Un Libro Quemado: una mirada feminista a principios del siglo XX

El libro que reรบne los trabajos periodรญsticos de la escritora Alfonsina Storni tendrรก su tercera reimpresiรณn y estarรก disponible en abril.
Reeditan libro de Alfonsina Storni1 fuente AGN
En 1920 Alfonsina Storni ganรณ el Primer Premio Municipal de Poesรญa y el Segundo Premio Nacional de Literatura por Languidez.Crรฉdito: Fuente AGN.

Alfonsina Storni es una de las autoras mรกs relevantes en nuestro paรญs. Conocida por su poesรญa y su trรกgica muerte. Sin embargo, entre sus escritos tambiรฉn se puede observar una perspectiva crรญtica e irreverente a las costumbres y normas de su รฉpoca. 

La escritora naciรณ en 1892 en Suiza pero creciรณ en Argentina. Ingresรณ al mercado laboral desde temprana edad desempeรฑรกndose en una fรกbrica de gorras, luego se desempeรฑรณ como actriz a la edad de los 13 aรฑos lo que le permitiรณ recorrer varias provincias del paรญs. Se formรณ ademรกs en la carrera de maestra, profesiรณn que ejerciรณ en conjunto con su faceta de poeta en las revistas  Mundo Rosarino y Monos y Monadas.  Una vez llegada a Buenos Aires en 1911, trabajรณ como cajera en la tienda ยซA la ciudad de Mรฉxicoยป, como  maestra y en la revista Caras y Caretas. Mientras a su vez se ocupaba del rol de madre soltera.  

En los aรฑos activa como escritora Storni incursionรณ en distintos gรฉneros como el humor y buscรณ romper con los estereotipos en torno a lo femenino.  Su primer libro, fue La inquietud del rosal, publicado en 1916. A  los dos aรฑos publicรณ El dulce daรฑo.  En pocos aรฑos posteriores publicรณ Irremediablemente en 1919  y Languidez  en 1920. 

Manifestaciรณn feminista 

Durante los primeros aรฑos de publicaciones asiduas de la poeta, tambiรฉn se dedicรณ al periodismo como colaboradora en la revista La nota dentro de la secciรณn Femeninades y Vida femenina. Asimismo lo hizo en el diario La Naciรณn con Bocetos Femeninos.ย 

Reeditan libro de Alfonsina Storni2 fuente AGN
Alfonsina Storni fue parte de la creaciรณn de la Sociedad Argentina de Escritores.Crรฉdito:Fuente AGN.

La autora usaba las tรญpicas columnas femeninas que se enfocaban en el mundo de las tareas del hogar relacionadas a la crianza de hijes, la cocina, la limpieza entre otras.Como un espacio en el cual incorporรณ temas polรฉmicos tales como la presencia de la mujer en el mercado de trabajo y su rol en la sociedad moderna. Su escritura crรญtica la ubican dentro de una contracorriente de voces como las de Virginia Woolf, Clarice Lispector y Silvina Ocampo.

Un Libro Quemado

Los relatos publicados en esas columnas son estudiados y tomados para la conformaciรณn de ยซUn libro Quemadoยป el cual tuvo su primera ediciรณn en el 2014 bajo la editorial Excursiones.ย 

 Un libro Quemado reรบne escritos que fueron publicados entre 1919 y 1921 en la revista La Nota y el diario La Naciรณn, donde se publicaron tรญtulos como  โ€œยฟQuiรฉn es el enemigo del divorcio?โ€, โ€œLos defectos masculinosโ€ o โ€œยฟPor quรฉ las maestras se casan poco?โ€ 

Es a partir de sus relatos que se puede reconstruir fragmentos de las vivencias femeninas de los primeros aรฑos del siglo xx. ร‰poca en la que el feminismo por lejosย  llegaba a la movilizaciรณn actual, misma suerte corrรญa que se hablaran de temas que implican una opresiรณn a las mujeres en su vida cotidiana o el lugar que ocupaban en lo social. Por ejemplo en Femenidades Alfonsina Storni incorporo dos temas polemicos en marzo de 1919, la candidatura de la diputada Julieta Lanteri, fundadora del partido Feminista Nacional y la huelga de las telefonistas que exigian mejores condiciones salariales.ย 

Reeditan libro de Alfonsina Storni3 fuente AGN
El 18 de octubre de 1938 escribiรณ รบltimo poema: Voy a dormir. Crรฉdito: Fuente AGN.

Textos criticos 

Los textos de la escritora fueron criticados por su abordaje y a su vez, sucediรณ lo mismo por su manera de encarar la maternidad soltera sin complejo alguno. 

De la mano y mirada de Alfonsina Storni, en conjunto con las recopiladoras  Mariela Mendez, Graciela Queirolo y Alicia Salomone se pone en la mesa la construcciรณn sociocultural en la que los discursos legales, mรฉdicos educativo y publicitarios normaron la identidad femenina centrada en el cuerpo, lo domรฉstico y la maternidad. Las selectoras en una de sus ediciones explican que  Storni realizaba sus relatos crรญticos  desde diferentes estrategias discursivas como la ironรญa, la sรกtira, la parodia y la construcciรณn de un narrador que la enmascara. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mรญnimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mรญnimo, las cรกmaras empresariales ofrecieron una suba รญnfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirรก el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibiรณ al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reuniรณ con el Presidente en Casa Rosada y tendrรก otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. Tambiรฉn viajarรก a Ushuaia, zona de interรฉs estratรฉgico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto