Gobernadores peronistas presentaron un proyecto de ley, que ingresรณ este jueves al Senado, con el objetivo de ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros. Lleva las firmas de los jefes del interbloque oficialista.
Una vez que el Congreso apruebe la ley, se incorporarรญan 21 integrantes, entre jueces y jueza, conforme al procedimiento que establece la Constituciรณn Nacional.
Actualmente la Corte Suprema funciona con cuatro miembros, cuando en realidad deberรญa haber cinco. Eso sucede porque nunca, por decisiรณn del presidente Alberto Fernรกndez, se cubriรณ la vacante de Elena Highton de Nolasco. que renunciรณ en noviembre del 2021.
Como respuesta a ello, el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, informรณ por esos dรญas que โel gobierno de la ciudad de Buenos Aires y un sector de Cambiemos, usan como reaseguro al Poder Judicial cuando pierde una votaciรณnโ.
En cuanto al nuevo proyecto, se explicita en su primer artรญculo que la norma establece ยซuna ley especial determinarรก el modo de organizaciรณn y funcionamiento de la Corte Supremaยป.
Finalidades del proyecto
Esta ampliaciรณn tiene como objetivo โcontar con un alto Tribunal en que se evite la delegaciรณn de trabajo jurisdiccional en personas que no son sus juecesยป.
El proyecto informa que โlas decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Naciรณn, se adoptarรกn por el voto de la mayorรญa absoluta de los miembros que la integren al momento de adoptarlasโ.
En otro sentido, se busca que el nรบmero de jueces de la Corte tenga alguna relaciรณn con la poblaciรณn. Esto quiere decir que, โa mayor nรบmero de habitantes genera una mayor litigiosidad que llega al Tribunal por las vรญas procesales correspondientesยป.
Por otra parte, seรฑala que los jueces actuales conservarรกn sus cargos y que para nombrar un juez de la Corte, se necesitan dos tercios de votos del senado.
Esta iniciativa autoriza al jefe de Gabinete a โreasignar las partidas presupuestarias necesarias para cubrir los gastos que demande la leyโ, informรณ el portal rionegro.com.
Mรกs detalles de la iniciativa
Los gobernadores peronistas se reunieron, dรญas atrรกs, con el presidente Alberto Fernรกndez y le presentaron la iniciativa en la cual habรญan estado trabajando. Sumado a esto, el Ejecutivo les brindรณ un proyecto propio para poder avanzar.
Quienes participaron, fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raรบl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrรกn (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja).
Tambiรฉn estuvieron Omar Gutiรฉrrez, (Neuquรฉn), Arabela Carreras (Rรญo Negro), Alberto Rodrรญguez Saa (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego Antรกrtida E Islas Del Atlรกntico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumรกn).
Segรบn informaron los propios mandatarios provinciales, federalizar la Corte con un representante de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires. Tambiรฉn se tendrรก en cuenta la paridad de gรฉnero, que aรบn no existe.
Por otra parte, los senadores aseguraron que con 25 jueces, โArgentina seguirรก la tendencia de la gran mayorรญa de los paรญses latinoamericanos y europeosโ, explicรณ rionegro.com.
Segรบn informaron, es posible que se convoque a la Comisiรณn de Justicia y Asuntos Penales de la Cรกmara alta para la prรณxima semana.