Nueva jornada de lucha por el acceso a alimentos

Este jueves y viernes, organizaciones sociales se movilizarรกn en todo el paรญs a las plantas productoras y distribuidoras de alimentos. Nota al Pie dialogรณ al respecto con Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie.
Foto 1 Silvia Raggio
Diferentes organizaciones sociales, entre ellas Barrios de Pie, consideran que la Secretarรญa de Comercio deberรญa controlar y regular el aumento โ€œdesorbitanteโ€ de precios en vez de proteger las ganancias empresariales. Crรฉdito: Centro CEPA

Diferentes organizaciones sociales denuncian que 20 empresas son las dueรฑas de la comida en nuestro paรญs. Esto hace que haya โ€œganancias muy cuidadas y precios des-cuidadosโ€. Por eso, organizan una jornada nacional de lucha para este jueves y viernes en reclamo por el acceso a alimentos.

Se movilizarรกn a las plantas productoras y distribuidoras de alimentos en todo el paรญs. En CABA, el jueves 26 de mayo realizarรกn una concentraciรณn a las 9 horas en Av. Belgrano y 9 de Julio para marchar luego a la Secretarรญa de Comercio.

Monopolio de alimentos

La marcha estรก convocada por Barrios de Pie/Libres del Sur y el Frente de Lucha, conformado por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darรญo Santillรกn (FPDS), el MTD Anรญbal Verรณn, el MRP y el FOB La Libertaria. Anunciaron que se movilizarรกn a grandes empresas y tambiรฉn a la Secretarรญa de Comercio. Consideran que son responsables de que millones de familias tengan dificultades para poder alimentarse.

Foto 2 Silvia Raggio
Los movimientos sociales que organizan la movilizaciรณn de este jueves y viernes, explicaron que se debe a que โ€œmientras unos pocos duplican sus ganancias, millones de familias pobres no llegamos a la canasta bรกsica para sobrevivirโ€. Crรฉdito: Franco Roggero (NAP)

Segรบn afirmaron en un comunicado de prensa, โ€œmรกs de la mitad de los alimentos de la canasta bรกsica son monopolizados por un puรฑado de empresas. Durante los รบltimos aรฑos, รฉstas se han beneficiado aumentando sus ganancias a costa de nuestra pobrezaโ€. Ademรกs, reclaman que la Secretarรญa de Comercio, que ahora depende del Ministerio de Economรญa, โ€œbrilla totalmente por su ausenciaโ€.

Las medidas elaboradas por el gobierno, como los Precios cuidados, โ€œno sรณlo son insuficientes sino que tampoco se efectivizan, dando asรญ total beneficio a empresas como ARCOR, Bunge Argentina, Aceitera General Deheza, Molino Caรฑuelas, Molinos Rรญo de La Plata, La Serenรญsima, Ledesma, Bagley, entre otras, que se enriquecen a costa de nuestra creciente pobrezaโ€, expresaron.

Nota al Pie conversรณ con Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie.

Por mayor acceso a los alimentos

Ante una inflaciรณn cada vez mรกs elevada, la situaciรณn de les trabajadores precarizades se agrava. โ€œUn puรฑado de empresas que monopolizan la producciรณn de los alimentos, continรบan con el alza de precios descomunal, mientras que escasean productos bรกsicos a la espera usurera de exportar para aumentar sus ganancias todavรญa mรกsโ€, explican desde las organizaciones sociales.

Foto 3 Silvia Raggio
Respecto de la jornada de protesta, Silvia Saravia expresรณ que โ€œel gobierno ensaya algunas medidas que son tibias. Anunciรณ una guerra contra la inflaciรณn que terminรณ resultando en un aumento grande de la canasta bรกsicaโ€. Crรฉdito: Franco Roggero.

Silvia Saravia comentรณ que la movilizaciรณn se relaciona con la inflaciรณn de los alimentos. โ€œTenemos un grave problema porque no se termina de controlar el aumento de los alimentos, a la vez que las empresas siguen acumulando riquezasโ€, denunciรณ. Ademรกs, considera que el gobierno no termina de adoptar alguna de las leyes que estรกn vigentes, como la Ley de Abastecimiento. 

Precios des-cuidados

Respecto de los precios cuidados, la coordinadora nacional de Barrios de Pie indicรณ que pueden llegar a controlarse en las grandes cadenas de supermercados pero no en los negocios de cercanรญa.  โ€œUna parte importante de la poblaciรณn, sobre todo la que menos recursos tiene, compra en negocios de cercanรญa donde no existen los precios cuidadosโ€. Por otro lado, tambiรฉn seรฑalรณ que muchas veces esos productos no se consiguen ni en las grandes cadenas. 

Como los precios se van actualizando segรบn la inflaciรณn, โ€œhay una dificultad concreta en la mayorรญa de la gente de mantener el poder adquisitivo de sus ingresosโ€. Si bien la Tarjeta Alimentar actualizรณ su monto en un 50%, hacรญa un aรฑo que no se actualizaba. โ€œComo hubo mucha mรกs inflaciรณn sobre los alimentos durante ese aรฑo que esa actualizaciรณn del 50%, al analizar objetivamente, la tarjeta alimentar perdiรณ poder adquisitivoโ€, afirmรณ Saravia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

ยซUn Poyo Rojoยป, cuando el cuerpo grita lo que la boca calla

Una obra que desafรญa las convenciones del teatro tradicional, dos cuerpos masculinos exploran la intimidad, la tensiรณn y los lรญmites del contacto fรญsico a travรฉs de una danza que desafรญa los convencionalismos.

La Sub-20 y una paliza histรณrica que trajo fuertes repercusiones en Brasil

La Selecciรณn Argentina juvenil comandada por Diego Placente arrollรณ 6-0 a su par brasileรฑo en el Clรกsico y generรณ un simbronazo en el debut de la competencia. Las repercusiones de la goleada.

Crisis en salud pรบblica: recortes en programas de VIH y contratos laborales en riesgo

El personal de las รกreas de VIH y vacunas teme por sus puestos de trabajo y denuncia recortes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto