Gobernadores presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Primero lo expusieron ante Alberto Fernรกndez. Lleva las firmas de los jefes del interbloque oficialista y apunta a ampliar la cantidad de miembros.
Foto1 fuente elesquiu.com Agustina Berardozzi
Gobernadores peronistas presentaron un proyecto de ley con el objetivo de ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros. Crรฉditos: elesquiu.com

Gobernadores peronistas presentaron un proyecto de ley, que ingresรณ este jueves al Senado, con el objetivo de ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros. Lleva las firmas de los jefes del interbloque oficialista.

Una vez que el Congreso apruebe la ley, se incorporarรญan 21 integrantes, entre jueces y jueza, conforme al procedimiento que establece la Constituciรณn Nacional. 

Actualmente la Corte Suprema funciona con cuatro miembros, cuando en realidad deberรญa haber cinco. Eso sucede porque nunca, por decisiรณn del presidente Alberto Fernรกndez, se cubriรณ la vacante de Elena Highton de Nolasco. que renunciรณ en noviembre del 2021. 

Como respuesta a ello, el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, informรณ por esos dรญas que โ€œel gobierno de la ciudad de Buenos Aires y un sector de Cambiemos, usan como reaseguro al Poder Judicial cuando pierde una votaciรณnโ€.

En cuanto al nuevo proyecto, se explicita en su primer artรญculo que la norma establece ยซuna ley especial determinarรก el modo de organizaciรณn y funcionamiento de la Corte Supremaยป.

Foto2 fuente cij.gov .ar Agustina Berardozzi
 Actualmente la Corte Suprema  funciona con cuatro miembros, cuando en realidad deberรญa haber cinco.  Crรฉditos: cij.gov.ar

Finalidades del proyecto

Esta ampliaciรณn tiene como objetivo โ€œcontar con un alto Tribunal en que se evite la delegaciรณn de trabajo jurisdiccional en personas que no son sus juecesยป.
El proyecto informa que โ€œlas decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Naciรณn, se adoptarรกn por el voto de la mayorรญa absoluta de los miembros que la integren al momento de adoptarlasโ€.
En otro sentido, se busca que el nรบmero de jueces de la Corte tenga alguna relaciรณn con la poblaciรณn. Esto quiere decir que, โ€œa mayor nรบmero de habitantes genera una mayor litigiosidad que llega al Tribunal por las vรญas procesales correspondientesยป.
Por otra parte, seรฑala que los jueces actuales conservarรกn sus cargos y que para nombrar un juez de la Corte, se necesitan dos tercios de votos del senado.
Esta iniciativa autoriza al jefe de Gabinete a โ€œreasignar las partidas presupuestarias necesarias para cubrir los gastos que demande la leyโ€, informรณ el portal rionegro.com.

foto3 fuente csjn.gov .ar Agustina Berardozzi
La idea de la iniciativa es federalizar la Corte con un representante de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires. Crรฉditos: cij.cov.ar

Mรกs detalles de la iniciativa

Los gobernadores peronistas se reunieron, dรญas atrรกs, con el presidente Alberto Fernรกndez y le presentaron la iniciativa en la cual habรญan estado trabajando. Sumado a esto, el Ejecutivo les brindรณ un proyecto propio para poder avanzar.

Quienes participaron, fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raรบl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrรกn (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja).

Tambiรฉn estuvieron Omar Gutiรฉrrez, (Neuquรฉn), Arabela Carreras (Rรญo Negro), Alberto Rodrรญguez Saa (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego Antรกrtida E Islas Del Atlรกntico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumรกn). 

Segรบn informaron los propios mandatarios provinciales, federalizar la Corte con un representante de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires. Tambiรฉn se tendrรก en cuenta la paridad de gรฉnero, que aรบn no existe.

Por otra parte, los senadores aseguraron que con 25 jueces, โ€œArgentina seguirรก la tendencia de la gran mayorรญa de los paรญses latinoamericanos y europeosโ€, explicรณ rionegro.com.

Segรบn informaron, es posible que se convoque a la Comisiรณn de Justicia y Asuntos Penales de la Cรกmara alta para la prรณxima semana.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto