Estudiantes ganó el clásico platense femenino

Con goles de Laura Sampedro y Milagro Cortés, el Pincha venció al Lobo luego de casi tres años sin enfrentarse.
Estudiantes
El Clásico Platense volvió a disputarse después de 909 días. Crédito: Femenino de Gimnasia.

En el Estadio Juan Carmelo Zerillo, Estudiantes se quedó con el Clásico de La Plata al imponerse por 2-0 frente a Gimnasia. Los goles fueron marcados por Laura Sampedro y Milagros Cortés. La visita festejó el triunfo con su gente que dijo presente.

El Bosque tuvo la presencia del público local y visitante para disfrutar de una nueva edición del Clásico Platense femenino después de mucho tiempo de espera. La última vez que Gimnasia y Estudiantes se enfrentaron fue antes de la pandemia, en ese mismo escenario. El último antecedente data el 21 de octubre de 2019, en lo que fue igualdad por 3-3.

El motivo de que ambos equipos de La Plata no se cruzaron este tiempo es porque en los dos últimos campeonatos existían dos zonas. Los clubes estaban separados de sus clásicos rivales y la única posibilidad de encontrarse era en la fase final, en donde solo se cruzaron Boca y River.

Estudiantes golpeó en el momento preciso

Gimnasia comenzó mejor que Estudiantes y se acercaba al arco custodiado por Jorgelina Riolfo. Pero el equipo dirigido por Daniel Añón fue quien sacó ventaja a los 10 minutos de juego. Un tiro de esquina ejecutado por Victoria Bedini, el centro fue pasado, pero en el segundo palo apareció Laura Sampedro para marcar el 1-0 de cabeza.

Estudiantes
Laura Sampedro rompió el cero en el Bosque. Evangelina Alfano lo grita con ella. Crédito: Femenino de Estudiantes.

Con el resultado en contra, el público empujaba para darle fuerzas a las Lobas que fueron en busca de la igualdad con pelota detenida. Pero Estudiantes volvió a golpear a los 25 minutos, tras otro tiro de esquina. Julieta Gergo envió la pelota al corazón del área, y tras una serie de rebotes y piques, Milagros Cortés definió libre para el 2-0. 

En la segunda mitad no hubo demasiadas situaciones para modificar el marcador. La más nítida fue para Gimnasia con el remate de la capitana Milagros Díaz, y Riolfo tuvo una buena respuesta para mantener el cero en su arco. 

Estudiantes se adueñó de la ciudad y sumó tres puntos claves para alejarse de los puestos del descenso. Suma ocho unidades y en la próxima fecha recibe a Independiente. Por el lado de Gimnasia, desperdició la chance de quedar a cuatro de Boca, líder del torneo. Su próximo rival será Racing, uno de los escoltas. 

Los clásicos son partidos aparte

Durante la previa había estadísticas negativas para Estudiantes. Una de ellas era el historial en donde solo había conseguido una sola victoria que fue por 1-0 en el Apertura 2006. Las Lobas lograron ocho triunfos, y empataron los tres partidos restantes.

Estudiantes
Ana Rolón, ex arquera de Gimnasia, quien integra en la Subcomisión del club, fue homenajeada en el entretiempo. Créditos: Femenino de Gimnasia.

Además, el equipo de Daniel Añón apenas había ganado un partido en el torneo y cosechaba cinco unidades, que lo ubicaba a dos de caer en la zona roja. Había recibido goles en todos los partidos y apenas marcó cinco tantos.

Por el lado de Gimnasia, llegó con un envión anímico luego de igualar en la fecha pasada frente a Boca como visitante. Las Triperas empezaron en desventaja por 0-2 y lograron rescatar un punto.

Pero en el Bosque, Estudiantes se hizo fuerte y se quedó con su segundo clásico. Con esta victoria suma un invicto de cinco partidos frente a Gimnasia, con dos triunfos y tres empates. La última victoria de las Triperas fue en el Apertura 2005, y fue goleada por 5-0. 

https://twitter.com/EdelpFutbolFeme/status/1515797354322042891?s=20&t=fchfppO8yajpxF9qAV82wg
El festejo de las jugadoras de Estudiantes en el vestuario. Crédito: Twitter de Estudiantes Fútbol Femenino.

Los otros clásicos del domingo

El Derby platense no fue el único plato fuerte que se disputó en la séptima fecha del Campeonato Femenino YPF. Independiente recibió a Boca en Villa Domínico, y River se midió frente a Racing en el River Camp. Las Gladiadoras y las Millonarias tenían la chance de subirse a la cima hasta que juegue UAI Urquiza.

La jornada dominguera se abrió con el triunfo de Boca que se subió a la punta al imponerse por 1-0 con gol de Clarisa Huber. River tenía la posibilidad de pasar a su clásico rival, pero fue sorprendido por Racing. La Academia se hizo fuerte en Ezeiza al vencer por 2-1 con el doblete de Rocío Bueno. Mercedes Pereyra descontó para las Millonarias.

Boca podría perder la cima si UAI Urquiza logra vencer a El Porvenir en Gerli, este martes desde las 15:30. Las Guerreras es el único equipo que ganó todos los partidos disputados y, además, son las más goleadoras del torneo con un total de 27 goles.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto