Les docentes matanceros que forman parte de los programas Acompaรฑamiento a las Trayectorias y la Revinculaciรณn (ATR) y Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (Forte) reclaman la extensiรณn de sus contratos y los pagos correspondientes.
Nota al Pie dialogรณ con la diputada provincial y secretaria del Sindicato Unificado de la Educaciรณn de Buenos Aires (SUTEBA) de La Matanza, Graciela Calderรณn, quien se refiriรณ a la situaciรณn de les docentes y a las prรณximas movilizaciones que llevarรกn a cabo.
La situaciรณn actual de les docentes
Segรบn informaciรณn oficial de jefatura que compartiรณ la entrevistada, son alrededor de 3.000 les docentes de La Matanza quienes se encuentran en peligro por su continuidad laboral y unos 22.000 en toda la provincia.
En ese sentido, Calderรณn asegurรณ: โQuienes integran el programa ATR corren riesgo de perder su trabajo, ya que han sido contratados hasta el 31/03. Algo que como sindicato denunciamos porque profundiza la precarizaciรณn laboralโ.
Sin embargo, los reclamos no terminan allรญ, ya que las escuelas tambiรฉn reclamaron que les docentes del programa โATRโ cumplieron un rol fundamental en la intensificaciรณn de les alumnes que sufrieron desvinculaciones en la pandemia.
โLas desvinculaciones llevan aรบn mรกs tiempo para mejorar la trayectoria de les niรฑes y adolescentes. Por este motivo, afirman que su labor no puede terminarse de un dรญa para otroโ, explicรณ Calderรณn.
En tanto, la diputada provincial y secretaria del SUTEBA comentรณ que โlas y los docentes de ATR han desarrollado un trabajo importante con los/las estudiantes que perdieron vinculaciรณn con la escuela. Su trabajo de intensificaciรณn pedagรณgica se verรญa trunca si se termina su contratoโ.
La lucha docente continรบa
En lo que refiere a las movilizaciones, Calderรณn afirmรณ que tienen como objetivo โreclamar no sรณlo la continuidad de los compaรฑeros sino tambiรฉn su pase a la planta orgรกnica funcional de las escuelasโ.
A su vez, remarcรณ que el miรฉrcoles se realizรณ una concentraciรณn en la ciudad de La Plata y que el prรณximo lunes 28 se llevarรก a cabo un plenario provincial con les damnificades para evaluar acciones a seguir.
En este marco, les docentes, ademรกs de realizar movilizaciones, manifestaron su descontento a travรฉs de redes sociales bajo el lema de: โContinuidad del programa ATRโ.
Por otra parte, el Movimiento por la Unidad Docente (MUD) resaltรณ mediante un comunicado que se debe poner en relieve la importancia del trabajo generado por les docentes en todo el distrito.
Ademรกs, desde el movimiento hicieron hincapiรฉ sobre la influencia que ha tenido el ATR en les alumnes, quienes pudieron revincularse con la escuela y encontraron un sostรฉn durante la cuarentena. En este sentido, afirmaron que โATR permitiรณ nuevos vรญnculos y construir nuevos espacios en la escuelaโ.ย
La importancia del ATR para el aprendizaje de les alumnes
โLa importancia de transformar la educaciรณn a partir de nuevas experiencias pedagรณgicas, nuevas formas de estructurar las escuelas, nuevas formas de vinculaciรณn con les estudiantes se pone de manifiesto gracias al trabajo que se realiza dentro de nuestras comunidades educativas. Les compaรฑeres se cargaron al hombre la difรญcil tarea de reconstruir los lazos con la escuelaโ, resaltรณ SUTEBA La Matanza.
En este contexto, les docentes del SUTEBA se movilizaron el lunes pasado por la tarde hacia la sede de la Jefatura Distrital, ubicada en Ramos Mejรญa, con el fin de hacer escuchar sus reclamos y exigir una respuesta concreta.
Sin embargo, segรบn la secretaria de SUTEBA, el encuentro no fue muy exitoso y tuvo โsabor a pocoโ. Esto debido a que la respuesta de las autoridades para les docentes que habรญan tenido problemas con el cobro fue que serรกn depositados reciรฉn en mayo.
Respecto a la continuidad del ATR, aseguraron que โestaba en discusiรณn, pero que, hasta ahora, la Direcciรณn General de Escuelas no tenรญa una definiciรณn concretaโ.
El รบnico avance concreto que recibieron fue que los informes de pagos fueron cargados al sistema, y a partir de ello lo que tendrรญa que hacerse es pasarse a liquidaciones y poder cobrar.