Modo Agrario, la nueva app de E-Sourcing

La nueva herramienta digital para los agronegocios ya está disponible. Nota al Pie entrevistó a su cocreador, Matias Durante, quien explicó de qué se trata esta innovación.
DESTACADA Modo Agrario la nueva app de E Sourcing rivercon Martin Lamberti
Modo Agrario es una aplicación de E-Sourcing para la negociación de materias primas industriales. Crédito: Rivercon.

A medida que la tecnología avanza, nuevas plataformas surgen en todas las esferas. Las materias primas agroindustriales también se engloban en este espectro. En este caso, se presentó la nueva aplicación Modo Agrario, la herramienta de ESourcing. En general, estas plataformas son utilizadas por las grandes empresas pero esta incorporación tiene otro enfoque.

Modo Agrario fue ideada para qué “productores y empresas de todos los tamaños obtengan las mismas posibilidades y ventajas, al cotizar de forma inteligente y aumentar la productividad”, según comunicó la firma.

Nota al Pie entrevistó al CEO y cofundador de la aplicación Modo Agrario, Matías Durante, quién detalló de lo que se trata esta herramienta.

¿Qué es el E-sourcing?

Antes de entrar en los detalles que ofrece la aplicación, es necesario dar contexto a la situación. Por ello, cabe señalar de qué se trata el E-sourcing. 

Foto1 Modo Agrario la nueva app de E Sourcing mercado electronico Martin Lamberti
Add To Cart Internet Web Store Buy Online E-Commerce concept.

E-Sourcing se trata de plataformas en línea que permiten a las empresas hacer compras mediante diferentes mecanismos de negociación.

Una de sus principales ventajas es el ahorro en el tiempo para realizar las compras. Las transacciones online se agilizan a diferencia de canales manuales que requerían más horas de trabajo y cotizaciones individuales. 

A través del E-sourcing, con una solicitud de cotización se llega a todos los productores de la materia prima requerida con toda la información necesaria para llevar adelante los negocios.

Modo Agrario y sus funciones 

“Modo Agrario fue diseñada y pensada para cualquier tipo de industria, chicas medianas y grandes”, reveló Durante.

En torno al funcionamiento de la misma explicó: “a través de nuestra plataforma, las industrias pueden enviar una única solicitud de cotización de una materia prima para que le llegue a todos los productores de esa materia prima y le envíen las propuestas y las cotizaciones”.

La suscripción a la app por parte de les compradores no tiene costo, por lo que podrán enviar una solicitud y ampliar su red de proveedores.

A la hora de destacar las ventajas de esta app, el cofundador de Modo Agrario destacó la reducción de tiempos. Con una única solicitud de cotización se llega a todes los productores de una materia prima con toda la información necesaria para llevar adelante los negocios.

A su vez, remarcó la importancia de tratarse de una plataforma colaborativa dónde los usuarios se pueden calificar entre sí contando sus experiencias. Esto favorece que “se cumpla lo pactado por ambas partes”.

Todo registrado

Por otra parte, esta app llega para “aumentar la cantidad de red de proveedores” y proveer “un registro donde queda documentado en un legajo de compra con toda la información necesaria para facilitar su auditoría”.

Foto2 Modo Agrario la nueva app de E Sourcing politica obrera Martin Lamberti
Modo Agrario llegó para reemplazar los métodos de negociaciones de teléfono o email por un registro fiable de la plataforma. Crédito: Política obrera.

En este sentido, Durante afirmó que se eliminan ineficiencias y almacenan la información de todo intercambio de documentación que necesiten en las empresas.

Modo Agrario llegó para agilizar los antiguos métodos de negociación: “hasta la actualidad se manejan mediante teléfono email o WhatsApp donde el registro se puede extraviar, y con este a plataforma queda todo registrado con toda la información registrada”, aseguró Durante.

Y destacó su confiabilidad ya que afirma que es una herramienta 100% transparente donde se puede auditar todo el proceso de compra, “desde el envío de la solicitud de cotización hasta que se cerró la operación”.

Cómo surgió Modo Agrario

El cofundador de Modo Agrario, Matías Durante, trabajó 14 años en la industria molinera de trigo y aprovechó su experiencia para explotar este negocio.

“Con unos amigos nos preguntamos cómo podíamos aprovechar nuestro conocimiento en un emprendimiento”, reveló sobre la iniciativa. 

“Ahí fue cuándo nos juntamos y empezamos a diseñar para darle forma a Modo Agrario”, contó Durante.

En torno al financiamiento fue todo producto de ahorros propios. Al respecto, expresó que tienen la intención de abrir una ronda de inversión para fines de este año o principios del que viene. En este sentido, si bien Modo Agrario tiene tres años, hace casi un año (julio del 2021) se encuentra online.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno se reúne con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

Tras la aprobación de dictámenes en comisiones, el oficialismo busca extender su tratamiento hasta las sesiones extraordinarias, con una favorable reconfiguración del Congreso. El designado ministro de Interior, Diego Santilli, inicia sus encuentros para persuadir a los mandatarios provinciales.

Joelle apuesta al amor sin miedo en “El Juego”

Con un sonido más maduro y una estética fiel a su universo creativo, la cantante presenta en Nota al Pie una canción que habla de rendirse al amor y aceptar sus riesgos.

Congreso internacional aborda el mito de Maradona en la Facultad de Ciencias Sociales

Hasta este 8 de noviembre, la Facultad de Sociales será sede del Primer Congreso Internacional Diego Maradona, donde especialistas analizarán su legado deportivo, cultural y social desde múltiples perspectivas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto