Correntinos Contra el Cambio Climรกtico es una organizaciรณn no gubernamental que lucha por una ambiente sano y sustentable. A partir de distintas intervenciones en calles y plazas, buscan generar cambios a travรฉs de acciones que promuevan hรกbitos para el cuidado ambiental, reducciรณn de contaminaciรณn y legislaciones que acompaรฑen estas iniciativas.
โAmbientalmente hablando Corrientes cambiรณ mucho. Se fue generando un movimiento ambientalista mรกs grande, que hizo que la cabeza del correntino cambie muchรญsimoโ, dijo Guido Paparella, integrante de la organizaciรณn a Nota al Pie.
La organizaciรณn fue y es protagonista de muchas acciones que apuntan a generar cambios en les correntines. Paparella comentรณ que โa mรญ me gusta mucho hacer estas movidas en territorio porque siempre hay muy buena recepciรณn por parte de la genteโ. Cabe seรฑalar que una de las primeras acciones que se realizaron desde la organizaciรณn fue el de la recolecciรณn de colillas de cigarrillos, acciรณn que la volviรณ a realizar en el marco del Dรญa Mundial Sin Tabaco.
Desde la organizaciรณn aseguraron que, en la actualidad, en la sociedad correntina es habitual encontrar cada vez mรกs comerciantes que ofrecen productos sustentables. โSe impuso esa tendencia y estรก bueno ver y ser parte de ese cambio, por lo que nos lleva a pensar que todo lo que estamos haciendo tiene un sentidoโ, agregรณ el joven.
Acciones Sustentables
Guido Paparella es coordinador de La Red de Emprendedores Sustentables, uno de las รกreas que contempla la organizaciรณn. La misma lleva adelante distintas ferias en la ciudad, en la que convergen feriantes y emprendedores cuyos productos se encuentran bajo la consigna de lo sustentable.
Actualmente se esta trabajando en la conformaciรณn de un espacio fรญsico โpara que la red pueda realizar eventos y las ferias sean reconocidas. Que se sumen mรกs emprendedores y que mensualmente tengan una fecha especรญficaโ, dijo Paparella.
Ademรกs, asegurรณ que la organizaciรณn creciรณ mucho en el รบltimo tiempo por lo que se encuentran trabajando en distintas acciones, โson distintas รกreas haciendo cosas distintasโ, dijo.
Por otra parte, en las ferias tambiรฉn fueron implementando distintas dinรกmicas para que sean eventos integrales y convocantes. โImplementamos charlas interactivas con la gente y para el cierre, algรบn show musical que nos permita darle otra mirada al eventoโ, dijo Paparella.
De esta manera, se encuentran planificando la prรณxima feria sustentable que se realizarรก en Casa Iberรก, el prรณximo domingo 12 desde las 14. En esta nueva entrega, habrรก charlas sobre la consigna Corrientes sin Colillas, un taller de compos y huertas y charla sobre moda circular. Estos estarรกn a cargo de personas con conocimiento en la materia y que se suman a esta propuesta voluntariamente.
Acciones contra el Fuego
Mรกs del 10 % de la provincia de Corrientes fue consumida por el fuego en la รบltima emergencia รญgnea. A raรญz de esta situaciรณn se realizaron muchas campaรฑas para recaudar donativos, ya sea para les bomberes o para rescatar a la fauna silvestre que fue afectada. En este sentido, la organizaciรณn Correntinos Contra el Cambio Climรกtico tuvo un rol fundamental.
โTenรญamos una sensaciรณn de impotencia pura. Todos los dรญas habรญa incendios en la provincia y humo en la ciudadโ, comenzรณ Pararella. Asรญ mismo remarcรณ que todas las movilizaciones y pedidos que venรญan realizando a las autoridades no eran suficientes. โArrancamos a juntar donaciones, hicimos eventos para recaudar dinero y abrimos una cuenta de mercado pago. Juntamos mucha plata, porque los ojos del paรญs estaban puestos sobre Corrientesโ, dijo.
Cabe mencionar que la alerta por esta situaciรณn fue notificada con anticipaciรณn. Sin embargo, la inacciรณn durante la primera fase fue clave para que la emergencia se agrave. โTodos los dรญas salรญan dos autos llevando las donaciones, pero quienes lo hacรญan volvรญan muy mal no solo por el cansancio, sino porque a lo largo del camino veรญan todo lo que el fuego destruyรณโ, afirmรณ el joven.
Por otra parte, cabe mencionar que, a principios del mes pasado, la provincia aprobรณ la Ley Yolanda. รsta regula que les funcionaries pรบblicos tengan conocimientos y capacitaciones sobre temas ambientales con el objetivo de que no se avances sobre proyectos que no afecten al ambiente. Sin embargo, aรบn se espera que esta ley se reglamente y se trabaje en su correcta implementaciรณn.
โNo รฉramos solo nosotros preocupados, era el paรญs preocupado por Corrientes. Por eso creo que despuรฉs de lo que vivimos se va a generar un cambioโ, dijo Paparella. Ademรกs, agregรณ que โestas cosas podรญan pasar porque hay legislaciones que no se cumplen (ej. Ley de manejo del fuego). Siempre es una cuestiรณn de conciencia del ciudadano, pero tiene que ir acompaรฑado con la del funcionario, que tiene el trabajo de tratar estos temas desde la legislaciรณnโ.
Rumbo a la Cumbre Climรกtica
Este aรฑo se realizarรก la Cumbre Climรกtica de las Juventudes en Corrientes. Se trata del evento ambiental mรกs importante del paรญs en el que se abordarรกn distintas problemรกticas. Ademรกs, se generarรก un documento que serรก elevado para su posterior tratamiento en la Conferencia Internacional de la Juventud (COY).
โLo lindo e importante que tiene este evento es que van a venir gente de todo el paรญs a mostrar sus perspectivas, sus ideales, las problemรกticas que estรกn sufriendo en sus ciudades y las posibles soluciones que se pueden ofrecerโ, asegurรณ Paparella. La cumbre estรก orientada a personas de entre 16 a 35 aรฑos y que estรฉn interesadas en tratar cuestiones ambientales.
La anterior ediciรณn se realizรณ en Rosario, en el cual integrantes de esta organizaciรณn participaron activamente. Este aรฑo, la cumbre se realizarรก el 8, 9 y 10 de octubre y cuentan con el acompaรฑamiento de las organizaciones EcoHouse y Sustentabilidad sin Fronteras.
Para finalizar, Paparella asegurรณ que este evento permitirรก informar y generar inquietudes y proponer soluciones. โNosotros somos un ONG por lo que vamos a necesitar mucha ayuda econรณmica de los sectores pรบblico y privados, porque es un evento muy importante pero muy grande a la vez. Pero estamos predispuestos a hacerlaโ, afirmรณ