La celebraciรณn del Dรญa Mundial Sin Tabaco se realiza en todo el mundo cada 31 de mayo. La iniciativa surgiรณ desde la Organizaciรณn Mundial de la Salud, con el fin de informar a la poblaciรณn sobre los peligros del consumo de tabaco, la lucha contra la epidemia del tabaquismo y las prรกcticas comerciales de las empresas tabacaleras.
Esta fecha se instituyรณ en el aรฑo 1987 y durante este dรญa, desde el organismo internacional, promueven destacar mensajes relacionados con el control del consumo del tabaco. Ya que, sostienen, es la principal epidemia prevenible frente a la que se encuentra la comunidad sanitaria. Tambiรฉn se pone el foco en aquellas acciones que las personas pueden realizar para โreivindicar su derecho a la salud, a una vida sana y proteger a las futuras generacionesโ.
Un tema distinto cada aรฑo
Cada aรฑo, las campaรฑas de la OMS se centran en temas diferentes asociados al tabaco. En el aรฑo 2019 el lema fue โEl tabaco y la salud pulmonarโ, y en 2020 se basรณ en โProteger a los jรณvenes de la manipulaciรณn de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotinaโ. En 2021 la consigna fue sobre โDejar de fumarโ. Y en este 2022 la concientizaciรณn gira en torno al tema: โEl tabaco, una amenaza para nuestro medio ambienteโ.
Video Dejar de fumar fue la consigna en 2021 de la campaรฑa contra el tabaquismo de la OMS.
Algunas estadรญsticas en Argentina
En un informe realizado por la Organizaciรณn Panamericana de la Salud denominado โEconomรญa del Control del Tabaco en los paรญses del Mercosur y Estados Asociadosยป se detalla que en la Argentina se realizaron diferentes encuestas para establecer la prevalencia del consumo. Estas indican que:
- Mรกs de un tercio de la poblaciรณn adulta es fumadora, y mรกs precisamente establecen que la tasa de prevalencia alcanza el 38% para el รกrea metropolitana de Buenos Aires.
- Si se estudia el tabaquismo segรบn edad, en la Argentina el consumo por parte de los jรณvenes es bastante alto. La prevalencia del consumo de tabaco en niรฑos entre 13 y 15 aรฑos alcanza al 32,8%.
- Segรบn un informe reciente de la Sociedad de Cardiologรญa, el 12% de los chicos de 9 a 11 aรฑos ya se iniciรณ en el consumo de cigarrillos, y dos de cada diez fumadores empezaron antes de los 15 aรฑos.
- El tabaquismo se relaciona con varios tipos de enfermedades. Las mรกs importantes, desde el punto de vista de la morbi-mortalidad, son los cรกnceres en general y particularmente el cรกncer de pulmรณn, enfermedades cardiovasculares y la enfermedad pulmonar obstructiva crรณnica, la cual comprende la bronquitis crรณnica y el enfisema.
- En Argentina, el patrรณn de mortalidad de las enfermedades asociadas al tabaquismo alcanza el 20% de las defunciones generales y lo convierten en una de las principales causas de morbilidad y mortalidad prematura que puede ser prevenida y tratada.
La producciรณn de tabaco con agrotรณxicos y sus efectos en la salud
Un informe realizado en la Universidad de Misiones, sobre Tabaco y Agrotรณxicos, analiza las condiciones en las que se lleva a cabo la producciรณn de tabaco. En muchos casos se fumiga sin las precauciones necesarias para manipular quรญmicos altamente peligrosos. Lo que contamina el ambiente y daรฑa la salud de las poblaciones de los alrededores. Ademรกs hay una falta de regulaciรณn estatal sobre estas empresas que tienen ganancias millonarias.
Nota al Pie dialogรณ con un integrante de la Red Universitaria de Ambiente y Salud (REDUAS), el Doctor Medardo Avila Vazquez, quien se refiriรณ a la situaciรณn de les campesines que producen tabaco en Misiones. โLa conozco por el Dr. Juan Carlos De Maio, que era el jefe de cirugรญa del Hospital provincial. De Maio era quien operaba los problemas cerebrales y nos contaba que habรญa muchรญsimos chicos que nacรญan con malformacionesโ. El doctor explica que โMeliomeningocele es la malformaciรณn principal que tenรญan y โesos chicos provenรญan de familias de campesinos, de pequeรฑos productores que tenรญan media hectรกrea o una hectรกrea donde cultivaban para las tabacalerasโ.
Al respecto, describiรณ que estas empresas โles compraban el tabaco, siempre y cuando, se cultivaran de una forma especial. Que se les aplicara una serie de pesticidas o insecticidas a las plantas en determinados momentosโ. Y las mismas empresas, โles proveen los bidones, que son carรญsimosโ, detallรณ.
Entonces ellos โpara que no se los roben, como no tienen galpones, los guardan en la casa, donde vive la familiaโ, sostuvo. Y advirtiรณ que โel riesgo de tener niรฑos con malformaciones cuando guardรกs los pesticidas en tu casa, es mรกs de 15 veces que el riesgo normalโ.
Un problema que atraviesa las fronteras
Sobre esta misma cuestiรณn hay estudios hechos en Paraguay, โcruzando el Rio Paranรกโ, detallรณ Avila Vazquez. Y en este sentido opinรณ que โes muy grave la situaciรณn del impacto de los agrotรณxicos que usan las tabacalerasโ.
Tambiรฉn aรฑadiรณ que โhay un atropello absoluto, una injusticia social a la cual se le suman, estos problemas de injusticia ambientalโ. Porque โencima de que les pagan muy poca plata, los hacen trabajar muchรญsimo, los envenenan, los obligan a envenenarse con estos productosโ.
Minimizando la cuestiรณn, โlos agrรณnomos que van, contratados por las tabacaleras, les dicen que esos productos no hacen nada, que son segurosยป, segรบn aseverรณ el especialista. โCรณmo serรก que los tienen cerrados a los bidones y sale; porque se escapa y se siente el olor, como un bidรณn de nafta. Y la gente sufre un impacto muy grande en la saludโ, advirtiรณ. Sobre todo, el daรฑo se produce cuando โquedan embarazadas estando en esos lugares; es el momento en que se generan estos tipos de malformacionesโ, explicรณ.
Otro problema muy grande que hay en esa zona, โes que los chicos de los productores de tabaco tenรญan menos coeficiente intelectualโ. Y a esto โse les sumaba a los problemas de pobreza, estos problemas de trastornos del desarrollo intelectual, en un espectro que llega hasta el autismoโ. Pero estos chicos, โla mayorรญa tenรญan graves problemas de trastornos intelectualesโ, advirtiรณ Avila Vazquez.