De familia afroamericana, Ketanji Brown Jackson es la apuesta de Joe Biden para ocupar una de las nueve sillas de la Corte Suprema como jueza asociada al juez presidente.
Carrera profesional en Estados Unidos
Hija de abogado, Jackson cuenta con una extensa trayectoria en el sector judicial desde joven. Sus padres fueron a colegios y universidades histรณricamente negras, Historically Black Colleges and Universities (HBCS). Son instituciones de enseรฑanza superior establecidas durante la etapa de segregaciรณn, anteriores a la sanciรณn de la Ley de Derechos Civiles de 1964, principalmente en el sur de los Estados Unidos.
Nacida en Washington D.C en 1970, Ketanji estudiรณ en la Universidad de Harvard sistemas de gobierno, graduรกndose en 1992. Asistiรณ a la Facultad de Derecho y, posteriormente, trabajรณ como asistente del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para Massachussets entre 1996 y 1997. Luego, trabajรณ para el juez Breyer de la Corte Suprema de 1999 a 2000, a quien, paradรณjicamente, debe suceder en la actualidad.
Barack Obama la nominรณ para Vicepresidente de la Comisiรณn de Sentencias de Estados Unidos, en el perรญodo de 2010-2014, y para Juez de la Corte de Distrito para el Distrito de Columbia, entre 2013 y 2021. Luego de idas y vueltas, en junio de 2021 Jackson accediรณ a la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos del Distrito de Columbia como jueza federal por iniciativa de Biden.
Sorpresa en la Corte Suprema
Luego de que Stephen Breyer anunciara su jubilaciรณn a finales de enero de 2022, Joe Biden postulรณ, al mes siguiente, a Jackson y cumpliรณ su promesa de campaรฑa de nominar a la primera mujer negra para trabajar en el tribunal de mayor jerarquรญa de la naciรณn. Segรบn una encuesta recientemente publicada por Gallup, la norteamericana alcanzรณ un respaldo sin precedentes del 58%, producto de la gran expectativa.
La Corte Suprema de los Estados Unidos estรก compuesta por nueve miembros: un juez presidente y ocho jueces asociados. La Constituciรณn no especifica cantidad de miembros, delegรกndole al Congreso esa facultad. Originalmente, en 1789, el nรบmero era de seis, pero a medida que el paรญs fue expandiรฉndose territorialmente, la cantidad aumentรณ. Por la Ley de Jueces de Circuito de 1869, el nรบmero de jueces fue fijado finalmente en nueve.
Estados Unidos, paรญs que se atribuye y enorgullece por la tradiciรณn liberal y democrรกtica, depositรณ histรณricamente en la Corte Suprema Nacional la ejemplaridad polรญtica de su modelo. Sus fallos tienen la capacidad de derogar leyes.
Apuesta del partido demรณcrata
Jackson accede a la instancia de designaciรณn con el pleno respaldo del Partido Demรณcrata y como caballo de batalla del presidente Biden, quien la apoyรณ en distintas circunstancias para ascender en el mundo legal. En el primer dรญa de audiencias de cara a su posible designaciรณn, Ketanji centrรณ sus comentarios en su educaciรณn, su origen humilde y la fe. Destacรณ haber nacido en la dรฉcada posterior a la aprobaciรณn por el Congreso de proyectos de ley de derechos civiles trascendentales para Estados Unidos.
En 2019, Jackson fallรณ en contra del intento de la administraciรณn republicana de Donald Trump de proteger al ex abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, de testificar ante el Congreso, mencionando que โlos presidentes no son reyesโ. Tiene gran legitimidad dentro del Caucus Negro del Congreso, el influyente grupo de legisladores con gran cercanรญa a Biden. Al respecto de su postulaciรณn, el Presidente dijo: ยซDurante demasiado tiempo, nuestro Gobierno, nuestros tribunales, no se han parecido a Estados Unidosยป.
Fortaleciendo la tradiciรณn del Partido Demรณcrata de expresar polรญticamente a los afroamericanos con el legado de Martin Luther King, Jackson es una fuerte apuesta del actual Gobierno. A partir del Black Lives Matter, los derechos de los afroamericanos ganaron fuerza en la agenda demรณcrata, que sabe con claridad que es el punto dรฉbil de los republicanos, sobre todo luego de la gestiรณn de Trump y la escalada mediรกtica que tomรณ el asunto en occidente.