sábado 5 de julio de 2025

En el primer trimestre la inflación superó el 19%

Libres del Sur confirmará estos valores con la presentación del índice barrial de precios realizado en La Plata en conjunto con el ISEPCI
Libres del Sur
«Nuestra idea es que es necesario frenar la inflación y, particularmente, la de los alimentos», comentó Silvia Saravia. Crédito: Sebastián Mandrafina, Nota al Pie.

En la jornada de hoy, el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) realizará la presentación del relevamiento trimestral del Índice Barrial de Precios (IBP). Con la participación de la organización Libres del Sur, dicho informe presenta los valores inflacionarios acumulados en la capital bonaerense durante el primer trimestre del año 2022.

Los datos confirman un aumento del 19,26 % en la Canasta Básica Alimentaria y del 15,19 % en la Canasta Básica Total. Estos valores son determinados a partir de una investigación que se realiza mensualmente en más de 100 locales de cercanía en los distintos barrios de la localidad platense. El evento tendrá lugar en el Centro de Graduados Sergio Karakachoff, aula 3 (calle 48 entre 6 y 7) a las 17 h.

La presentación contará con la presencia de la coordinadora nacional de Barrios de Pie – Libres del Sur, Silvia Saravia; el director local del ISEPCI Simón Cluigt y la coordinadora local del IBP, Mónica Toledo.

Según adelantó Cluigt en la previa de este encuentro, “vemos que de manera continua viene incrementando(se) el costo de vida. Y debilitando(se) el poder adquisitivo de la gran mayoría de les vecines. Sobre todo, de quienes cuentan con empleos informales o están desempleades”.

“Esta situación (está) lejos de encontrar una resolución positiva en el tiempo, se va agravando de manera negativa mes a mes. Haciendo que muchas familias de nuestra localidad tengan que reducir alimentos y comidas diarias, al no alcanzar el dinero para afrontar esta situación inflacionaria angustiante. Todo esto a pesar de que nuestra ciudad tiene el cordón hortícola más grande del país”, finalizó el representante de ISEPCI.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto