El prรณximo 24 de abril, en Francia, se realizarรก la segunda vuelta de las elecciones presidenciales luego de que, el pasado domingo, ninguna fuerza polรญtica lograra alcanzar el 50% de los votos necesarios para ganar. Una vez mรกs, al igual que hace 5 aรฑos, el pueblo francรฉs podrรก optar por Emmanuel Macron o por Marine Le Pen.
Si bien las encuestas revelan una ventaja para el actual presidente, hay una diferencia de tan solo 4,5 puntos porcentuales entre ambos. Los รบltimos dรญas de campaรฑa serรกn claves para que ambas fuerzas polรญticas puedan ampliar su base electoral.
De la misma manera que en el aรฑo 2017, con programas polรญticos radicalmente diferentes entre sรญ, la elecciรณn no sรณlo es decisiva para Francia sino que, a su vez, tiene grandes implicancias para toda Europa.
Macron con ventaja
En una encuesta publicada este jueves, realizada por la empresa Elabe, el Jefe de Estado obtendrรญa un 53,5 % de los votos. Mientras que la lรญder del partido Agrupaciรณn Nacional recibirรญa un 46,5 %. La misma seรฑala que el 63 % de las personas encuestadas se encuentran seguras de que irรกn a votar, mientras que un 27 % optarรญa por la abstenciรณn.
Otra encuesta, proveniente de Ipsos pero encargada por el periodico francรฉs Le Parisien, seรฑala que el actual mandatario de Francia le saca una diferencia 10 puntos porcentuales a su competidora. Segรบn el sondeo, Macron conseguirรญa un 55 % de los votos mientras que Le Pen alcanza el 45 %.
Por otro lado, un sondeo del instituto demoscรณpico Ipsos para la revista Paris Match, el canal LCI y Sud Radio, estima que un 53 % del electorado francรฉs optarรก por la reelecciรณn de Macron. En contraste, el 47 % restante prevรฉ elegir a Marine Le Pen.
Mรกs allรก de los nรบmeros finales, la disputa serรก mucho mรกs ajustada que en el aรฑo 2017, cuando el actual presidente de Francia le ganรณ a su competidora con un 66,1% de los votos.
En busca de los votos de la izquierda
Los resultados del pasado domingo dejaron en tercer lugar a Jean-Luc Mรฉlenchon, del partido Francia Insumisa. La coaliciรณn logrรณ un total del 22 % de los votos y quedรณ a tan solo 1,2 % de Marine Le Pen. En este marco, tanto para Le Pen como para Macron, la direcciรณn de los votos que tomen les electores de izquierda serรก clave para poder alcanzar la victoria en el balotaje.
El mensaje post resultado de la primera vuelta del lรญder de Francia Insumisa, en este sentido, fue contundente: โยกNi un solo voto a Marine Le Pen!โ. Asรญ lo manifestรณ en la noche electoral del domingo ante su electorado. Para Mรฉlenchon, de esta manera, estรก claro que Macron no representa lo mismo que Le Pen, a pesar de las crรญticas hacia su gobierno.
Esta parte del electorado que, aunque ve como un peligro a Le Pen, muestra un gran descontento con los รบltimos 5 aรฑos de gobierno del presidente francรฉs. El aumento de la desigualdad, los exabruptos abiertamente clasistas, la dura represiรณn a las protestas populares, la estigmatizaciรณn a ciudadanes musulmanes o las medidas de corte neoliberales, son algunos de los motivos.
En este contexto, la retรณrica antisistema de Le Pen, es el motor con el que buscarรก conquistar el desencanto popular con la clase polรญtica francesa. El pueblo contra oligรกrquico, la naciรณn contra la globalizaciรณn o les trabajadores contra la casta, son los elementos discursivos que serรกn la punta de lanza retรณrica de la candidata. La subida del salario mรญnimo, el congelamiento de los aportes patronales por 5 aรฑos o la quita del IVA para los artรญculos de primera necesidad, algunas de las promesas electorales.
Jornada de protestas en todo el paรญs
Este sรกbado, en las principales ciudades de Francia, se desarrollaron manifestaciones en rechazo a una posible victoria de Marine Le Pen. Si bien tambiรฉn hubo movilizaciones contra Macron, las marchas con mรกs fuerza fueron las que, organizadas por mรกs de 30 organizaciones sindicales, se concentraron bajo el lema โContra la extrema derecha, por la justicia e igualdadโ.ย
Segรบn los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, alrededor de 22.000 personas participaron en la jornada de protestas en todo el paรญs, con 9.200 de ellas en la capital de la naciรณn europea.
Las protestas de este sรกbado se desarrollan luego de que, hace unos dรญas, les estudiantes franceses decidieron ocupar distintas universidades de Parรญs. โNi Macron ni Le Penโ, eran una de las consignas con las que jรณvenes estudiantes de la famosa Universidad de La Sorbona mostraron su descontento con los resultados de las รบltimas elecciones.