En Colombia, el candidato a presidente por la coaliciรณn Pacto Histรณrico, Gustavo Petro, se consolidรณ como la opciรณn favorita entre el pueblo colombiano de cara a las elecciones que se celebraran el 29 de este mes. Por primera vez en la historia del paรญs, segรบn marcan las encuestas, la izquierda colombiana podrรญa alcanzar la conducciรณn del Estado.
Mientras el binomio Petro – Mรกrquez busca alcanzar la victoria en la Primera Vuelta, el candidato del uribismo, Federico โFicoโ Gutierrez, intenta recortar la distancia para acceder a un eventual ballotage. Si ninguna de las fuerzas polรญticas logra superar la barrera del 50% de los votos, la Segunda Vuelta se realizarรก el prรณximo 29 de junio entre las dos opciones mรกs votadas.
Sin embargo, a pesar del optimismo por los sondeos, desde la coaliciรณn de izquierda denunciaron amenazas contra la vida tanto de Petro como de Francia Mรกrquez. La posibilidad de un magnicidio, en un paรญs que durante el Siglo XX sufriรณ cinco, no es algo alejado de la realidad.
Petro, el favorito para presidente de Colombia
El pasado martes, la compaรฑรญa YanHass S.A publicรณ los resultados de la โGran Encuesta 2022โ, segรบn la cual Gustavo Petro es la opciรณn preferida por la sociedad colombiana con un 40% de intenciรณn de voto. El candidato de la izquierda, respaldado de manera contundente en las elecciones interpartidarias, supera con comodidad a su par del uribismo, โFicoโ Gutierrez, quien se encuentra detrรกs con tan sรณlo el 21% de votos.
El sondeo, a su vez, revelรณ que el tercer lugar es para, ni mรกs ni menos, que el voto en blanco. Un 13% de las personas encuestadas harรญan uso de esta opciรณn al no mostrarse conforme con ninguna de las fuerzas polรญticas disponibles para esta elecciรณn. Por otro lado, el candidato Rodolfo Hernรกndez cuenta con un 12% de intenciรณn de votos, seguido por Sergio Fajardo (7%) e Ingrid Betancourt (1%).
El informe, al mismo tiempo, indicรณ que en un escenario de balotaje, Gustavo Petro obtendrรญa un 47% frente al 34% que elegirรญa al candidato patrocinado por Uribe. Un 19% de las personas encuestadas, sin embargo, afirmรณ que no votarรญa a ninguno de los dos candidatos en una Segunda Vuelta.
En este marco, la posibilidad del primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia es cada dรญa mรกs concreta. La importancia de la prรณxima elecciรณn presidencial colombiana trasciende sus propias fronteras, con un impacto sumamente relevante para toda Latinoamรฉrica. Un Estado colombiano que mire hacia el Sur mรกs que hacia el Norte es lo que estรก en disputa.
Preocupaciรณn por la seguridad de Petro
El pasado viernes, mรกs de 50 dirigentes del Pacto Histรณrico enviaron una carta a la Comisiรณn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el fin de pedir garantรญas para la seguridad del binomio Petro – Mรกrquez. La solicitud tiene motivo en las sucesivas amenazas que respectivamente recibieron en el medio de la pelea electoral.
Hace dos semanas, Petro denunciรณ un plan para atentar contra su vida que puso en alerta a toda Colombia. Segรบn el equipo de seguridad de su campaรฑa, la banda criminal La Cordillera, que opera en la regiรณn cafetera del paรญs, estuvo detrรกs de la planificaciรณn que, con sicarios de por medios, buscaba poner fin a la vida del candidato presidencial. Como consecuencia, Petro decidiรณ suspender su gira electoral por el eje cafetero.
El fantasma del magnicidio sobrevuela Colombia, un paรญs que cuenta en su historial la triste marca de cinco asesinatos de candidatos presidenciales durante el siglo XX. En 1948, el liberal Eliecer Gaitan, fue baleado en medio de una avenida cรฉntrica; en 1987 el comunista Jaime Pardo Leal; dos aรฑos despuรฉs el tambiรฉn liberal Luis Carlos Galรกn; y en 1990 los candidatos de izquierda Bernardo Jaramillo y Carlos Pizarro.
La violencia polรญtica en el paรญs latinoamericano es una lamentable realidad. Segรบn cifras de Indepaz, en los รบltimos dos aรฑos se registraron 179 masacres, es decir, en promedio, una cada cuatro dรญas. Desde el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el aรฑo 2016, 319 firmantes han sido asesinados.