Solidaridad en las calles: 10ª Maratón Sor María Ludovica

A días de una nueva edición del evento solidario para el Hospital de Niños de La Plata. Nota al Pie te cuenta los detalles de la jornada.
FM 10 Bolivar Bianca Castillo
Las inscripciones pueden realizarse online hasta el 23 de marzo inclusive. Crédito: FM 10 Bolivar

Las inscripciones para la décima edición de la Maratón Sor María Ludovica que organiza la Defensoría del Pueblo bonaerense a beneficio del Hospital de Niños de La Plata finalizarán el miércoles 23 de marzo. La maratón tendrá lugar el 27 de marzo, desde las 8 am en la República de los Niños. Este evento solidario se realiza junto a la Municipalidad de La Plata, la Fundación Ludovica y la Cooperadora del Hospital de Niños.

La carrera cuenta con tres partes. La de 10k competitiva que tiene prevista la largada a las 8 am. Luego la de 3k, disponible a partir de las 9 am. Y la de 1k infantil que será a las 10 am. Un día antes de la carrera, se les entregará a los participantes kits para los 10k y las remeras para las carreras de 3k y 1k. Esta entrega se llevará a cabo el sábado 26 de marzo de 9 a 19 horas en la sede central de la Defensoría, ubicada en calle 50 entre 8 y 9 de La Plata.  

En el transcurso del evento habrá shows en vivo, juegos lúdicos y diferentes actividades recreativas para todas las familias. Hay que tener en cuenta que la maratón no se suspenderá por lluvia.

Flipr Bianca Castillo
La Defensoría del Pueblo bonaerense organiza el evento deportivo que se realizará el 27 de marzo a beneficio del Hospital de Niños de La Plata. Créditos: Flipr.

Guido Lorenzinio quien organizó la carrera expresó: “La maratón ya se transformó en uno de los eventos solidarios más importantes de la provincia. Es una jornada que reúne a atletas y a familias de diferentes puntos de la región con la misma intención, ayudar a quienes más lo necesitan”.

Las inscripciones ya comenzaron y habrá descuentos por grupos: cada diez personas inscritas, una es gratis. Para eso es necesario escribir a maraton@defensorba.org.ar. Todes les participantes deberán registrarse sí o sí en la plataforma.

Los comienzos de la maratón

Se realizó por primera vez en el año 2012 junto con la Fundación Ludovica, la Cooperadora del Hospital y la Municipalidad de La Plata. Con el correr del tiempo, fue creciendo en amplitud la cantidad de participantes, hasta llegar a 10.000 personas, como sucedió el año 2019. En los últimos años, se logró tener un mayor alcance en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de provincializar la carrera y expandir la invitación a más participantes a través de las más de 40 delegaciones que tiene la Defensoría.

Así también, se incorporó la carrera infantil de 1K que incluye a niños y niñas entre 5 y 12 años de diferentes comedores escolares, hogares y ONG´s de la ciudad de La Plata y alrededores. Esta instancia representa un salto muy importante en materia de inclusión social. Junto con eso, se destaca la participación de personas con discapacidad para brindar igualdad de oportunidades dentro de la sociedad y destacar al deporte como herramienta fundamental de inclusión.

10° Maratón Sor María Ludovica
“Tenemos ya cerca de 2.500 inscriptos, esta es la 10° maratón que realizamos y el año pasado no pudimos por la pandemia pero ahora estamos muy contentos de poder hacerla”, mencionó Guido Lorenzino. Créditos: 0221

En el año 2016, la competencia contó con dos instancias: la correcaminata de 3 km, con gran concurrencia de familias de la región, y la maratón de 8,7 km. En ambas categorías la cantidad de inscriptos superó a la de años anteriores y convocó a un número récord de participantes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto