martes 1 de julio de 2025

Femenino Sub 17: Argentina quedó eliminada del Sudamericano y le dijo adiós al Mundial

La Selección Argentina fue eliminada en fase de grupos y no clasificó a la cita máxima a disputarse en India en octubre de este año.
Fútbol Femenino Sudamericano
Argentina no pudo meterse en la fase final del Sudamericano. Créditos: Club Atlético Talleres.

La Selección Argentina Sub 17 Femenina quedó eliminada en fase de grupos del Sudamericano que se realiza en Uruguay. El conjunto perdió con Brasil, le ganó a Venezuela y a Bolivia, y empató con Paraguay. Quedó eliminada por diferencia de goles y se quedó sin chances de clasificar al Mundial de la categoría que se realizará en la India en octubre de este año.

¿Cómo fue la preparación?

Desde los primeros días de enero que la Selección trabajaba en el Predio de Ezeiza que tiene la AFA, comandados por la dupla técnica de Christian Meloni y Florencia Quiñones. Se trabajó en la parte física, y también hubo tiempo para jugar partidos amistosos que sirvieron de preparación para lo que se venía.

«La preparación fue muy buena. Jugamos distintos amistosos, y aunque no fueron internacionales, los hicimos contra conjuntos de Primera División y nos sirvieron muchísimo para seguir creciendo como equipo», dijo Florencia Quiñones a la prensa sobre lo que fue la preparación argentina de cara al Sudamericano. 

El 11 de febrero de este año se conocieron los grupos del Sudamericano de Uruguay. Argentina quedó junto a Brasil, Venezuela, Bolivia y Paraguay. El debut fue contra las brasileñas. 

Fútbol Femenino Sudamericano
Como preparación, Argentina disputó varios amistosos. Uno de ellos fue contra Platense. Créditos: CAP.

A lo largo de la preparación, la Selección tuvo varios amistosos. El primero fue ante la novena división masculina de Ferrocarril Oeste, después fue el turno de enfrentar al elenco femenino de Platense, y también hubo otro partido contra San Lorenzo.

El 27 de febrero pasado la Selección ya estaba en Uruguay de cara a su debut que fue el 2 de marzo contra Brasil.

“Contamos con un plantel muy bueno. Tenemos recambio, lo cual es muy importante. Todas las jugadoras tienen un nivel parejo. Desde un primer momento, el grupo estuvo predispuesto a la hora de trabajar, El objetivo en este Sudamericano es obtener por primera vez en la historia de Argentina una plaza para el Mundial de la categoría”, dijo a la prensa Fernanda Quiñones en la previa al debut argentino. 

El camino de Argentina en el Sudamericano

El debut de Argentina fue ante Brasil, una seria candidata al título. El resultado fue una derrota con goleada por 3-0 para las argentinas. El partido casi se definió en el primer tiempo, donde antes de los 30 minutos las brasileñas ya ganaban 2-0. En el segundo tiempo siguió el dominio carioca y a los 7 minutos del segundo tiempo llegó el último gol para estampar el 3-0 final. 

Evelyn Sofía Domínguez nació el 16 de diciembre del 2005 y juega de mediocampista. Juega en River Plate y fue la capitana de la Selección en el Sudamericano. Al término del partido, reconoció a la prensa que el equipo “está en proceso de formación. Pero no somos más ni menos que nadie. Tuvimos errores, pero sabemos que corrigiéndolos somos capaces de ganarle a cualquiera”.

Luego de caer en la primera jornada, Argentina se repuso y venció a Venezuela. Las albicelestes ganaron por 1-0 con gol a los 16 minutos del primer tiempo de la defensora Juana Cángaro, jugadora de River Plate. Argentina jugó gran parte del partido con 10 jugadoras por la expulsión a los 23 minutos del primer tiempo de su arquera Lara Esponda, también de River Plate. 

“La sensación que me dejó el partido en lo personal fue muy buena, tuve la suerte que se me dio hacer el gol y también pude tener un buen rendimiento’’, expresó Cángaro. ‘’En cuanto a lo colectivo, estuvimos los noventa minutos unidas y más allá de tener una jugadora menos pudimos mantener el 1-0 y conseguir la victoria”, agregó una vez finalizado el encuentro al sitio oficial de la AFA.  

Fútbol Femenino Sudamericano
Sofía Domínguez fue la capitana del grupo y, tras la eliminación, escribió un mensaje agradeciéndole al equipo por haber dejado todo. Créditos: AFA.

El tercer partido fue contra Bolivia y fue triunfo con goleada 4-0 con dobletes de la delantera Kishi Núñez, jugadora de Almirante Brown, y otros dos tantos de Delfina Lombardi. Fue un primer tiempo muy peleado, en el cual Argentina fue un claro dominador, pero no pudo marcar goles. Sin embargo, el segundo tiempo fue totalmente distinto y, desde el arranque, Argentina pudo abrir el marcador y llevarse los 3 puntos. 

La despedida oficial 

Después de tener fecha libre, Argentina se jugaba la clasificación contra Paraguay. Tenía que ganar para tener chances, pero fue un empate contra las guaraníes por 1-1, quienes clasificaron a la fase final del Sudamericano por tener mejor diferencia de gol que las argentinas. 

Una vez terminado el camino de la Selección, fue el momento de agradecer vía redes sociales. Así fue como, por ejemplo, Lara Esponda publicó: “Gracias familia por dejar hasta el alma adentro de una cancha”, junto con una foto de toda la delegación argentina en Uruguay. También se expresó la capitana Domínguez quien también publicó un largo mensaje en redes sociales. Compartió: “Me gustaría agradecer inmensamente a este equipo, que siempre dejó todo” y también remarcando que “esto recién empieza. Es un proceso, y el fútbol siempre da revancha”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto