domingo 6 de julio de 2025

Nosotres también trabajamos

En el Día Internacional de les Trabajadores recordamos que todes les ciudadanes tenemos derecho a condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada, descanso y vacaciones pagas, retribución justa, salario mínimo vital y móvil, igual remuneración por igual tarea, protección contra el despido arbitrario.
El trabajo de vendedores ambulantes en el Día Internacional del Trabajador
No usamos corbata, no somos famosos, y algunes no fuimos a la escuela, pero nosotres también trabajamos. Fotografía Maria Caucia
23042022 2 DSC 0565
No salimos en la tele, ni en revistas, pero trabajamos de sol a sol. Sin importar el lugar ni las horas de viaje. Fotografía Maria Caucia
19102016 DSC 0123
Nos trasladamos en tren, colectivo, bicicleta o nos juntamos varios en un auto, que de lujo no tiene nada, para llegar al lugar donde podemos vender, para llevar un plato de comida a nuestras casas. Fotografía Maria Caucia 
30042022 DSC 0857
Pateamos la calle. Y cuando alzamos la voz es para conseguir clientes, siempre con alegría y compañerismo. Fotografía Maria Caucia 
23042022 8 DSC 0561
Les laburantes de la calle sabemos mucho de lo que es vivir al día. En la calle todos los días son iguales, con lluvia, viento, sol, o 40 grados, se trabaja sin protección de nada. Fotografía Maria Caucia 
23042022 10 DSC 0568
No hay vacaciones, ni aguinaldo, ni horas extras, ni días por enfermedad, ni comisiones. Se labura hasta cargar el bolsillo con lo necesario para el día. Fotografía Maria Caucia 
23042022 11 DSC 0572
En la calle no hay obra social, ni prepaga, ni aportes jubilatorios. Cuando sos joven laburas por les pibes y cuando sos grande tenes que laburar más porque la familia es mas grande todavía. Fotografía Maria Caucia 
23042022 7 DSC 0549
Para nosotres no hay mostradores, y el gris de las veredas anchas es el que distingue a nuestras vidrieras.
23042022 6 DSC 0538
Miles de historias que se esconden detrás de un carro, un puesto de comida. Episodios de hermandad y solidaridad entre quienes se apoyan y defienden para convivir entre les transeúntes. Fotografía Maria Caucia 
El trabajo de les vendedores ambulantes en el Día Internacional de les Trabajadores
Una realidad histórica que se sigue tapando con un dedo. Precariedad laboral, una bomba social, con escenas humanas dolorosas que se han naturalizado. Fotografía Maria Caucia 



Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto