, David Lugone.

En solidaridad con los afectados, se sumรณ el apoyo de diferentes barrios de CABA: Villa 21-24; Zavaleta; Tierra Amarilla; Charrรบa; Padre Richardelle (Villa 1-11-14); Escarpino; Calacita; Fรกtima; La Oculta; Carrillo y Barrio Mitre, entre otros. Ademรกs de rechazar la ley, les participantes aprovecharon para repartir volantes y visualizar las necesidades de les vecines.

Se trata de un reclamo contra la ley mรกs conocida como โ€˜โ€™Ley Farmacityโ€™โ€™. La misma, beneficia a las grandes empresas que aterricen en los cuatro barrios que  alcanza esta norma. Las mismas, recibirรกn un descuento que va desde el 50% hasta el 80% del pago del Impuesto a los ingresos brutos sobre las actividades econรณmicas que desarrollen en esos territorios.

La Legislatura porteรฑa aprobรณ esta normativa el 2 de junio pasado con 33 votos afirmativos (Pro, Evoluciรณn y Coaliciรณn Cรญvica), 20 negativos (Frente de Todos y Frente de Izquierda y de los Trabajadores) y 4 atenciones (Libertad Avanza).

El drama de los barrios populares

Nota al Pie dialogรณ con el delegado de uno de los barrios afectados, David Lugone de Padre Mugica. Lugone ahondรณ en los problemas que la Ley de Integraciรณn Productiva e Impulso al Trabajo traerรญa para los barrios populares.

PSX 20220701 152610 Martin Lamberti
Les vecines en las calles, previo a la aprobaciรณn de la Ley de Integraciรณn Productiva el pasado 2 de junio. Crรฉdito: Noticias urbanas

Segรบn el entrevistado, la Ley que se aprobรณ no contรณ con consentimiento ni consenso con los barrios populares que se verรญan afectados.

Les vecines no descartan un avance por parte de la Ciudad. โ€œCreemos que hoy vienen por estos cuatro barrios, pero que mรกs adelante van a venir por todosโ€, advirtiรณ Lugone.

Les habitantes de los barrios porteรฑos manifestaron su desconfianza ante las promesas del Gobierno de la Ciudad. No creen que la medida aprobada por la Legislatura Porteรฑa genere mรกs trabajo para el barrio.

โ€œLo que vemos en este proyecto es que lo รบnico que van a lograr es destruir las unidades productivas que ya funcionan en los barriosโ€, argumentรณ el delegado de Padre Mugica. Y fue tajante: โ€œEsta ley va a generar desempleoโ€.

En misma lรญnea, afirmรณ que โ€œlas grandes empresas reciben una ayuda econรณmica por lo que va a ser una competencia desleal en los barrios popularesโ€. Luego, agregรณ que โ€œVa a haber desigualdad en cuanto a las 23 actividades comerciales que tiene el proyectoโ€.

Ante esta situaciรณn, el entrevistado advirtiรณ que โ€œlo que hacen es beneficiar a sus amigos. Todas estas empresas no necesitan ayuda del Estado. Por estos motivos estamos acรก, para levantar nuestra voz, y nos vamos a seguir movilizandoโ€.

La necesidad detrรกs de la Ley Farmacity

La movilizaciรณn tuvo como nรบcleo el repudio a la Ley que consideran un beneficio para las grandes empresas, en desmedro de la economรญa popular.

Detrรกs de los problemas, hay reclamos y deudas pendientes con les vecines de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. En este contexto, aprovecharon la situaciรณn para hacer una volanteada con las necesidades, en este caso, del barrio Rodrigo Bueno.

Bajo la consigna โ€œSi tocan una villa, las tocan a todasโ€, dentro del listado de necesidades solicitaron โ€œvivienda digna para todes les habitantes (sean propietaries o inquilines) de los barrios popularesโ€.

Ademรกs, pidieron un mayor presupuesto para los Centro de Salud y Acciรณn Comunitaria (CESAC) de los barrios, y por la creaciรณn de hospitales. Tambiรฉn solicitaron la creaciรณn de establecimientos educativos pรบblicos (primaria, secundario y nivel terciario). Asรญ como un incremento del presupuesto para la educaciรณn pรบblica.

PSX 20220701 153044 Martin Lamberti
El pasado viernes 1 de julio por la tarde, vecines de 20 barrios salieron bajo la lluvia en el Barrio Rodrigo Bueno para pronunciarse contra la Ley de Integraciรณn Productiva. Crรฉdito: David Lugone.

Ante la ley aprobada sin consenso, naciรณ el pedido de que haya representantes de barrios populares en la Legislatura. Otro aspecto que piden es un Centro Integral de la Mujer en cada barrio popular. El fin de esta peticiรณn es que toda la urbanizaciรณn estรฉ atravesada por la perspectiva de gรฉnero y diversidades.

Por รบltimo, exigieron una โ€œreurbanizaciรณn real respetando la identidad de cada barrioโ€. Manifestaron la necesidad de que la ley sea integral con perspectiva de gรฉnero, diversidades y discapacidades. El deporte no quedรณ aislado, es por ello que tambiรฉn pidieron la creaciรณn de un centro deportivo en el barrio Rodrigo Bueno.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto