Incendio en el Barrio Cabezas: murieron tres menores

La tragedia sucedió en Berisso-Ensenada. Nota al Pie pudo comunicarse con Zaira, la mamá de une de elles y con Susana, vecina del barrio. Ellas contaron lo que sucedió y por qué.
Incendio
“Era una casita precaria, chiquita de chapas. Era de brea y adentro tenía un colchón. Según me enteré, los niños se metieron a jugar como siempre”, explicó Susana, vecina del barrio. Crédito: Susana (Barrios de Pie Ensenada)

El incendio ocurrió este jueves en el Barrio Cabezas, justo en el límite entre las localidades de Berisso y Ensenada. Niñes entre seis y nueve años jugaban en un remolque en el que había un colchón y algunos elementos inflamables.

Nota al Pie pudo hablar con una de las mamás afectadas, Zaira. Entre lágrimas, comentó: “Estaba en mi casa, haciendo los quehaceres: cocinando, lavando. Mi hija salió afuera a jugar con sus primos ‘porfi porfi me voy a jugar’, me dijo”. Y agregó: “Como trabajo de noche, estaba doblando la ropa y me quedé un ratito dormida”.

La noticia se la dio su cuñada: “Zaira tus hijos se están quemando”. Aseguró que ella y su hermano viven en una casa rodante. “Tus hijos se queman, me dijo”, repitió.

Zaira explicó que la policía nunca llegó, tampoco la ambulancia ni los bomberos “Vinieron mis hermanos a auxiliar. Uno de ellos llevó al hospital a mi nena y ya no resistió. Se nos fueron los tres”, agregó.

“Dos son de mi cuñada y uno mío”, confirmó que se acercaron los vecinos, desde la Facultad de Humanidades pero ya no pudieron hacer nada: “Mis tres nenes se nos fueron”, contó angustiada.

Zaira no sabe qué es lo que había dentro que hizo que se produjeran las  llamas porque “estaban jugando, siempre jugaban”. Cuando la cuñada le informó que quemaban salió de su casa y estaba “todo incendiándose”. Y dijo que salía un montón de “candela”, referido al fuego.

Incendio
“Hay una importante comunidad migrante. La mayoría cuenta con trabajos informales en cooperativas, comedores, vendiendo ropa, haciendo limpieza o changas”, aseguró la Izquierda Diario. Crédito: 0221.com.ar

Otro testimonio

Nota al Pie también pudo dialogar con Susana, vecina del barrio y perteneciente a Barrios de Pie Libres del Sur Ensenada. Al respecto de lo sucedido, dijo: “Era una casita precaria chiquita de chapas. Era de brea y adentro tenía un colchón. Según me enteré, los niños se metieron a jugar como siempre”.

Comentó que une de elles tenía un encendedor. Si bien el hermano más grande se lo quitaba “volvía a tenerlo”. Y agregó: “Dentro de ese cuartito de chapa, tipo una carreta, había un colchón de esponja. Parece que lo prendieron y al derretirse la brea, se prendió. Tenía la puerta cerrada para salir”.

Susana explicó que cuando comenzaron los gritos, los padres y madres salieron a ver y era todo fuego. “Lo quisieron abrir y no podían. Empezaron a golpearla, la dieron vuelta y los nenes estaban ahí”, relató la vecina.

Se acercaron desde el Municipio, tanto de Berisso como de Ensenada, para darle el apoyo a la familia. “Ellos están corriendo con los gastos del velorio y en el barrio hemos hecho una colecta para ayudar a la familia”, comentó Susana.

Según pudo contar la entrevistada, la policía científica se acercó ayer al lugar e hicieron las pericias correspondientes.

Les niñes asistían al comedor y la más grande de las niñas, al apoyo escolar. Las madres de cada uno de elles iban al comedor y cocinaban allí. Participan de la cooperativa. El comedor se llama José Luis Cabezas, como el barrio.

Incendio
El reporte médico indicó que el estado de les niñes era muy grave, ya que presentaban quemaduras entre el 80 y 90% de sus cuerpos. Crédito: web24.news

Más información

Según informó Izquierda Diario, el fuego avanzó rápidamente y estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata asistieron a las familias desesperadas por la situación y a les menores de edad en estado de inconsciencia.

El reporte médico indicó que el estado de les niñes era muy grave, ya que presentaban quemaduras entre el 80 y 90% de sus cuerpos.

Una de las víctimas fue trasladada al Hospital Larrain de Berisso, otra al San Martín de La Plata y el último niñe al Garrahan de Capital Federal.

La Izquierda Diario explicó que en el Barrio José Luis Cabezas habitan alrededor de 400 familias. “Hay una importante comunidad migrante. La mayoría cuenta con trabajos informales, en cooperativas, comedores, vendiendo ropa, haciendo limpieza o changas”, aseguraron. 

Estas personas viven en condiciones de hacinamiento, sin los servicios esenciales como agua potable o gas. Las familias que se vieron afectadas por el incendio, residen en ese lugar hace más de 20 años.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto