lunes 27 de octubre de 2025

Festimostras: el primer festival con perspectiva de género

En el día de ayer Bahía Blanca congregó a bandas locales de distintos géneros con el fin de visibilizar grupos integrados por mujeres y disidencias.
puerto bahia blanca 1
En las redes sociales de las bandas podrás encontrar fragmentos de lo que fue la jornada de ayer. Crédito: Puerto Bahía.

El show estuvo organizado por las bandas y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, fue la primera vez que se realizó un festival con perspectiva de género, la cual fue libre y gratuita e inició a las 18.

 La programación estuvo compuesta por seis presentaciones: Ni Chicha Ni Limonada, Paula Perella y Banda, Amplificadx, Sofia Piaggio, Lunera y Friki Frankie. 

Amplificadx, realizó un show solista. Asimismo lo hizo Sofia Piaggio y Lunera, quienes cantaron en formato acústico. A su vez, Friki Frankie también realizó un show en formato solista pero momentos más movido.

La anteúltima banda en subirse al escenario fue Ni chicha ni limonada, quienes ejecutaron covers de Bandana como “Dance” y cover de Soledad Pastolutti “ A Don Ata” además de cumbia. 

Las encargadas de cerrar la jornada fueron, Paula Perrella y banda, compuesta además por Eva Baronio, Flor Kenis, Agustina Carra, y Clara Zivano, quienes ahondaron en el rock con excelentes solos. Uno de los track se realizó  junto a Friki Frankie en voz. 

Primer festival con perspectiva de género 

El festival tuvo el objetivo de  visibilizar a las mujeres y disidencias con identidades feminizadas del rock de la ciudad de Bahía Blanca  que no son tenidas en cuenta en las diversas presentaciones artísticas en la zona ni  por fuera de ella. 

puerto bahia blanca 4
El evento contó con la participación de Tamara Cuadrado en conducción. Crédito: Puerto Bahía.

Paula Perrella una de las organizadoras del evento explicó en una entrevista con Radio Nacional que se dieron cuenta que en muchos festivales no hay participación de mujeres por eso decidieron organizarse. Además manifestó que: “Todas queríamos tocar y necesitábamos espacio. La idea era que sea abierto y para toda la comunidad, y lo armamos bastante rápido”.

La iniciativa del festival propone demostrar que el rock trasciende el género y que el puerto de  Bahía Blanca se convirtió en un espacio de arte de diversas formas para públicos diferentes. 

A los shows también se sumó la intervención deportiva de las jugadoras de la Liga Femenina de Fútbol, en apoyo a la participación de las mujeres en diversos ámbitos culturalmente masculinizados.

Acompañadxs e informadxs

puerto bahia blanca 2
SenRed no solo tiene la campaña El derecho a abortar es ley, sino tambíen “ En un mundo justo las niñas no son madres” y “Estamos cerca: relatos de aborto en cuarentena” Crédito: Puerto Bahía.

A su vez, estuvieron presentes la organización Socorristas en red de Bahía Blanca repartiendo materiales de la campaña “El derecho a abortar es ley” en dicha iniciativa se difunde información sobre el proceso de aborto como también se da lugar al acompañamiento a personas que tomen la decisión de hacerlo. En su página web se puede encontrar una serie de preguntas para evacuar todo tipo de dudas. 

Socorristas en Red  (SenRed) es una articulación colectiva de Argentina que se desarrolla en diferentes geografías del país. La organización brinda información siguiendo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud. SenRed está integrada por heterogéneas activistas, colectivas y grupos feministas que trabajan  con el amplio movimiento de mujeres, los movimientos sexo-genéricos, investigadores, personal de salud y otros sectores sociales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Resultados: triunfo de Milei y revés para el peronismo a nivel nacional

En el estreno de la Boleta Única de Papel, La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con el 40,84%. Fuerza Patria obtuvo apenas un 24, 50%. Mientras que Provincias Unidas 5,12% y el FIT consiguió un 3,71%.

El espejismo de Javier Milei

Los resultados de las elecciones legislativas muestran un resultado mejor del que se preveía para el oficialismo nacional, con Javier Milei como gran ganador. Cómo jugaron el factor desdoblamiento en la Provincia de Buenos Aires, la polarización y la apatía sumada al voto silencioso.

La participación más baja en elecciones desde 1983: solo el 66% del padrón fue a votar en las legislativas

En la tarde de este domingo, mientras las urnas se cerraban en todo el país, un dato comenzó a recorrer los pasillos del Correo Central y las sedes partidarias: apenas el 66 por ciento del padrón había emitido su voto. Los resultados oficiales, a partir de las 21.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto