domingo 19 de enero de 2025

Isla Demarchi: tierras del patrimonio nacional en manos ajenas

El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento denunció la ocupación del terreno ubicado en Puerto Madero por una empresa estadounidense.
Isla Demarchi
La isla Demarchi es un predio de 12 hectáreas próximo a Puerto Madero y ubicado en la Dársena Sur frente al barrio de la Boca. En el lugar funciona la Dirección de Construcciones Portuarias y Vías Navegables, y la Escuela Naval Fluvial. Créditos: bigbangnews

El pasado 22 de marzo la Agrupación Celeste y Blanca, «Práxido Geneiro» del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento realizó una denuncia pública sobre “negociados” en el predio de la Isla Demarchi (Puerto Madero). Según señalaron, el lugar que ya ha sido foco de polémicas con expresidentes, es ocupado por un enorme estudio televisivo al aire libre. 

La denuncia

En un comunicado de prensa del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, dirigido por Juan Carlos Schmid, advirtieron la presencia de “un enorme estudio televisivo al aire libre, rodeado de galpones, talleres, repuestos y estructura pertenecientes a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables”  en la isla Demarchi. Se trata de una empresa estadounidense dedicada al entretenimiento mediático en terrenos que pertenecen a trabajadores del sector.

Isla Demarchi
En el comunicado de prensa la Celeste y Blanca señala que “es necesario exigirles a los funcionarios que se pongan los pantalones largos y comprendan que no se puede seguir traicionando a la patria y a su pueblo con la entrega del patrimonio nacional”. Crédito: agnprensa.com

“La Isla Demarchi es un baluarte estratégico de la Soberanía Nacional, así como para las operaciones de canalización, dragado y balizamiento en el Río de la Plata” apuntaron desde la Celeste y Blanca. “La usurpación del predio es parte del imaginario que excomulga de la vida productiva nacional todo concepto de soberanía”, añadieron.

Desde la agrupación manifestaron que desde hace tiempo el “funcionariado argentino” ha dejado de ver a la isla como desarrollo nacional y que lo observan como “centro de negocios para unos pocos”. Frente a esta situación afirmaron que, una vez más, darán pelea al “ejercicio de esta violenta política que pone en riesgo aquello que nos pertenece”. 

Isla Demarchi: del “Hollywood Argentino” a negociados inmobiliarios

En 2012 por cadena nacional, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner había anunciado la construcción de un Polo Audiovisual presentado como el «Hollywood Argentino». El Decreto N° 1722/2012 destinó el predio al desarrollo del Polo Audiovisual. Además, ordenó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y a la Secretaría de Comunicación Pública que conformen una Sociedad Anónima: NUEVOS AIRES DEL SUR S.A.

Recién dos años más tarde avanzó la obra que, de todas maneras, en el 2017, en la gestión de Mauricio Macri, un decreto presidencial sepultó el proyecto. El decreto 153/2017, dejó sin efecto el “destino asignado por el artículo 2° del decreto  N° 1.722”. En contraposición, promovió «inversiones en el área, la actividad inmobiliaria y la construcción de obras nuevas y/o remodelaciones en la zona».  

Isla Demarchi
La agrupación Celeste y Blanca denunció “negociados” en el predio de la Isla Demarchi. Crédito: construar.com.ar

El informe realizado por el Observatorio por el Derecho a la Ciudad en el 2017 fue muy crítico con la situación política de aquel entonces. Señaló que, “a pesar de la Emergencia Social, Habitacional, Económica y Ambiental que está viviendo el país, la gestión del PRO sigue teniendo como prioridad hacer negocios”. Además, calificó de delictivos tanto el accionar de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como de Mauricio Macri por no contar con “autorización del Congreso Nacional para avanzar con un emprendimiento que implicaría la venta de tierras públicas de propiedad de la nación”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Papa Francisco pidió una «solución justa para los dos Estados» y saludó el alto al fuego en Gaza

Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica.

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto